Premio de seguridad para el Mazda CX-30
La obtención del galardón TOP SAFETY PICK+ en EE.UU. sitúa al SUV nipón como uno de los modelos más seguros de su categoría y a Mazda como referente en seguridad.
El Mazda CX-30 ha entrado en la lista de vehículos que han obtenido la máxima calificación 2020 TOP SAFETY PICK+ de seguridad para los vehículos en Estados Unidos. El organismo encargado de validar dichos resultados es el IIHS, siglas que responden a Insurance Institute for Highway Safety (Instituto de Seguros para la Seguridad en las Carreteras). Se trata de una organización independiente de pruebas de seguridad, de carácter no gubernamental, financiada por la industria aseguradora que vendría a ser el equivalente americano del EuroNCAP europeo.
Tras este reconocimiento, el Mazda CX-30 se une así a las versiones con carrocería Sedán y 5 puertas del Mazda3 y a los modelos Mazda6, Mazda CX-3, Mazda CX-5 y Mazda CX-9, todos ellos reconocidos con el premio TOP SAFETY PICK+. Este logro sitúa a la firma nipona como líder indiscutible de la industria en este capítulo, ya que acumula más premios TOP SAFETY PICK+ que ningún otro fabricante.

Mazda
Pruebas con un alto nivel de exigencia
Para alcanzar el máximo reconocimiento del IIHS, el SUV de Mazda tuvo que obtener altas calificaciones en las seis categorías de evaluación de la seguridad que se valoran en Estados Unidos. Estas son: choque semifrontal con solape del 40%, choque semifrontal con solape del 25% en el lado del conductor, choque semifrontal con solape del 25% en el lado del acompañante, impacto lateral, resistencia del techo y comportamiento de los reposacabezas y los asientos. Igualmente, el CX-30 consiguió puntuaciones superiores en las evaluaciones de prevención de impactos frontales entre vehículos y entre un vehículo y un peatón.
El CX-30 se beneficia de las últimas innovaciones estructurales de la marca, que no sólo mejoran la seguridad activa y pasiva del vehículo sino que también incrementan el confort a bordo reduciendo la rumorosidad hasta lograr niveles acústicos de un vehículo premium. Su interior ofrece una presentación y unos niveles de ajustes y acabados de gama alta, con materiales de gran calidad y un nivel de atención por el detalle muy elevado.
Segundo modelo de la última generación de vehículos Mazda, este estilizado SUV presenta unas dimensiones exteriores de 4,39 m de largo, 1,79 de ancho, 1,54 de alto que lo sitúan a medio camino entre el CX-3 y el CX-5. Pos sus características, su versatilidad, su aprovechamiento del espacio interior y su capacidad (430 litros de maletero), es especialmente práctico pues reúne la agilidad y el carácter urbano del primero con la funcionalidad y el espacio del segundo.

Mazda
Una prioridad para la marca
Los resultados del CX-30 se suman a la obtención, hace tan solo un mes, de la calificación máxima de cinco estrellas en las pruebas de seguridad realizadas por Euro NCAP de otro modelo SUV de Mazda, en este caso el MX-30. El primer vehículo 100% eléctrico de la marca de Hiroshimaobtuvo una puntuación del 91% en el apartado de protección a ocupantes adultos, la más alta lograda entre los últimos modelos testados en 2020.
La seguridad es un elemento esencial para Mazda, como se han encargado de demostrar de forma continuada desde la firma japonesa. Este fabricante –uno de los mayores de Japón– hace ya tiempo que asumió el compromiso de ofrecer las tecnologías de seguridad más avanzadas en todos sus vehículos. El objetivo de esta marca, reconocida por su avanzada ingeniería y su alta calidad de fabricación, es crear productos y tecnologías que permitan a sus clientes disfrutar de experiencias de conducción seguras y placenteras. Cuenta para ello con casi 50.000 empleados en sus cinco centros de I+D y nueve plantas de producción, de las que salen anualmente 1,6 millones de vehículos que se comercializan en más de 130 países.