Muy Interesante

Así se diseñó el Audi e-Tron GT

La firma de los aros presentará oficialmente el Audi e-Tron GT en unos días. Queremos mostraros el proceso de creación y diseño de un vehículo clave para la electrificación de la gama.

March Lichte, Director de Diseño de Audi, sentenció que el Audi e-Tron GT era “el coche más hermoso que jamás haya dibujado”. Por ese entonces, en otoño de 2018, solo conocíamos la imagen del prototipo e-tron GT Concept pero ha llegado el momento de la verdad. Esta berlina 100% eléctrica y de prestaciones escandalosas se lanzará oficialmente el 9 de febrero, dos años después de su puesta de largo como prototipo. Es el momento ideal para hablar con el cerebro que le ha dado cuerpo al rival directo de Tesla S o el propio Porsche Taycan. La entrevista publicada por la firma muestra a un Director de diseño ansioso por ver las reacciones del mundo entero, lógico tras un proceso tan largo y repleto de decisiones que se toman en el marco del equipo Audi Design.

Lichte tiene claro que las expectativas son elevadas. El lanzamiento del prototipo causó furor y las imágenes que se han ido conociendo no han hecho más que situar el listón más alto. Sin embargo, el Director de diseño de Audi sabe que: “Un buen diseño se logra cuando un producto resulta atractivo estéticamente y funcional al mismo tiempo, y cuando se convierte en parte de una experiencia general perfecta”. La clave para que el e-tron resulte tan atractivo son las proporciones de su carrocería: “voladizos cortos y una distancia entre ejes larga combinados con una silueta esbelta en una carrocería potente”.

Audi

e-tronAudi

Un icono de la electrificación

A pesar de ese éxito inicial, Lichte no quiere que se hable de un nuevo icono por ahora. La belleza del e-tron GT debe mostrarse en carretera, enamorar a los conductores y conquistar al mercado. “Los verdaderos iconos del diseño tienen algo que es inconfundible: por ejemplo, solo se necesitan tres líneas para caracterizar un VW Beetle o un Porsche 911. Representan una actitud clara”, comentaba en la entrevista.

Sobre ese espíritu único, el diseñador del e-tron GT quiere que se reconozca su obra con el carácter vanguardista que ya caracteriza a la firma de los cuatro aros. Lichte pone de ejemplo al “A2 representaba la máxima eficiencia; el TT, un diseño formalista; y el R8, un rendimiento sin concesiones”. En resumen, esta berlina eléctrica llega para reinterpretar el lema ‘A la Vanguardia de la Técnica’.

Audi

e-tron gtAudi

Vuelta a la esencia

Este respeto por el pasado en plena vorágine tecnológica queda palpable en la denominación GT de este e-tron. Tal como explica el diseñador: “los modelos GT se diferencian de los coches deportivos puros en que ofrecen un mayor confort y un interior más amplio. Como Gran Turismo totalmente eléctrico, el e-tron GT reinterpreta este acto de equilibrio sin reducir el rendimiento a la pura potencia, sino atribuyendo también una importancia creativa especial a la eficiencia”.

La palabra eficiencia ha sido clave en los primeros pasos de este e-tron GT, un modelo que debía llevar el conocimiento de la aerodinámica a otro nivel. La resistencia al aire es fundamental en los modelos eléctricos y su autonomía final. Es tan importante que se ha convertido en la ley básica de la movilidad cero emisiones en Audi y sus unidades e-tron, reinterpretando su lenguaje de diseño con el único objetivo de crear el flujo de aire más adecuado.

Audi

e-tronAudi

Base estética

Esta nueva línea estética implica muchos cambios en el exterior. Salta a la vista la evolución hacia el minimalismo, las líneas fluidas y los retazos de futuro que se imprimen en cada elemento del e-tron GT. La aerodinámica es dueña y señora de un morro de capó alargado y parrilla opaca, con entradas de aire de dimensiones considerables a los laterales. Los grupos ópticos de nueva factura, y tecnología LED de vanguardia, se funden con el resto de aristas sensuales que recorren el paragolpes.

Sobre el interior, Lichte comenta que buscaron enfatizar su funcionalidad y confort. La “arquitectura básica escultural del salpicadero y los asientos dotan al habitáculo no solo la deportividad típica de un Gran Turismo, sino también su sostenibilidad”. Como detalle curioso, “el e-tron GT no utiliza piel para la tapicería, únicamente materiales reciclados.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking