Todavía recuerdo la fiebre por los monovolúmenes como si fuera ayer. No hace tanto ese segmento era el no va más, un símbolo para una sociedad en auge y en pleno boom económico. No eran modelos baratos, ni mucho menos. Solían ser los buques insignia, con la última tecnología incorporada y las mejores soluciones mecánicas en pro del confort y la innovación. A día de hoy es difícil verlos por la calle, han sido rápidamente sustituidos por los SUV’s incluso cuando no tiene sentido compararlos. Sin embargo, todavía hay familias que requieren de un habitáculo realmente espacioso, dispuesto a cargar con todos los cachivaches y recorrer kilómetros ofreciendo comodidad y seguridad. Existen todocaminos que cumplen esa función, por supuesto, pero hoy queremos romper una baza por los 12 mejores monovolúmenes para las familias.
Algunos fabricantes no renuncian al concepto de modelo para la familia, sin atreverse a llamarlo monovolumen como tal. Actualmente encontramos opciones de lo más variopintas, todas ellas con una estética más dinámica, e incluso crossover, con el objetivo de encajar con la tendencia a su manera. En el fondo, por muy obsesionados que estemos con este diseño a medio camino entre el todoterreno y el compacto, los SUV’s tienen algunas carencias que estos modelos familiares siguen ofreciendo. Su esencia es el confort del pasajero y por ello se olvidan de otros conceptos superficiales, en pro de un mayor espacio interior y capacidad de carga. Su rodadura hace que los kilómetros no fatiguen tanto y el equipamiento tecnológico los coloca en la cima de la innovación, tanto en seguridad como en entretenimiento.
Lo mejor de todo es que, a día de hoy, no debes renunciar al diseño, como tampoco al dinamismo, al decidirte por un monovolumen. Sus figuras siguen siendo contundentes pero, por norma general, han homogeneizado su imagen con el resto de la gama. Por ese motivo, decidirte por un C4 SpaceTourer no será tan diferente que hacerlo por un C5 Aircross. Es más, tienes opciones en todos los rangos de precio. Existen muy pocas marcas que hayan renunciado a su trozo de pastel, por lo que te podrás decantar por un Seat Alhambra, un BMW Serie 2 Active Tourer, Renault Scenic e incluso un Tesla Model X, que no sabríamos si encaja mejor entre los SUV o los monovolúmenes.
Seat Alhambra
Al pensar en monovolumen es fácil que el Seat Alhambra sea el primero que venga a tu mente. Durante unos años fue un modelo de éxito en el portfolio de la firma, hasta el punto de ser su buque insignia. A día de hoy el Tarraco ocupa ese lugar pero este monovolumen sigue siendo una idea genial para las familias numerosas. Cuenta con siete cómodas plazas, un maletero de hasta 809 litros de capacidad y sale desde 32 560 euros con motor de 150 CV.
Citroën C4 SpaceTourer
El C4 SpaceTourer nos recuerda a los monovolúmenes de antaño, aquellos que buscaban formas aerodinámicas sin perjudicar su espacio interior. Lo más destacable de este modelo, junto al Scenic que nombraremos más adelante, es la gran superficie acristalada que posee y que aporta mucha luz a su interior. Ofrece hasta 537 litros de capacidad de maletero y sale desde 19 250 euros.
Peugeot Rifter
Nos quedamos en el grupo PSApara hablaros de un concepto bastante novedoso pero vintage al mismo tiempo. Los furgones pequeños que antes tenían muy poco atractivo para el cliente privado, se han reconvertido en una buena opción para las familias. Su diseño ha mejorado claramente y el espacio interior es puro lujo para el tamaño final que tienen. El Peugeot Rifter, por ejemplo, mide 4,4 metros de largo en su carrocería pequeña, ofrece 597 litros de capacidad de maletero y sale desde 18 916 euros.
BMW Serie 2 Active Tourer
Si no queremos renunciar a la sofisticación, el equipamiento tecnológico y el dinamismo de un modelo premium, el BMW Serie 2 Active Tourer puede ser nuestra opción. Este monovolumen compacto, de solo 4,3 metros de largo, ofrece 468 litros de capacidad de maletero y su habitáculo nos hará más fácil el paso de los kilómetros. Su confort de marcha es de diez y su precio tampoco es descabellado, sale desde los 29 400 euros.
Renault Scénic
Renault debería actualizar su Scénic este 2021, un modelo que se puso a la venta en 2016. Para las familias con más integrantes estará disponible el Grand Scénic de 4,63 metros de largo y un maletero que parte de los 533 litros de capacidad. Su variante de acceso, con bloque TCe de 115 CV y siete plazas en su interior, sale desde 21 404 euros.
Ford S-Max
La alternativa de la firma del óvalo es el Ford S-MAX, que sale desde 27 822 euros con bloque de 165 CV y cinco plazas en el habitáculo. En esta configuración tiene 700 litros de capacidad de maletero, que pasan a 630 en caso de añadir las dos plazas de la tercera fila. En ese caso, el modelo americano sale desde 28 272 euros.
Volkswagen Touran
Es la alternativa premium del Seat Alhambra, con tantos parecidos que se hace complicado justificar su elección frente al modelo español. De todas formas, para gustos colores y Volkswagen es sinónimo de fiabilidad y calidad. El Touran de acceso cuenta con 743 litros de capacidad de maletero, siempre y cuando sea en configuración cinco plazas. Si queremos los siete asientos deberemos renunciar a algo de maletero (633 litros) y preparar 32 160 euros.
Mercedes-Benz Clase B
El Clase B no es el modelo que elegiremos en caso de ser una familia numerosa. Si esa es nuestra situación deberemos decantarnos por un Clase V, de estilo furgón con un interior listo para dormir en su interior. Sin embargo, este modelo compacto ofrece un habitáculo muy amplio y cómodo además de 445 litros de capacidad de maletero. Datos que no están nada mal para familias de cuatro miembros con un presupuesto superior a 32 650 euros.
Fiat 500L
Del mismo estilo que el Mercedes-Benz Clase B es el Fiat 500L. Esta gama se ha actualizado hace relativamente poco, con más equipamiento y una imagen renovada para afrontar sus últimos años de generación. El 500 se reconvirtió en un SUV urbanita con el 500X y en un compacto familiar con el 500L. Este último ofrece 412 litros de capacidad de maletero en solo 4,27 metros de carrocería y por un precio que ronda los 17 600 euros.
Citroën Berlingo
Se trata del primo hermano del Rifter, por no llamarlos directamente hermanos. El modelo del león tiene un punto más de equipamiento y de calidad percibida, frente a la funcionalidad y modularidad del Citroën Berlingo. Su diseño juvenil y fresco encajaría con las familias más jóvenes, que huyen de los convencionalismos de que se trate de un coche comercial. Cuenta con 597 litros de capacidad de maletero y sale desde 18 472 euros con bloque de 100 CV.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE