Pleno de estrellas para Lexus
Todos los Lexus testados por Euro NCAP han obtenido cinco estrellas, la puntuación máxima de seguridad, con algún modelo especialmente destacado.
La crisis de la COVID-19 ha relegado muchas otras preocupaciones. Evitar los accidentes de tráfico era, hasta ahora, una de las principales luchas de gobiernos, empresas privadas y usuarios de la carretera. Es más, sigue siendo la primera causa de muerte entre los más jóvenes, a nivel mundial.

lexus euroncap
Los avances en tecnología, el mantenimiento de las carreteras y la concienciación de la población han servido para reducir drásticamente los datos de fallecidos al volante. Sin embargo, el objetivo final no debe desviarse del resultado ideal: cero muertes. Lexus quiere formar parte de ese gran hito y, por ese motivo, lleva más de treinta años invirtiendo en la investigación, desarrollo y despliegue de nuevos sistemas de seguridad. Una apuesta que le ha llevado a conseguir un pleno histórico de cinco estrellas Euro NCAP. Todos los modelos de Lexus testados han obtenido la puntuación máxima.
En total, se han probado ocho modelos a lo largo de la historia de la marca: GS (2005), IS (2006), CT 200h (2011), IS (2013), NX (2014), RX (2015), ES (2018) y UX (2019). Todos ellos han obtenido las 5 estrellas Euro NCAP, con especial mención del Lexus IS 300h que se alzó con la primera posición de su clase: el Best in Class 2013. Victoria que no sólo es positiva para la firma premium de Toyota, también para los compradores y usuarios de las carreteras españolas. Un país que, durante el año 2019, sufrió 1007 accidentes mortales, en los que fallecieron 1098 personas y otras 4395 requirieron de ingreso hospitalario. Datos cedidos por la Dirección General de Tráfico y que, pese a sonar duros, son los mejores desde que se tienen datos, con un descenso de un 6,7 % en accidentes y un 7,6 % menos de fallecidos respecto al año anterior.
Historia de una obsesión
Desde su fundación, Lexus ha invertido gran parte de su capital en la investigación, el desarrollo y la implementación de nuevas tecnologías relacionadas con la seguridad del automóvil. Para la firma, la seguridad es un todo, no solo a nivel de carrocería y sistemas de seguridad pasivas, también tiene en cuenta el resto de conductores y usuarios de la vía. Es decir, trabaja desde la absorción de los impactos hasta los sistemas de asistencia a la conducción, pasando por la investigación del cuerpo humano y sus reacciones ante los accidentes. Este último proyecto se realiza a través de un sistema computarizado de pruebas de colisión llamado THUMS - Total Human Model for Safety - o modelo humano de seguridad.
Un ejemplo de la tenacidad de Lexus es el LS 400 presentado en 1989. Antes de salir al mercado, un total de 100 prototipos sufrieron todo tipo de impactos para estudiar su resistencia. Pruebas que resultaron claves para superar cualquier trastada que se ideara en los test Euro NCAP.

NX
Todos con cinco estrellas
Este trabajo se ha visto recompensado por los resultados obtenidos, uno tras otro, en el Programa Europeo de Evaluación de Automóviles Nuevos (Euro NCAP). En su página web podréis ver los resultados de todos los modelos que ponen a prueba y que evalúan en tantos por ciento. Por ejemplo, el pasado 2019, el coche que más puntuación sacó en todas las áreas fue el BMW X4, seguido del Mercedes-Benz CLA y el Tesla Model X. En esta lista global, el Lexus UX 2019 quedó el 16º, por detrás del Toyota Corolla y el Rav4. Consiguió una puntuación del 96 % en seguridad para el ocupante adulto, un 85 % en el ocupante infantil, un 82 % en los usuarios vulnerables de la carretera y un 77 % en asistentes de conducción.
Conseguir la máxima puntuación no es imposible pero tampoco coser y cantar. Para ello, Lexus trabaja intensamente en cada lanzamiento. Eso sí, tiene algún modelo destacable en su lista. El primer Lexus en ponerse a prueba fue el GS de 2005, que consiguió la máxima clasificación en protección de ocupantes pero cuatro estrellas en pasajero infantil. El Lexus CT 200h logró un 94 % en protección adulta y se colocó como el segundo mejor de su clase en 2011. El Lexus IS, en cambio, se alzó como el mejor de su segmento tras sumar las puntuaciones más altas en adultos, niños, peatones y asistentes.
El Lexus ES300h fue catalogado como una de las berlinas más seguras del mercado, con una puntuación media de 86,25 % en 2018. Esto le sirvió para lograr el Best in Class de familiares grandes e híbridos y eléctricos en ese año de cambios en las pruebas de Euro NCAP. El NX también fue el mejor coche del segmento ‘energías alternativas’ en 2014.