Muy Interesante

Gama TGI de Seat, la mejor alternativa a la ecomovilidad

Eficiencia, ecología y economía en un mismo concepto. Así define el fabricante español a la tecnología capaz de recorrer cien kilómetros por 2,70€.

Con la primicia mundial de la incorporación del primer SUV que utiliza GNC (gas natural comprimido), Seat ofrece actualmente una gama en esta tecnología capaz de alcanzar al 59% del mercado. EL Ibiza, el León y el Mii Ecofuel en la versión TGI se suman al Arona para intentar, a través de la popularización y el crecimiento de infraestructuras, convertirse en la mejor opción de ecomovilidad.
Esta opción no hace descartar al fabricante de otras opciones de movilidad. La oferta eléctrica de Seat y Cupra se convertirá en breve en agente protagonista capaz de convivir en plena armonía con la tecnología TGI. La pluralidad tecnológica será la carta de presentación de los concesionarios en un futuro cada vez más cercano.

Volvamos a los coches con tecnología GNC. Los tres pilares que convierten a esta oferta como posiblemente la más racional del mercado son el económico, el ecológico y el eficiente. Como os comentaba más arriba, el consumo medio se posiciona en los 2,70€, llegando a los 3,24€ si elegimos el nuevo motor de 130 cv disponible en las dos carrocerías. A estos datos debemos añadir que los precios de cualquier modelo de la gama se asemejan a las versiones de gasolina y diésel. Esto, lamentablemente, es el caballo de batalla en la actualidad en los vehículos 100% eléctricos.
Un estudio de la asociación de consumidores “BEUC” nos dice que, si comparamos con cualquier tecnología del mercado los coches propulsados por gas natural, usando como variables el precio, el coste de combustible y el mantenimiento, la tecnología GNC se convierte en la mejor opción de coste de tendencia. Si nos referimos al respeto al medio ambiente, un vehículo de GNC disminuye aproximadamente un 25% sus emisiones de CO2 frente a los motores de gasolina, llegando a un 75% de NOX con respecto a los diésel, y prácticamente no produce emisiones de partículas y SO2. En el valorado mercado de las etiquetas, esta tecnología posee una merecida ECO.
Y para concluir nos queda hablar de la eficiencia. Los idealismos y las buenas intenciones a menudo se frustran por las necesidades de lo cotidiano. Por un lado, no obviamos que la implantación de nuevas gasoleras por todo el territorio será el ingrediente indispensable para el afianzamiento y consolidación de esta tecnología. Tampoco obviamos los esfuerzos constantes tanto por el fabricante español como por parte de los responsables de infraestructuras, que harán posible el poder repostar gas natural en cualquier provincia de España. Se estima que a finales de este año habrá unos cien surtidores repartidos por todo el territorio.
Por último, otro ingrediente fundamental para hacer útil esta tecnología es la autonomía. La nueva generación TGI de Seat incorpora un tercer depósito de gas que alcanza los 500 kilómetros y le permite ser independiente del motor de combustión .

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking