Muy Interesante

Seat Tarraco, el salto de la marca al mundo premium

El fabricante español comienza su andadura en el segmento SUV de gran tamaño, y culmina en este modelo en su catálogo de oferta de todocaminos.

La llegada del Tarraco pone punto y aparte a la agresiva ofensiva del producto SEAT. El Tarraco se convierte, así, en el buque insignia de la marca.
Como principal familiar de la marca, ha sido diseñado con un enfoque deportivo y, a la vez, elegante; aunque, sin duda, su característica principal es la versatilidad y la oferta de espacios, que va desde las cinco a las siete plazas.
Por primera vez vemos el nuevo lenguaje de diseño de SEAT: diseño, funcionalidad, deportividad, confort, tecnología y emoción. Estas son las características que, según la marca, definen su nueva arquitectura.
El coche será fabricado en Alemania con la plataforma MQB-A LWB (batalla larga) y llegará al mercado español a comienzos del año próximo.
En este momento de bienes para SEAT, unido a la continua expansión de los SUV, el Tarraco se posiciona en un puesto estratégico para el fabricante.
El disponer de un SUV urbano, otro compacto y otro grande ayuda, no solo a la expansión, sino a lo que hasta ahora ha sido un gran hándicap para SEAT: conseguir que su joven clientela aumente a través de sus productos.
Y lo anteriormente expuesto no es más que la definición exacta de la revolución producida por las plataformas de última tecnología.
No os será difícil recordar cuando íbamos a los concesionarios y encontrábamos una oferta completa sobre un mismo modelo. De la berlina de lanzamiento encontrábamos el tres puertas o el familiar y casi siempre con una forzada estética. Hoy en día y por primera vez en la historia las marcas ofrecen a sus clientes coches ad hoc.
Pero para poder entender este nuevo concepto de fabricación de coches, no solo debemos quedarnos en la capacidad de las plataformas de adaptarse a diferentes modelos; tenemos que trasladarnos a las plantas de montaje, donde la robotización así como la conexión inteligente con los proveedores hacen factible poder fabricar diferentes modelos en una misma línea de montaje.
Y, por último, si queremos hilar la bobina hasta el final, imaginad cómo multiplicamos este sistema de fabricación si además si de marca de la que hablamos, esta pertenece a un grupo automovilístico como es en este caso, el Grupo Volkswagen.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking