Muy Interesante

Superhéroes con historia: el contexto social de los personajes de cómic

Desde Batman hasta los X-Men, muchos personajes de cómic respondían al contexto social e histórico del momento de su creación.

¿Cómo se crea un icono de la cultura popular de la talla de Superman? ¿Qué condiciones o inspiración divina debe darse para que nazca un superhéroe? En el arte (sí, el cómic es el noveno arte), pocas cosas son fruto de la casualidad. Hoy en día no se hablaría de personajes que surgieron, en algunos casos, hace siglos si no es porque tienen algo especial que los salva del olvido.

No hablamos de esa divinidad propia de los dioses y héroes de la Grecia Clásica como Hércules que los superhéroes de cómic conservan ni de los poderosos valores que simbolizan (fuerza, justicia, bondad, valor…) y que tan fácilmente calan en el ser humano. Igual que, cuando uno es niño, puede identificarse con personajes como Caperucita Roja o Robin Hood, seguirá viéndose reflejado en otros más complejos conforme crezca y llorará con la dura vida de Scarlet O’Hara o se alegrará cuando Jim Hopkins abandona la isla del tesoro siendo más rico que antes.

Hay personajes, incluso esos que visten capas y mallas y que algunos acusan de arquetípicos planos, que acudieron a una llamada de auxilio que nadie había hecho y aparecieron en el momento exacto en que eran necesarios. Por supuesto, han tenido que actualizarse de vez en cuando y no siempre han brillado con la misma fuerza, pero aún se puede sentir la razón de ser de estos héroes.

El cómic como tal se popularizó a finales del siglo XIX a través de breves tiras de viñetas que se publicaban en los periódicos y las revistas y que solían girar en torno a una lección moral con la que se concluía. Su buena recepción hizo que las historias se alargaran y empezaran a tomar forma de folletines, como si de los capítulos de una novela se tratase. Las lecciones morales estaban ahí pero la trama cada vez tenía más peso, surgiendo los cómics de aventuras con temática western o de piratas y, por fin, los cómics de superhéroes.

Esta subcategoría ha pasado por sus altibajos, como todo, pero ha resultado ser una de las más exitosas y populares dentro del noveno arte. Sus personajes, aunque han traspasado las viñetas y las páginas de papel, mantiene intacta su esencia tanto tiempo después.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking