Seas como seas, el Mokka es para ti
Opel ha desvelado los precios y la gama del nuevo Opel Mokka 2021. Se podrá escoger entre las versiones gasolina, diésel y eléctrico, que se llamará Mokka-e.
El nuevo SUV compacto y urbano de Opel ya tiene precios para el mercado español. El Opel Mokka 2021, que ha recuperado su nombre inicial, sorprendió a usuarios y prensa especializada con un diseño atrevido y la versión eléctrica como modelo de lanzamiento. En este artículo te contamos todo acerca de la renovada imagen del modelo, una estética que encaja con un mercado ansioso por cambios y siluetas más marcadas. Un comprador que empieza a ser consciente del verdadero cambio que se aproxima y que se acomoda, poco a poco, a los términos relacionados con la propulsión eléctrica. Por ese motivo, Opel se lanzó a presentar su modelo más importante para 2021 con ese sistema motriz, sin tan siquiera informar sobre los demás motores. Sabíamos que iban a existir pero no qué tipo de bloques térmicos serían. Ahora tenemos el puzzle completo, con niveles de equipamiento y precios disponibles.
Lo primero que deberemos saber es cómo se estructura la gama comercial del Mokka 2021 en España. Las opciones mecánicas cuentan con dos propulsores gasolinas, un diésel y la versión eléctrica llamada Mokka-e. El primer gasolina es el 1.2T de tres cilindros que rinde 100 CV y 205 Nm de par máximo, que se empareja con un cambio manual de seis relaciones. Sus prestaciones no son espectaculares ya que su conducción está enfocada al usuario más coherente, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 10,6 segundos y una velocidad punta de 188 km/h. Lo más interesante es el consumo que han logrado homologar con este pequeño gasolina, de tan solo 5,5 a 5,7 l/100km en ciclo WLTP. Parecidos han sido los gastos del 1.2T de 130 CV y 230 Nm de par máximo. Esta versión potenciada puede ir con el mismo cambio manual o una transmisión automática de ocho velocidades. Alcanza los 202 km/h y su aceleración es de 9,1 segundos hasta llegar a los 100 km/h.
Si vas a realizar largos recorridos con el Opel Mokka, un SUV de 4,15 metros de largo por 1,79 de ancho y 1,53 de alto, puedes optar por el motor diésel. Sigue siendo la elección más razonable a día de hoy, pese a la persecución que se realiza sobre este tipo de combustible. Se trata de un cuatro cilindros de 110 CV de potencia, sobre las 3 500 vueltas, y un par máximo de 250 Nm en la parte baja del cuentavueltas (1 750 rpm). Su velocidad punta es de 190 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 10,8 segundos, con un consumo homologado de 4,3 l/100 km y unas emisiones de CO2 de 114 gr/km.

Mokka
El eléctrico manda
La firma ha optado, hasta ahora, por mantener una imagen amigable y conocida de sus modelos 100% eléctricos. Ejemplo de ello es el Opel Corsa-e, presentado a principios de año y que sale desde 28 650 euros. Con el Mokka es similar, pese al cambio estético que supone esta nueva generación. La diferencia entre versiones y estilos de propulsión apenas es perceptible. De esa forma, dicen desde la firma, el cliente no se siente abrumado por la decisión de pasarse a los enchufes. Suficiente tendrá con el susto del precio, pero no nos adelantemos. El Mokka-e monta un propulsor eléctrico de 100 kW (136 CV) y 260 Nm de par máximo. Su autonomía (WLTP) es de 322 kilómetros y solo necesitará 30 minutos, en un cargador rápido, para la carga completa.
Como sucede con el resto de motores, en el Mokka-e el cliente podrá escoger entre cuatro niveles de equipamiento distintos: Edition, GS Line, Bussiness Elegance y Ultimate. Esta decisión afectará al equipamiento y, obviamente, al precio de partida del modelo. Las luces diurnas LED, la pantalla táctil de 7 pulgadas, el cuadro de instrumentos digital de 7 pulgadas, el sistema de frenada automática con detección de peatones y el control de velocidad vienen de serie, entre otros detalles. La terminación GS Line incluye la cámara trasera, los cristales oscurecidos, los pedales en aluminio, el techo bitono y las llantas de 17 pulgadas (16 de serie) como elementos importantes.
El acabado Business Elegance añade el acceso y arranque sin llave, el sistema Opel Connect para vincular el coche y tu smartphone, además de la conectividad con Android Auto y Apple CarPlay, y el navegador. Para lucir los faros IntelliLux Matrix LED adaptativos deberemos desembolsar lo necesario para el acabado Ultimate, que también agranda la pantalla central (10”), la instrumentación y las llantas (18 pulgadas).

Mokka
Precios del nuevo Opel Mokka 2021
El Opel Mokka 2021 sale desde 21 000 euros del gasolina de 100 CV y cambio manual de seis velocidades. El propulsor diésel de 110 CV, con cambio manual y acabado Edition, sale desde 22 500 euros. El gasolina más equipado y potente, el Mokka 1.2T de 130 CV con cambio automático y versión Ultimate, parte de los 30 900 euros. El diésel, en cambio, se mantiene en los 29 200 euros.
El Mokka-e es la novedad más llamativa. Lo que deberemos saber es que, pese a ser una firma generalista, no se encuentra dentro de los 10 eléctricos más baratos del mercado. Tampoco nos sorprende. El grupo PSA acaba de iniciarse en esto de la electrificación completa y solo los modelos compactos, como el Peugeot e-208 o el Opel Astra-e, han conseguido colarse en la lista. Modelos que son historia viva y que apenas comportaron mucho cambio en las líneas de producción de las fábricas gracias a las plataformas CMP. El Mokka-e Edition parte de los 35 400 euros y el más caro, con todo el equipamiento comentado antes, sale desde 42 100 euros.