Muy Interesante

La apuesta eco de Mazda

Mazda vende más coches con etqueta ECO que con distintivos ambientales de combustión tradicional como gasolina o diésel.

La electrificación del parque automovilístico va más allá de los modelos 100% eléctricos, que vendrían a ser el escalón superior de la cadena trófica. En España, y el resto de países del sur de Europa, la movilidad cero emisiones está lejos de convertirse en la tónica. La falta de infraestructura, el bajo poder adquisitivo medio y los miedos por una tecnología reciente harán de esa implantación un camino más lento de lo esperado por la administración. Mientras tanto, firmas como Mazda convierten su portfolio en movilidad sostenible mediante el sistema Mild Hybrid o de hibridación ligera. Una solución que encaja más en nuestro entorno por ser fácil, accesible y de tacto de conducción muy similar. La acogida no ha tardado en llegar y el 66% de los modelos Mazda matriculados en España contaban con algún tipo de electrificación.

La firma nipona, que no ha sido de las primeras en lanzarse a desarrollar este tipo de combinaciones, logra colocarse como el cuarto fabricante del mercado en el canal de particulares ECO. Las cifras que facilita la marca denotan que, durante el último año natural (2020) cada diez vehículos vendidos, siete incorporan la tecnología M Hybrid. El modelo más exitoso en este ámbito ha sido el  CX-30 con un 36% de la cuota. El SUV más versátil del portfolio nipon se encuentra en un segmento realmente competido, con otras opciones como el Seat Ateca, Volkswagen T-Roc o Hyundai Tucson, entre muchos otros. El  Mazda3 (24%) y el Mazda2 le siguen de cerca como las opciones compactas, las más indicadas para los compradores que buscan sensaciones de conducción clásicas.

La tendencia de los todocaminos se deja notar en los números finales de Mazda. El tercer modelo más vendido de su gama es el gran CX-5, un SUV de grandes dimensiones y diseño sofisticado. Le sigue de cerca el Mazda CX-3, que ha sido recientemente renovado con más tecnología y está disponible en nuestro mercado desde 19.745 euros.

Mazda

MX-30Mazda

El 100% eléctrico

La firma de Hiroshima no es de las pioneras en la electrificación, como habéis podido comprobar. Sin embargo, cuando los nipones del espíritu Mukainadase plantean un proyecto lo hacen desde el respeto por sus tradiciones y esencia. El Mazda MX-30 es el mejor ejemplo. Este SUV urbanita, de tamaño compacto y estética atrevida, no encaja con todo el mundo pero enamora a más de una. Sus puertas traseras, que se abren al revés, dan paso a un habitáculo muy conseguido, en el que se han seguido procesos de reciclaje que lo hacen todavía más sostenible.

Este coche es clave dentro del plan Mazda Zoom Sostenible 2030, la estrategia de negocio que seguirán con el fin de ofrecer soluciones eficientes y modernas a los clientes de todo el mundo. En este artículo os explicamos nuestras primeras sensaciones al volante del MX-30, un coche capaz de recorrer más de 250 kilómetros por ciudad gracias a su propulsor eléctrico de 145 CV. Un sistema de propulsión que pronto contará con un ‘plus’ de atractivo en la versión de rango extendido, a la que le unirán un bloque rotativo para aumentar la autonomía final del coche.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking