La estética, el tamaño y sus prestaciones tecnológicas posicionan al nuevo Peugeot 208 a años luz de algunos de sus competidores más directos. En un mercado donde este segmento se posiciona en casi un 80% de coches de gasolina, menos de un 20% de coches diésel y el resto repartido entre híbridos y coches de gas, siendo estos los menos numerosos, aparece el 208 con una versión 100% eléctrica.
Este no es más que un ejemplo que muestra cómo las marcas se van posicionando y anteponiéndose a un escenario de movilidad eléctrica. Un futuro que, en principio, convivirá durante no pocos años con el resto de motorizaciones, incluida la diésel. Y es que el segmento B posee una gran diversidad de clientes. Este tipo de automóviles predominan en la flota de coches de alquiler. También es el segmento de acceso para los más jóvenes y el de retiro para los más longevos. Además de ser, por excelencia, el segundo coche para las familias de clase media.
Con motivo de este lanzamiento, Peugeot ha ofrecido para Europa, a través de su página web, la posibilidad de realizar pre-pedidos a ciegas. Solo conocen el modelo por las imágenes de internet y, lo que es más importante, no saben cuál es su precio. La respuesta ha sido positiva y en España, una vez depositados los 500 euros que dan derecho a la reserva, la mayoría de las unidades solicitadas han sido en su versión eléctrica.
Peugeot 208, solo apto para disfrutar
El nuevo miembro del fabricante francés nace con la capacidad de cubrir las exigencias de los más urbanitas para los que la comunicación, la preocupación por la contaminación y el vanguardismo son la bandera de su posicionamiento en la movilidad, sin renunciar a los viajes donde el camino es un componente más de las vacaciones.
Dinámico y fresco
Sin perder una pizca del ADN que siempre define al fabricante francés, el nuevo 208 se caracteriza estéticamente por su dinamismo, por su diseño vanguardista y por la normalización estética de la versión eléctrica, coincidiendo en su totalidad con el resto de versiones y solo diferenciándose en el color de la calandra y algunos detalles más.
Grande y agresivo
Compartiendo la plataforma modular CMP que también monta el recién lanzado DS 3 Crossback y que también llevará el nuevo Opel Corsa, el nuevo 208 apuesta por el aumento de todas sus medidas, además de un aspecto agresivo que baja solo en altura.
Cojamos el metro
El nuevo 208 tiene una longitud de 4,055 metros (8 centímetros más que el modelo anterior). Con respecto a la altura este modelo mengua 4 centímetros y mide 1,430 metros. Y de ancho consigue 1,745 metros, aumentando un 1 cm. Estas medidas vuelen a confirmar la búsqueda del aspecto deportivo por parte de la marca.
Lenguaje de diseño del 508
El acertado diseño del 508 se plasma, adaptándose como un guante, a las medidas de 208. Vanguardista y muy atractivo, así definió el mercado al último miembro de la marca del León y esas son las primeras impresiones tras conocer de cerca al 208.
Frontal felino
Las garras lumínicas del frontal se unen en una sola imagen con el paragolpes en forma de spoiler que recuerda de nuevo a su hermano mayor, el 508. Sin duda, esta segunda generación que nace siete años después de la primera solo coincide en el nombre con su antecesor.
El lateral
Sin perder el aspecto redondeado que caracterizaba a la anterior generación, ahora también incluye nuevas formas que le dan un aspecto muy actual a la vez que sofisticado. No olvidemos los pasos de rueda de color negro que realzan las ruedas, dándoles aún más protagonismo, y que nos recuerdan a la versión GTI del ya mítico 205. También incluye, en las versiones más altas, al igual que los pasos de ruedas, los retrovisores y las molduras que bordean las ventanillas del mismo color, consiguiendo un conjunto estético muy deportivo.
La parte trasera
Una franja negra une los dos extremos del portón, confiriéndole más robustez. Dentro de esta franja se ocultan los faros de tres garras de indiscutible firma Peugeot. No olvidamos un importante spoiler que le vuelve a acentuar su aspecto deportivo. El portón culmina en su parte más inferior con unas formas nada normales de aspecto redondeado que, sin duda, se conjugan perfectamente con los laterales dando un aspecto final muy compacto.
La versión eléctrica, una más
Esta versión solo difiere del resto de la gama por tener la parrilla frontal del mismo color de la carrocería, el león dicroico y un monograma colocado en un extremo del portón trasero con la denominación “e208”.
Interior espectacular
De nuevo aparecen las semejanzas a su hermano mayor, demostrando, una vez más, que el fabricante francés solo diferencia los segmentos por tamaño dando a este modelo el mismo protagonismo que a cualquier otro de numeración superior. El control de marchas, así como las teclas en aspecto de piano se unen al exclusivo i-COCKPIT que estrena este modelo en versión 3D. No olvidamos que la primera versión de i-COCKPIT fue utilizada por el 208 que, como en cada una de sus versiones posteriores, siempre se ha caracterizado por el tamaño reducido de su volante, la vista liberada de la instrumentación y la orientación de todos los controles y pantallas hacia el conductor, consiguiendo así una conducción más eficiente y cómoda.
Peugeot 208, el poder de elegir
Por primera vez y desde su lanzamiento el fabricante francés incluye una oferta completa de propulsión y además con la misma carrocería. Desde el lanzamiento, los nuevos conductores del 208 podrán elegir de un motor diésel BlueHDi S&S BVM6. También encontraran la versión gasolina en tres opciones, el PureTech 75 S&S BVM5 (cambio manual), el PureTech100 S&S BVM& (Cambio manual) y EAT8 (Cambio Automático) y como versión más eficiente de gasolina el PureTech 130 S&S EAT8 (solo en versión automática). Dejo para el final la versión sin duda más exclusiva a la vez que llamativa: la eléctrica, que contará con un motor de 100 KW equivalente a 136 CV.
Peugeot 208-e, 100 x 100 eléctrico
Ofrece una autonomía de 340 km según la WLTP, aunque con una conducción consecuente podrás alcanzar más de 400 km de autonomía. El motor ofrece una potencia de 100KW equivalentes a 136 CV y cuenta con una batería de 50 KWh. Esta batería cuenta con una garantía de 8 años o 180.000 km y garantiza siempre que la eficiencia de carga será, como mínimo, del 80% durante ese período. De serie cuenta con un cargador a bordo de 6,6 KW, aunque existe la opción de escoger el de 11KW. Ambas versiones aparecen con el cable de carga tipo 2.
Peugeot 208-e y los tiempos de carga
Este capítulo sin duda es uno de los protagonistas a la hora de adquirir un eléctrico. El nuevo 208 es, realmente, un eléctrico de última generación. En una toma domestica realiza una carga completa en 24h. Pero, si utilizamos una toma reforzada Green Up Legrand, la carga se reduce a 16h. Si por el contrario usamos un Wallbox la carga completa se reduce a 5 horas en trifase y 8 horas en monofase. Como opción más eficiente podríamos utilizar un cargador público rápido de 100 KW que consigue el 80% de carga en 30 minutos.