Salón de Ginebra 2018
Cada año en Europa el calendario marca fechas imprescindibles que los profesionales y forofos del automóvil no pueden eludir.
París y Frankfurt se reparten cada año una cita y de una forma fija y como referente Ginebra. No por ser el salón más amplio, que quizás será el más pequeño entre los grandes. No por ser el más económico y de fácil acceso, ya que si no conoces Suiza y si vas al salón no dudes que descubrirás porque el salario base supera los tres mil euros. Hoteles que obligan a pernoctaciones mínimas de tres noches a un precio no inferior a mil euros por noche, etc.
Eso sí, siempre te quedará la opción de ida y vuelta en el día, bocata y un corto paseo entre la terminal del aeropuerto y el salón. Escasamente los separan varios cientos de metros.
Pero todo esto queda en segundo plano una vez que cruzas la puerta subes una pequeña escalerilla mecánica y ves los carroceros y sus ejemplos llamativamente creativos, ostentosos y en algún caso un poco horteras.
La exposición está dividida en dos salones con dos diferentes alturas unidos entre si creando a vista del visitante un solo salón. Si te sitúas en el centro en la parte alta la vista es espectacular. El día más importante es el día de prensa: se dan cita los medios mas notorios del mundo del motor y grandes clientes invitados por las marcas.
De una exactitud solo comparable a un perfecto reloj suizo comienza el gran show.
Sobre las 08.00h. de la mañana arranca la primera presentación. La marca elegida, rodeada de la tecnología de última generación y todo lo necesario para realizar una gran puesta en escena a la altura de los grandes acontecimientos deportivos y cinematográficos, muestra sus primicias. Y así y de una forma perfectamente sincronizada en tiempo y espacio, marca tras marca presentan sus grandes novedades.

Lexus

Toyota

Jeep Wrangler

Abarth

Ford

Citroen

BMW

Mercedes

TATA

McLaren

Ford

Mazda

Nissan

Cupra ateca
Cupra

Subaru

Seat Ibiza TGI.
Seat

Volkswagen

Skoda

Bentley

Lamborghini

Audi
