El Formentor para todos
Tras su nominación como posible Car of The Year 2021, el Cupra Formentor amplía su oferta comercial con el modelo más accesible de 150 CV.
Existen personas, e incluso objetos, que nacen con estrella. Es el caso del Cupra Formentor, el primer modelo desarrollado íntegramente por la firma sofisticada y prestacional surgida de Seat. El sector de la automoción estaba ansioso por su llegada, con una imagen completamente independiente y atrevida, además de la promesa de sensaciones intensas al volante. La división Cupra nació para dejar volar la imaginación en el departamento más pasional de la firma de Martorell, con coches tan equilibrados como el Seat León Cupra 300. Sin embargo, su escisión la ha convertido en algo más, un estilo de firma premium pensada para clientes que no solo buscan velocidad. De ahí que el lanzamiento del Cupra Formentor de 150 CV tenga más sentido que nunca, sobre todo en el aspecto financiero y comercial necesario para competir por la corona como Car of The Year 2021. Una decisión que viene a fortalecer su presencia en el parque, como ya se hizo al elegir al Cupra Ateca como su primer modelo.
Del Cupra Formentor ya hemos podido probar las variantes disponibles hasta la fecha: el VZ con 310 CV y el híbrido enchufable VZ e-Hybrid de 245 CV. Ambos modelos comparten su esencia juvenil y digital pero su precio los hace poco accesibles, algo que tampoco viene a ser la preocupación de Cupra pero sí se mantiene en sus raíces. Con el Formentor TSI de 1.5 litros y 150 CV, se acercan al cliente que tanto suspira por su carrocería coupé a medio camino entre el segmento compacto y el SUV. En este artículo os traemos la prueba de esta versión de acceso, ideal para cumplir con nuestro día a día.
Todo ello con la vista puesta en la presentación, que tendrá lugar la próxima semana, de la variante más prestacional de la gama: el Cupra Formentor VZ5 de 385 CV. Este VZ5 es la aclaración que todo petrolhead necesitaba de Cupra. En el fondo, nadie olvida su herencia y esta marca no tendría sentido sin sus modelos pensados para el disfrute en carretera. Su motor de cinco cilindros gasolina, de procedencia Audi, irá unido a una caja de cambios automática DSG de siete velocidades. La tracción 4Drive también llega de serie, por lo que están asegurados los pasos por curva aplomados y sobre raíles. El Formentor VZ5 será capaz de alcanzar el 0 a 100 km/h en menos de 5 segundos y os contaremos más de él el día de su presentación (22 de febrero).
Top 10
El Cupra Formentor se ha colocado rápidamente entre los 10 modelos más vendidos en España en 2021. Su estética diferencial, y los buenos comentarios que ha despertado su conducción, lo han catapultado al estrellato en cuestión de semanas. Tanto que ya es uno de los posibles candidatos, destacados, del premio más prestigioso del motor en Europa: el Car of the Year 2021.
Casi idéntico
Lo mejor de este Cupra Formentor de acceso, con 150 CV, es que su estética no se ve afectada por la reducción de potencia y precio. Monta de serie los grupos ópticos Full LED con intermitentes dinámicos, luz de bienvenida y los detalles característicos de su imagen desenfadada y casi animal.
Una silueta de infarto
El Cupra Formentor encajó desde el inicio por su figura coupé de altura reducida que, pese a ser un SUV, le hace más próximo a los compactos de toda la vida. Esa imagen lo vuelve más deportivo desde el primer momento, algo que se confirma en esta versión gracias a las llantas de 18 pulgadas de serie que, opcionalmente, pueden ser de 19 pulgadas.
El azul no podrá ser
Cuando Cupra nos invitó a la presentación de este Formentor “de acceso” no esperábamos el recibimiento colorido que obtuvimos. Pese a los caballos de menos, esta versión sigue estando disponible en los tonos Plata Urban, Negro Midnight, Gris Magnetic, Gris Graphene, Dark Camouflage y Rojo Desire. El Azul Petrol es el único que está reservado para modelos de mayor potencia.
Conectado al 100%
La conectividad es esencial para Cupra, su caballo ganador. Por ese motivo, este Formentor monta de serie el sistema Full Link compatible con Apple CarPlay y Android Auto de manera inalámbrica, como el espacio de carga frente a la palanca de cambios. El nivel de acabados sigue siendo superior al de un Seat, con el uso de materiales de más calidad y revestimientos encajados a la perfección.
Cambio de pantallas
La pantalla central que llega de serie es de 10 pulgadas y, de manera opcional, puedes contar con la de 12 pulgadas. También es un extra el cuadro de instrumentación digital de 10,25 pulgadas y la iluminación del habitáculo LED, algo que no descartaríamos jamás en nuestra lista. Tampoco están nada mal los asientos tipo baquet en negro o Azul Petrol, que son opcionales.
Mantiene su carácter
Un Cupra no puede ser un coche anodino, ni por fuera ni por dentro. Por ese motivo, la firma monta de serie suspensiones McPherson en el eje delantero y esquema multibrazo atrás. La única diferencia notable es el tarado más blando, acorde con un uso diario del coche y más pacífico que en el resto de la gama
Tres modos
En el Formentor 1.5 TSI desaparece el modo de conducción Cupra del Drive Profile, que ofrece el Sport como la modificación más encarada a la diversión. El sistema de bloqueo electrónico de diferencial XDS nos permite disfrutar de una conducción altamente estable, sin balanceos y con una ligereza sorprendente para superar cualquier curva.
¿Qué tal de consumos?
Uno de los puntos fuertes de esta versión, además de su precio, es el gasto medio homologado por la firma. En caso de montar el cambio manual tendremos un consumo de 6,8 l/100 km, que sube a 7,2 l/100 km con la transmisión automática DSG. Durante la prueba, con esta última combinación, no conseguimos bajarlo de los 7,8 l/100 km.
¿Cuánto cuesta el Formentor de 150 CV?
El Cupra Formentor de 150 CV parte de los 31 670 euros, que sube a los 33.670 euros en caso de montar el cambio automático. Se convierte así en la decisión más coherente para los compradores racionales, aquellos que buscan un coche capaz de divertirles pero con sentido para su día a día.