Muy Interesante

Un siglo a través de los colores

Maria Greger ha estado al mando de la sección de colores y materiales del centro de diseño europeo de Mazda.

Mazda es una firma que presta especial atención a la belleza, la conexión y el espíritu de sus máquinas. Habla de ellas como si tuvieran alma, una tradición heredada de su vinculación con la cultura japonesa. La marca de Hiroshima, conocida por sus innovaciones en el mundo de la mecánica, trata de transmitir su filosofía Jinba Ittai a cualquiera de sus modelos. Esta relación casi perfecta entre el ser humano y su coche no sería posible sin un habitáculo capaz de hacer sentir al pasajero como en casa. De esta sección tan esencial se ha hecho cargo Maria Greger como directora de colores y materiales del centro de diseño europeo de Mazda. Este 2021 es el año de su jubilación pero, antes de decir adiós a los despachos, ha querido hacer un repaso por la evolución y el desarrollo de los habitáculos. Greger hace un análisis de más de un cuarto de siglo sobre las tendencias de color y los materiales utilizados, algo que nos da ciertas pistas cobre el camino que tomará Mazda de cara al futuro.

Un porvenir en el que el confort y la sensación de acogida seguirán siendo el objetivo fundamental de la firma. Para ello, Greger destaca “el énfasis tradicionalmente colocado en Japón en la mano de obra. Se trata de una meticulosa atención a los detalles”. La presencia, cada vez mayor, de pantallas y de sistemas de infoentretenimiento de gran tamaño ha complicado bastante el trabajo de los diseñadores. Ella defiende la elección de Mazda por mantener los aireadores de toda la vida y la botonería, pese a concederles nuevas funcionalidades como el  tacto óptico o háptico.

Mazda

mazdaMazda

¿Cuál es la visión de Mazda?

Desde 2010 Mazda comparte un elemento clave en todos sus vehículos: la filosofía de diseño de Kodo. Tal como nos explica Maria Greger “Kodo significa "alma de movimiento" en japonés, representa el poder y la belleza del movimiento”. Sin embargo, desde la firma nipona son conscientes de la magia y la pureza del ser humano, por lo que no tratan de relegar la diestra mano de un artesano frente a la cadena de producción masiva de una fábrica. De ahí que todavía se utilicen los modelos en arcilla para el inicio del desarrollo de un vehículo. A través de las manos de un maestro Takumi se crean siluetas como la del Mazda3, premiado por su belleza y la capacidad de su carrocería de interactuar con las luces y las sombras.

El acceso a nuevos materiales y el tratamiento innovador sobre algunas piezas nobles han abierto el abanico de posibilidades para los diseñadores de interior. Este nuevo marco, repleto de opciones, complica el trabajo de los directores como Greger pero mejora, sin duda, la experiencia del cliente final. Para ello ha sido esencial establecer el Mazda Research Europe en Frankfurt, la sede que les ayuda a conocer las tendencias europeas de primera mano. Al desarrollarse un vehículo nuevo estos centros, que también se encuentran en Estados Unidos y Japón, presentan sus opciones para los materiales e interiores. El Mazda CX-30, por ejemplo, se ideó en Frankfurt al completo pero, en otras ocasiones, pueden mezclarse propuestas.

Mazda

MazdaMazda

¿Qué está por llegar?

Durante la entrevista previa a su despedida, Greger quiso destacar el trabajo de Li Edelkoort y su capacidad para captar y revelar las tendencias que están por llegar en el mundo del automóvil y el diseño en general. Sobre el porvenir, la exdirectora de Mazda certificó que el blanco todavía será un color recurrente en el parque automovilístico. Sobre lo aburrido de estos tonos, Greger insistió que el blanco, negro y plateado son los mejores tonos para la reventa, de ahí la predilección del público europeo por estos colores.

Por suerte, Mazda siguió su propio camino con el rojo, creando una paleta icónica para los diseños de Kodo. “Me enorgullece decir que fuimos una tendencia, comenzando un renacimiento rojo, y no solo para los coches deportivos” comentó durante Greger. En cuanto al futuro, ella ve una clara preferencia por los tonos más cálidos y plateados. Algo que irá intrínsecamente ligado a la evolución de la propulsión hacia modelos más ecológicos. Un plan en el que el hidrógeno tiene cabida para Mazda.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante

También Muy Interesante

actualidad/60646

Actualidad

El pionero en ofrecer una experiencia de compra '100% online'

Cada persona es un mundo y tiene preferencias distintas cuando elige adquirir un vehículo o una solución de movilidad a su medida. Por eso Citroën se ha acerca a sus clientes desde un enfoque multicanal, que va desde la posibilidad de comprar un vehículo 100% online, como el Citroën Ami, hasta la experiencia y el asesoramiento del concesionario tradicional

actualidad/60643

Actualidad

Claves para elegir el mejor curso de conducción

La Hyundai Driving Experience es la escuela de conducción creada por el mismos responsables del departamento que da forma a los modelos deportivos de Hyundai, los 'N'

tracking