Seat se pasa a los esports
Seat y los MAD Lions han firmado un acuerdo de patrocinio que introduce de lleno a la firma española en los esports.
Hace tiempo que el mundo virtual dejó de ser cosa de adolescentes. Muchos nos hemos acostumbrado a hablar de cifras astronómicas dedicadas a este mundo tras la pantalla. Ya sea un creador de contenido de éxito o un jugador de League of Legends, con su canal de Twitch y Youtube. Si todos estos conceptos te suenan a chino te animamos a seguir leyendo y descubrir lo que se esconde tras el último patrocinio de Seat al equipo de esports MAD Lions. Lo primero que deberás saber es que dicha colaboración no surge de la simple curiosidad por parte de la firma española, estamos hablando de un mercado que mueve millones y usuarios de edades dispares. Apostar por este segmento les situará en el imaginario de un colectivo enorme, una decisión muy acertada por parte de la firma con la media de edad más joven de Europa.
Mad Lions es un club de esports fundado en agosto de 2017. Este patrocinio con Seat abarca su sección de League of Legends, que implica al equipo de la LEC y al de la Superliga. La colaboración supondrá que la firma estará presente en camisetas, banners e infografías del equipo pero también en los salones, entradas para competiciones y la creación de contenidos para Seat esports Talks, Car Testing y otros.
¿Qué son los esports?
A día de hoy es difícil que no hayas oído hablar de los esports, menos aún tras el confinamiento derivado de la pandemia. Este mundo de videojuegos virtuales dejó de ser cosa de habitaciones cerradas hace años y su valor monetario es incontestable. El pasado 2020 fue el año definitivo de su incursión en nuestro día a día y el último número de Forbes lo confirmó: el mundo virtual del juego nada tiene que envidiar al real. David "TheGrefg” es el protagonista de la portada de esta biblia del mercado y el dinero como dueño de Team Heretics. También es el streamer (directos) que más espectadores simultáneos ha conseguido en una retransmisión, al sumar a 2,4 millones de usuarios pendientes de sus palabras. A día de hoy tiene a 50 empleados a su cargo y su club está valorado en cerca de 20 millones de euros, y todo virtual.
Pero “TheGrefg” es solo uno de tantos y Forbes ha realizado una lista de los equipos de esports más valorados actualmente. En el número 12 se encuentra Overactive Media y Misfits Gaming, valorados en cerca de 120 millones de dólares. Team SoloMid y Cloud9 son los vencedores en este ranking estratosférico, con un valor estimado de 400 millones e ingresos de 29 millones de dólares.

esports
A por los esports
La elección de Seat parece, por tanto, de lo más acertada. Relacionarse con un mundo en auge, altamente juvenil y con tanto impacto mediático les hará visibles más allá de la carretera. Para la presentación oficial de dicho acuerdo se ha rodado un anuncio específico para redes, enfatizando el valor de ambas marcas y los puntos en común para esta relación. Los protagonistas del spot son jugadores tan conocidos como Flakked, Alexx, Knighter o Sacre, acompañados de los influencers del club Revenant, Aroyitt, Lokys y RubySky.
La apuesta por parte de la firma es clara: “Seat siempre ha respondido a las necesidades de sus consumidores y ha sabido estar alineada a sus gustos y tendencias de consumo. Explorar el territorio de los esports es un reto y, al mismo tiempo, algo que tenemos muchas ganas de hacer” comentó Cristian Calvo, director de Marketing de Seat España. Estar en los esports es estar donde los jóvenes y Calvo lo tiene claro: “Cuando llegue el momento en que estos aficionados necesiten un partner de movilidad, queremos que elijan Seat”.