Muy Interesante

Las entrañas del Giulia GTA

El Alfa Romeo Giulia GTA es más que un deportivo de altos vuelos, es historia pura para la firma italiana. Con motivo de su lanzamiento, y el 110 aniversario de la fundación de Alfa Romeo, han creado un documental.

Existen fabricantes con alma, espíritu y vida propia. No cualquier firma de la automoción alcanza dicho hito. El mérito de otorgar a sus vehículos una esencia tan única como exclusiva, algo que les hace especiales a los ojos de los entendidos y aficionados. Alfa Romeo es una de esas marcas. No son los coches más vistos en nuestras carreteras pero quien los conduce sabe que es propietario de una máquina diferente, pese a los problemas del pasado. Pese a los prejuicios que acompañan a las creaciones italianas. Pilotas la historia del automóvil. Eso mismo han querido reflejar los creadores del proyecto Alfa Romeo Giulia GTA en un documental que pone los pelos de punta a cualquier petrolhead. Un vídeo que pone el broche de oro a la celebración del 110 aniversario de Alfa Romeo, una firma de apasionados.


El Giulia GTA es la berlina deportiva más potente jamás creada por Alfa Romeo. Una oda a la conducción deportiva, tanto en pista como en carretera, que tan solo podrán conducir 500 afortunados. Algunos podríamos caer en la trampa de compararlo con un Audi RS 4 o un BMW M3 pero el Giulia GTA ha marcado su propio camino, con unas prestaciones de escándalo y un estilo alejado de los convencionalismos. Las siglas GTA, que significan Gran Turismo Allegerita (gran turismo ligero), se dejaron ver por primera vez en el Giulia Spring GTA de 1965, un auténtico bólido de la época. Algo similar han hecho los italianos con esta berlina, que parte del Giulia Quadrifoglio que tantos halagos ha recibido.

Homenaje a la historia

Con motivo de su lanzamiento, y del 110 aniversario de Alfa Romeo, los creadores del proyecto Giulia GTA han querido mostrar su pasión a través de un vídeo. Un documental que muestra la emoción de planificar este homenaje desde los primeros bocetos. Se muestra toda la evolución hasta que, finalmente, pueden verlo en marcha en sus carreteras. Un instante en el que hablan sobre lo que ha significado desarrollar, diseñar y producir un deportivo icónico como el Giulia GTA. Un coche que rezuma “la cultura, las prestaciones, el diseño y el «saber hacer» típicamente italianos" como nos cuentan desde el país vecino.

Para ellos es un regreso más que necesario a los orígenes de la marca, un homenaje a modelos históricos como el Giulia GTA de 1965 que cedió el nombre a la berlina actual. Ese primer Gran Turismo Alleggerita fue desarrollado por Autodelta, partiendo del Giulia Sprint GT como comentamos anteriormente,

Alfa Romeo

GTAAlfa Romeo

Arte sobre ruedas

El proyecto Giulia GTA, del que solo se comercializarán 500 unidades, contó con el apoyo de Sauber Group AG. Su equipo compartió con los italianos los conocimientos de ingeniería y aerodinámica extraídos de la mismísima Fórmula 1, detalles claves que se dejan ver en la el bólido definitivo. El uso de la fibra de carbono ha sido esencial y gracias a esta colaboración han podido utilizar el túnel de viento de Sauber Engineering, situado en Hinwil (Suiza). De esta asociación han surgido elementos como el parachoques delantero, los faldones laterales, el difusor, el spoiler del GTA y el aerowing del GTAm, una variante biplaza todavía más radical y preparada para circuito.

Este modelo es, a todas luces, un coche difícil de explicar en tiempos de cordura y coherencia. Su estética radical nada tiene que ver con las líneas refinadas y elegantes que muestran los automóviles actuales, que buscan ser amigables y sencillos. El GTA y el GTAm están desarrollados para correr, emocionar y vibrar. Su bloque Alfa Romeo 2.9 V6 Bi-Turbo, fabricado íntegramente en aluminio, se libera hasta los 540 CV de potencia que, gracias al Launch Control, acelera de 0 a 100 km/h en solo 3,6 segundos.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking