Mercedes AMG GT 4 puertas Coupé, un nuevo concepto de familia
La marca alemana apuesta ofreciendo un deportivo capaz de usarse en el día a día con hasta cinco pasajeros o en circuito. Tú decides.
Hace ya cuatro años que Mercedes nos sorprendió a todos dando un giro de ciento ochenta grados al poner sobre la pista de despegue el Mercedes AMG GT.
El fabricante no solo presentaba un coche, sino que, a través del espectacular y nuevo lenguaje de diseño Mercedes, no dejaba ninguna duda de dónde quería llegar, y cómo. Un nuevo camino donde la apuesta principal era atraer a clientes con un target joven y tecnológico, creadores del nuevo concepto del lujo.
Pero, además, el AMG dio comienzo al nacimiento de una nueva familia dentro de la marca.
En 1967 los alemanes Hans Weber Aufrecht y Eberhard Melcher comienzan un proyecto de ingeniera, diseño y desarrollo de motores en el viejo molino de Burgstall.
Cuatro años después, y tras un acuerdo con Mercedes, modifican el 300 SEL 6.8, que gana en su categoría las 24 horas de Spa. 22 años más tarde, y tras haberse convertido en 1999 en empresa subsidiaria de DaimlerChrysler, nace el primer coche desarrollado bajo el acuerdo comercial de AMG y Mercedes Benz, el C36 AMG. Y finalmente, y llegando a la materia que nos ocupa en el 2016, se pone a la venta el AMG- GT y el AMG GT R.
La diferencia principal es que pasamos de identificar las siglas AMG, no solo como las terminaciones más radicales en prestaciones deportivas, que por cierto continúan; con el nacimiento de este exclusivo coche nace la familia AMG GT. Por primera vez, Mercedes hace frente a los deportivos del mercado jugando las mismas cartas. Modelos creados, desarrollados y equipados a la altura de los históricos deportivos que todos tenemos en la mente.
A comienzos del año 2019 este modelo se actualiza incorporando el control de dinamismo AMG DYNAMICS, potenciando su agilidad. Además incluye el nuevo volante AMG Performance, la consola central con teclas visualizadoras y hereda el visualizado del cuadro AMG supersport totalmente digital.
Pero el gran cambio que verdaderamente se produce en este vehículo es la opción de cuatro puertas. El modelo AMG GT 4 puertas da comienzo a una familia que, probablemente, se convierta en numerosa.

Nace el primer cuatro puertas AMG-GT
Dinámico, deportivo y espectacular: así es el nuevo AMG GT. Un deportivo con capacidad hasta cinco plazas y con la versatilidad del uso diario. Este coche no deja lugar a dudas el origen de su ADN, tanto en estética como en eficiencia. Convexo, musculoso y, a la vez, elegantemente deportivo.

Morro de Tiburón
Los estrechos faros MULTIBEAM LED, la fácil de identificar calandra del radiador AMG y el llamativo faldón hacen un conjunto que, según la marca (y yo lo comparto), lo caracteriza como “el morro de tiburón”.

Puro 'coupé'
Como los clásicos coupés, el AMG GT 4 puertas posiciona las ventanillas laterales sin marco y con un parabrisas bajo.

Lateral atlético
Siguiendo el nada discreto frontal que os describía anteriormente, el lateral se define como continuista. Estrecha los laterales en su comienzo sacando músculo entre los dos últimos pilares para definir unos hombros atléticos y un resultado deportivo.

21 pulgadas el límite
Un descarado paso de ruedas acoge dependiendo del motor elegido llantas de 19 y 20 pulgadas. Culmina la oferta con las llantas forjadas de nada de menos que 21 pulgadas como opción.

La trasera del AMG GT
La trasera del coche redondea un diseño heredando elementos de su hermano. Finas luces de LED con intermitentes de luces secuenciales delimitan la línea del borde de carga dando reposo a la luz de freno que se posiciona en la sección superior de la luneta trasera.

El alerón trasero, la guinda
Con la posibilidad de extenderse en varias posiciones, además de ser un componente importante en la aerodinámica, lo posiciona en el grupo de deportivos de una forma muy patente.

Interior equilibrado
A primera vista no tendrás ninguna duda de que te estas introduciendo en un deportivo. Espacioso y vanguardista se convierte en la exacta definición del lujo actual en los vehículos premium de grandes prestaciones.

Tablero de instrumento al detalle
Además de aportar una estética interior muy atractiva envuelve el pilotaje, líneas fluidas acotadas en las puntas por el comienzo de las puertas.

Los motores
El AMG GT cuenta con un V8 de 4.0 litros con inyección directa y sobrealimentación con una cilindrada de 3.982 centímetros cúbicos.
La potencia de nada menos 639 CV da un par de 900 Nm a 2.500-4.500 rpm.
La propulsión se desarrolla mediante una tracción integral AMG Perfonmance $MATIC+ con distribución variable de par y modo dinámico Drift Mode.
El cambio es AMG SPEEDSHIFT MCT 9G y el consumo medio es de 11.3l/100 km consiguiendo una velocidad máxima de 315 Km/h.