Muy Interesante

DS, del éxito en la pista a las carreteras

El dominio de DS Automobiles en la Fórmula E y la experiencia acumulada en competición se han aplicado al desarrollo de los vehículos electrificados de la gama E-TENSE.

En una temporada de Fórmula E tan atípica como la 2019/2020, marcada por el COVID-19, DS se ha vuelto a alzar con la victoria final y el título de equipos con una amplia diferencia respecto a sus rivales. Jean-Éric Vergne (campeón los dos años anteriores) ha sido sucedido este año por el piloto portugués António Félix da Costa, que ha logrado un merecido título imponiéndose con casi el doble de puntos que su inmediato perseguidor.

DS Automobiles es, además, el único fabricante que ha ganado dos títulos de Fórmula E hasta el momento en el campeonato de equipos. A los que suma dos más en el apartado de pilotos. Esta supremacía en la competición de monoplazas 100% eléctricos confirma que la apuesta de la firma francesa por las energías sostenibles ha sido acertada.

En 2015, cuando arrancó la segunda temporada de la Fórmula E, DS Automobiles anunció su asociación con Virgin Racing para participar en el certamen. Fue entonces una de las primeras marcas que apostó por un nuevo formato de carreras con vehículos eléctricos. El objetivo era consolidarse entre los fabricantes premium a través de una competición con valores compartidos, como la sostenibilidad y la electrificación. El equipo acabó tercero el primer año gracias a que sus monoplazas subieron cuatro veces al podio.

DS

DS formula eDS

Victoria en la Fórmula E

La siguiente temporada supuso la consolidación de la escudería, con dos victorias y seis podios, y un año después DS Automobiles volvió a ser tercero tras ganar dos GP y estar entre los cinco mejores en más de la mitad de las carreras.

En su cuarta temporada, DS pasó de ser un socio a convertirse en constructor oficial. La decisión coincidió con un cambio tecnológico y de reglamentación que abrió paso a una nueva generación de vehículos eléctricos, más potentes y con más autonomía. Desde 2018 DS Automobiles ha fabricado su propio tren motriz, y lo ha hecho asociado con la estructura DS Techeetah. Junto a ellos, la firma gala ha vivido una auténtica historia de éxito. Desde que rubricó su asociación, ningún otro equipo ha sido campeón. En 2018-2019 DS Techeetah se impuso en un año en el que nueve pilotos distintos consiguieron una victoria y Jean-Éric Vergne logró coronarse en el apartado de pilotos tras conseguir tres victorias.

DS

DS 3DS

Competir para mejorar en la calle

Gracias a participar en la Fórmula E, DS ha acumulado amplios conocimientos y una valiosa experiencia sobre vehículos eléctricos, una información que ha aplicado a los modelos de su gama y que le ha permitido acelerar el desarrollo de las versiones electrificadas. El resultado es la gama E-TENSE de DS, que incluye modelos como el SUV 100% eléctrico DS 3 Crossback E-TENSE. Con 135 CV de potencia y hasta 320 km de autonomía, cuenta con un sistema que permite cargar el 80% de su batería en tan solo media hora.

Otra de las opciones de la gama electrificada de la firma premium del Grupo PSA es el DS 7 Crossback E-TENSE 4X4, un SUV híbrido enchufable de tracción total con 300 CV de potencia y capaz de recorrer 57 km en modo eléctrico. El próximo vehículo en sumarse a la familia eléctrica de la firma será la berlina DS 9, que en breve estará a la venta únicamente con motorización híbrida. Y es que a partir de 2025 todos los nuevos modelos de la marca francesa serán únicamente electrificados.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking