El nuevo Dacia Sandero ya está disponible en España con un precio tan interesante como justificado. Estos modelos accesibles del grupo Renault hace tiempo que dejaron de ser simples coches low cost, mejorando tanto su apariencia como su comportamiento dinámico. Esta tercera generación del Sandero, que puede adquirirse en carrocería berlina o Stepway, es tan económica que el modelo anterior, lanzado en 2017. Sin embargo, su diseño sigue mejorando con cada nueva hornada, convirtiéndose en uno de los utilitarios más vistos en nuestras carreteras. Está disponible con motores gasolina, no existe opción diésel, de tres cilindros y 1.0 litros con potencias de 65, 90 y 100 CV. Este último propulsor es capaz de combinar el uso de la gasolina y el GLP, combustible por el que consigue el distintivo ECO de la DGT.
El Sandero es el coche más vendido en el mercado particular y el motivo es obvio: su precio. El Fiat Panda es el único modelo que, en función del acabado, es más económico que este francés de aires europeos. Utiliza la misma plataforma que el Renault Clio, e incluso recurre a sus motorizaciones, pero su herencia sigue manteniéndolo un paso por detrás en cuanto a conducción, equipamiento y nivel de acabados. Su habitabilidad es la correcta teniendo en cuenta el tamaño del Sandero, que ofrece un maletero de 328 litros de capacidad muy aprovechables y un poco más de anchura en las plazas traseras.
La versión Stepway, que se diferencia por un poco más de distancia respecto al suelo y detalles estéticos más tipo SUV, sale por 1 300 euros más. Un sobrecoste que pagamos encantados con tal de hacernos con su estilo desenfadado y campero. Calza llantas de aleación de serie y su tono naranja es exclusivo para la versión, que solo se comercializa desde el segundo nivel de acabado.
Los cambios estéticos en esta nueva generación saltan a la vista, ofreciendo una carrocería moderna, de líneas sencillas y bastante acertada. Cumple con los gustos del mercado actual pero, sobre todo, añade más equipamiento del esperado. El Sandero se comercializará en tres nieveles de equipamiento: Acces, Essential y Comfort. El primero no tiene pantalla central pero los grupos ópticos son LED excepto las luces largas de carretera.
Nuevo pero más barato
El Dacia Sandero y Sandero Stepway miden 4,09 metros de largo por 1,85 m de ancho y 1,50 m de alto, con una distancia entre ejes de 2,60 metros. Es algo más largo y 11 centímetros más ancho. Además, la vía delantera ha aumentado 4 centímetros. Todo eso se traduce en un coche con más presencia y habitabilidad interior.
Plataforma del Clio
Este nuevo Sandero se fabrica sobre la arquitectura que utiliza el Renault Clio. Esta evolución, impuesta por nuevos sistemas de seguridad obligatorios en Europa, mejora su calidad de rodadura y se aprovecha para presentar un modelo más atractivo a la vista. Hace años que Dacia dejó de ser la firma de los coches poco agraciados y low cost franceses.
Más deportivo
En líneas generales, el nuevo Dacia Sandero concuerda con la tendencia actual del segmento más compacto. Su carrocería, más esculpida y deportiva, encaja a la perfección con un cliente joven pero también con adultos de espíritu atemporal. Los faros tienen tecnología LED, excepto las largas y su firma lumínica es más moderna.
Silueta alargada
Las ventanillas traseras suben hacia el pilar C, un recurso que mejora la sensación dinámica del Sandero. Los grupos ópticos traseros son más grandes pero con una firma visual más atractiva. Además, están enmarcados en una protuberancia que aporta sensación de amplitud a la zaga. Algo a lo que también ayuda el pliegue situado bajo la ventanilla.
Un maletero aprovechable
Tanto en la variante Sandero berlina como el Stepway, el maletero ofrece 328 litros de capacidad de maletero, 8 más respecto a la generación anterior. Este espacio no se ve afectado en los modelos Eco-G y la presencia del depósito de GLP, un punto positivo para Dacia.
El campero
El Dacia Sandero Stepway era, hasta ahora, una versión del propio coche. Su éxito les ha llevado a comercializarlo como un modelo independiente, pese a sus similitudes y cotas compartidas. Se trata de un modelo 3,7 centímetros más elevado respecto al suelo, con protecciones de plástico en los pasos de rueda y detalles específicos de diseño en el frontal y la zaga.
Más es mejor
El Sandero Stepway luce unas barras de techo muy útiles para instalar una baca, pero es su diseño SUV lo que conquista al mercado. Además, su color naranja otoñal es exclusivo y las llantas son de aleación. Su precio es ligeramente más elevado, 1 300 euros, y solo puede adquirirse a partir del segundo nivel de equipamiento.
Más equipado
El nuevo Sandero llega más equipado que nunca, tanto a nivel tecnológico como en cuanto a sistemas de seguridad y ayudas a la conducción. La pantalla central de hasta 8 pulgadas, disponible a partir del nivel Essencial (sin navegador) se encuentra en una mejor ubicación para su visualización. El salpicadero cuenta con elementos decorativos nuevos, detalles que mejoran la calidad percibida.
Bajo el capó
El nuevo Sandero y Sandero Stepway no se podrá adquirir con motorizaciones diésel, han renunciado a ellas. Tan solo existen tres opciones gasolina, que recurren a los bloques tricilíndricos de 1.0 litros de sonoridad justa y elasticidad algo más correcta que el modelo anterior. El motor más económico, de 65 CV, se queda demasiado corto para la gran mayoría.
90 CV suficientes
Dacia espera vender más del TCE de 90 CV, disponible con cambio manual o automático. Su comportamiento es más que correcto, con un consumo homologado de 5,1 l/100 km y unas emisiones más ajustadas, de 116 gr/km. La nula insonorización del habitáculo hace que sea fácil detectar los "ruiditos" y las vibraciones de este bloque.
El Eco
El bloque gasolina de 100 CV es el mismo que el de 90 CV pero ha sido adaptado para poder funcionar con GLP y gasolina. Se combina con un cambio manual bastante suave en las transiciones y su ventaja principal es la autonomía. Este Sandero cuenta con 40 litros de depósito de GLP, a lo que sumamos 50 litros de gasolina, para alcanzar cerca de 1 000 kilómetros de margen.
¿Cuánto cuesta el Dacia Sandero y Sandero Stepway?
El Dacia Sandero parte de los 10 884 euros para la versión Acces con motor de 65 CV, con un consumo homologado de 5,3 l/100 km. El modelo de 90 CV, disponible desde el acabado Essential, parte de los 12 936 euros. El más caro es el Sandero Comfort TCe de 90 CV con cambio automático, pero todavía no existen precios disponibles. El Stepway son 1.300 euros más por unidad.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE
Cada persona es un mundo y tiene preferencias distintas cuando elige adquirir un vehículo o una solución de movilidad a su medida. Por eso Citroën se ha acerca a sus clientes desde un enfoque multicanal, que va desde la posibilidad de comprar un vehículo 100% online, como el Citroën Ami, hasta la experiencia y el asesoramiento del concesionario tradicional
Una nueva investigación descubre las habilidades cognitivas avanzadas de los neandertales, lo que desafía nuestra comprensión acerca de la evolución de la inteligencia humana.
La Hyundai Driving Experience es la escuela de conducción creada por el mismos responsables del departamento que da forma a los modelos deportivos de Hyundai, los 'N'
Google tiene la intención de alentar a los gobiernos a centrarse en políticas para el progreso responsable de la inteligencia artificial y apunta una serie de iniciativas.
Hallan la tumba más antigua del mundo en Sudáfrica. No hay humanos en ella, sino sus primos lejanos: 'Homo naledi'. ¿Hay que cambiar lo que sabemos de evolución humana?
Los científicos han descubierto misteriosos filamentos que parecen apuntar al lugar donde se encuentra el agujero negro de nuestra galaxia. Son algo completamente nuevo.