Echando la mirada no muchos años atrás, sería muy difícil (o puede que imposible) imaginar hasta dónde ha llegado Seat; y, lo que es más importante, hasta dónde puede llegar. Pero la evolución tan positiva de Seat había creado la necesidad de dar un paso más.
Siguiendo la línea continua de desarrollo, el fabricante español, además de estar presente en diferentes empresas dedicadas a tecnología y a la movilidad, crece horizontalmente creando una nueva marca de automóviles: Cupra. Acrónimo de CUP-racing , se incorpora a la industria automovilística con un currículum que lleva engordando durante más de dos décadas.
El modelo que estrenó Seat fue el Ibiza II bajo el acabado GTI 16V de 3 puertas en el año 1996. Mucho han cambiado las cosas desde entonces, tanto en el mercado como en la propia marca.
El posicionamiento sólido a lo largo de los últimos años como marca generalista líder en ventas en España, además del avance en las cuotas de mercado en países como Alemania o Inglaterra, bajo mi punto de vista, crea la necesidad de un crecimiento horizontal con una apuesta atractiva y atrevida.
Grupo Seat lo define esta nueva experiencia como “la nueva interpretación más contemporánea de la deportividad”. Su fin sin duda es dar una solución de producto a clientes que han nacido en la marca y que busca evolucionar dentro de la misma; y, por otro lado, aprovechar la gran aceptación demostrada por el aumento de ventas Cupra fuera de España. Alemania es un buen ejemplo de ello, donde sus ventas se incrementan cada año.
Cupra toma al Ateca para ser el primer modelo de serie de la marca. Su indiscutible triunfo desde su nacimiento garantiza la posibilidad de poder expresar a través de su piel las intenciones de sus ingenieros de querer plasmar exclusividad, sofisticación y eficiencia.
Para poder poner en práctica y percibir todas las sensaciones que proporciona esta máquina nos trasladamos al término barcelonés de Canyellas. Cupra nos prepara un tramo cerrado donde, protegidos por agentes de tráfico, realizamos varias pruebas.
Rápidamente es fácil de percibir la eficiencia, seguridad y deportividad que transmite cuando los limites solo lo pones tú.
Diseñado con trazos de exclusividad
Con el objetivo de ser definido como un vehículo de altas prestaciones el Cupra Ateca se presenta con un exterior cautivador.
La evolución definitiva del Ateca
“El CUPRA es la evolución definitiva del Ateca, ya que combina todos los aspectos de nuestro concepto de diseño con las características de dinámica que necesita un vehículo de altas prestaciones, desde el diseño dominante del frontal y la fluidez de toda la carrocería hasta la forma escultural de la parte trasera”, explica Alejandro Mesonero-Romanos, director de diseño de CUPRA.
Delantera al detalle
El paragolpes presidido por el nuevo logotipo de Cupra se diseña en exclusividad a través de una parrilla superior que presenta un efecto de nido de abeja con acabado en color negro brillante. En la parrilla del spliter delantero inferior, aparece la palabra CUPRA en acabado aluminio mate.
Detalles que lo diferencian
Los detalles del CUPRA Ateca en negro brillante adornan todo el exterior: los raíles del techo, los retrovisores, los marcos de las ventanas, las molduras laterales, la parrilla frontal, el spliter delantero y el difusor trasero, así como los spoilers que enmarcan la luna trasera.
Faros Full LED
En el frontal del Cupra se han incorporado los faros Full LED que además de ofrecer una excelente luminosidad resaltan la apariencia destacando la firme y robusta estética del Ateca.
El interior con calidad premium
La bienvenida nos la da unas estriberas de aluminio personalizadas con la palabra CUPRA iluminada y los paneles de las puertas específicos, tapizados en tejido Alcantara, con iluminación ambiental.Los asientos que incorpora de serie también están tapizados en Alcantara de color negro, presentan costuras de color cobre y la palabra ‘CUPRA’ en los reposacabezas delanteros.En los laterales tanto del asiento como del respaldo, se utiliza un tejido con efecto fibra de carbono que le aporta un plus en deportividad.El volante deportivo es de piel, así como el pomo de la palanca de cambios, presentados con costuras en color cobre, mientras que los pedales son de aluminio.
Puesto de conducción 'Cupra'
Al abrir el coche nos recibe la palabra Cupra en la pantalla táctil a color de 20,3 cm destaca ubicada en la consola central Navi System Plus. En línea a los ojos del conductor se posiciona en nuevo cuadro de mandos digital “Digital Cockpit”.
Infoentretenimiento y conectividad
El equipamiento de serie del Cupra se basa en la tecnología, el diseño y la seguridad.Para ello ofrece de serie elementos como el sistema Kessy de apertura y arranque sin llave, cargador inalámbrico, amplificador de señal GSM, sistema de conectividad Full Link, cámara trasera de aparcamiento y ‘Top View Camera’ (cámara 360°), sistema de navegación Navi System Plus con pantalla táctil de 20,3 cm (8’’), asistente de aparcamiento automático, o el Digital Cockpit, entre otros.Respecto a este último, el cuadro de mandos digital del CUPRA Ateca proporciona toda la información útil hacia el conductor.Mejora así su interpretación y visualización con múltiples opciones de personalización, e incluye además todo aquello que la pantalla de la consola central proporciona.Asimismo, junto a los avisos acústicos y visuales de los diferentes asistentes, el Digital Cockpit completa toda la información relevante de los mismos, con el objetivo de mejorar aún más la seguridad preventiva.Este sistema permite elegir entre tres tipos de vista, donde destaca una exclusiva para el CUPRA Ateca, ‘Sport View’, que sitúa el cuentarrevoluciones presentado de forma analógica en el centro del cuadro, con la velocidad en el centro.
Motor de altas prestaciones
El motor del CUPRA Ateca se define a través de su alta eficiencia y dinamismo, dando un resultado muy eficiente tanto en conducción diaria como en conducción deportiva.Para cumplir estos requisitos, el primer modelo de la nueva marca esconde bajo su capó uno de los motores de gasolina de cuatro cilindros más avanzados que existen en el mercado.El bloque motor de 1.984 cc, sobrealimentado con turbo e inyección combinada –directa en la cámara de combustión, e indirecta en el colector–, tiene cuatro cilindros con unas cotas de 82,5 mm de diámetro y 92,8 mm de carrera, con una relación de compresión de 9,3:1.Todo para generar una impresionante potencia de 300 CV entre las 5.300 rpm y 6.500 rpm y un par máximo de nada menos que 400 Nm, disponible en un amplio rango entre las 2.000 y 5.200 rpm.Así, el CUPRA Ateca es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 247 km/h y acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 5,2 segundos.Por su parte, el CUPRA Ateca tiene un peso de 1.615 kg (con conductor); cifra nada alta entre los SUV de corte deportivo que encontramos en el mercado, y destacadamente reducida pese a implementar el motor con tracción integral 4Drive.El equipamiento de serie es muy completo y la caja de cambios automática es la DSG de siete velocidades, recientemente desarrollada, pensada para ofrecer una sensación más deportiva con cambios de marchas más rápidos, suaves y precisos.El CUPRA Ateca también cuenta con una función ‘Launch Control’, que adapta diferentes sistemas para mejorar notablemente la tracción en aceleración desde parado.
Chasis deportivo
El CUPRA Ateca cuenta con una suspensión delantera independiente de tipo McPherson y una suspensión trasera multibrazo integrando un sistema de suspensión adaptativa denominado DCC –Control Dinámico de Chasis–, para ofrecer una configuración que se pueda ajustar a cada una de las necesidades del conductor y el estado del firme, adaptando diferentes sistemas como el control de tracción, el ESC, o el ajuste de la firmeza del amortiguador.Sobre este último, el DCC permite un control individual y automático de cada uno de los mismos, para evitar balanceos laterales de la carrocería, principalmente a alta velocidad.La tecnología 4Drive analiza el estado de la carretera en tiempo real, así como la velocidad del vehículo, la velocidad de cada rueda, la posición del volante y el estilo o modo de conducción, para transmitir la potencia de forma rápida y progresiva a las ruedas que lo necesiten en cada momento.El CUPRA Ateca incorpora también de serie el sistema de Dirección Progresiva. Se trata de una dirección asistida electromecánica del fabricante ZF Bosh que sitúa el motor en la cremallera.Su función es mejorar la actuación de la servodirección con muchos más parámetros analizados en tiempo real, permitiendo así maniobrar más fácilmente y, sobre todo, realizar giros más precisos que aportan un mayor control sobre el vehículo.Estas funciones de tracción 4Drive, Control Dinámico de Chasis y Dirección Progresiva, adaptan su funcionamiento acorde al requerimiento del conductor, que puede seleccionar entre seis modos distintos de conducción desde el sistema ‘Drive Profile’: Confort, Sport, Individual, Nieve, Offroad y, por supuesto, CUPRA.Asimismo, los ingenieros han mejorado el sistema de frenos del CUPRA Ateca.Ahora, el SUV cuenta con discos más grandes, y ventilados tanto delante como detrás, de 340 mm y 310 mm de diámetro.Como alternativa opcional, el cliente puede elegir incluir un sistema de frenos más potente, que consiste en unos discos delantero sobredimensionados y perforados de 370 mm y pinzas Brembo en color negro.