Vivimos sin duda uno de los momentos más apasionantes en el diseño en general. Las nuevas tecnologías hacen que la creatividad no se quede en meros ejercicios olvidados en un cuaderno de intenciones. La impresión 3D es solo un ejemplo de los nuevos activos que, además de hacer posible que los prototipos se asemejen cada vez más a los resultados finales, se realicen en tiempo record.
Y, además de lo que os acabo de contar, aparece la moda de los SUV. Una moda que no ha dejado pie con cabeza en los segmentos tradicionales. Además, el lenguaje de diseño del automóvil del futuro, a bien seguro que volverá a renombrar las olvidadas carrocerías de siempre, poniendo en el panel de juego modelos que saldrán para satisfacer las demandas de quienes no renuncian a la búsqueda de un punto medio entre las berlinas y los adictivos espacios de los SUV. Los “Shooting Break” son una de las primeras apariciones donde el nuevo lenguaje encuentra una salida para lo que posiblemente en breve se convertirá en otro segmento más del mercado.
¿Y que es un “Shooting Break”? Pues simplemente una berlina con carrocería familiar que no renuncia ni a la deportividad ni al espacio. En el mercado, a día de hoy, solo nos encontramos a Mercedes con el CLS en el segmento premiun y al modelo que nos ocupa, el nuevo Kia ProCeed. Este coche se convierte en el primer Shotting Break dentro de las marcas generalistas.
La familia Ceed de Kia es una demostración práctica de la capacidad tecnológica que aplica en una misma plataforma diferentes terminaciones que son capaces de satisfacer a clientes que, aun compartiendo siglas de un modelo, poco tienen que ver entre ellos.
Por otro lado, y esto es opinión mía, creo que Kia, con la presentación del tercer modelo Ceed, consolida el nacimiento su familia deportiva. El Ceed cinco puertas, el Station Wagon y el Shooting Break denominado “Pro-ceed” ponen el acento deportivo a una marca que en los últimos años ha dado pasos de gigante tanto cuantitativamente como de una forma cualitativa.
Vamos a desmenuzar este modelo, ¡seguidme!
Fresco, dinámico y atractivo
Este modelo, a través de la versatilidad, es ideal para conductores con espíritu deportivo pero que no pueden o quieren renunciar al espacio.
Coreano con residencia exclusiva en Europa
Como deja claro tanto su lenguaje de diseño como su equipamiento, este modelo se fabricará y comercializará exclusivamente en Europa.
Estética 'coupe' familiar
Una superficie acristalada que, aunque estrecha suficiente, sirve de base a la descarada caída del techo que busca encontrarse con el portón trasero.
Producto reconstruido
Sin perder el concepto Ceed basado en la imagen deportiva, los diseñadores de la marca coreana reconstruyeron el modelo original para llegar al ProCeed, que no pierde de vista la capacidad de hacer un uso diario del coche.
Pensado para viajar
La estética deportiva no sacrifica ni la capacidad de carga ni la comodidad de las plazas delanteras y traseras.
Interior versátil
Interiores amplios y espaciosos.
El conductor
A través de una no muy pronunciada orientación del salpicadero hacia el conductor, ayuda a un control más intuitivo.
Diversión centralizada
Centrado en el salpicadero aparece una pantalla flotante de veinte centímetros donde se controla el sistema de infoentretenimiento.
Ambiente deportivo
Además de disponer de solo dos versiones, la GT y la GT Line, se remata con detalles tales como el interior negro y molduras de metal cepillado. Por último, en las versiones con el cambio de doble embrague se puede solicitar como opción las levas en el volante.
El GT, el más deportivo
Esta versión va rematada con costuras rojas y además lleva grabado el logo GT en cada uno de los asientos que, por cierto, son nuevos para la marca.
Espacioso y versátil
La plataforma que lo monta hace posible que la posición de las piernas sea holgada, tanto delante como en la posición trasera, sin afectarle el aspecto coupe de su carrocería.
Motores
De momento saldrá con motores gasolina y diésel, tanto en trasmisión manual como automática. La marca nos anuncia la posibilidad de que aprezcan modelos híbridos y no descarta, incluso, versiones cien por cien eléctricas.
¿Y cuánto cuesta?
Puedes acceder a un Kia ProCeed desde 25.354€
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE