Audi A8, para los que pensaban que no conocerían el coche del futuro
El Audi A8 es también el primer automóvil de producción en el mundo desarrollado para una conducción altamente automatizada gracias a la inteligencia artificial.
Los que tenemos el privilegio de dedicarnos a esta profesión vivimos al año muchas ruedas de prensa donde las marcas sufren cada vez más el gran esfuerzo de innovar en un mercado que se renueva en espacios muy cortos de tiempo. Y cada vez más los concesionarios reciben a clientes con una formación de tecnología de producto que asusta.
Y en este escenario nace el Audi A8: un coche increíblemente diferente. Veréis que con el paso del tiempo y en excepciones contadas el motor siempre quedará como mínimo en un segundo plano. Vivimos tiempos donde la inteligencia artificial está de moda y, en ella, la industria del automóvil se ha convertido en la reina.
El Audi A8, como veréis a continuación, se adelanta al conductor. No solo en seguridad preventiva, es capaz por ejemplo de interpretar los incidentes del asfalto y preparar la suspensión para que los ocupantes sientan que el asfalto es perfecto.
Y aunque es muy difícil poder parecerse a sus antepasados tras cuatro generaciones, este Audi A8 mantiene el encanto de las grandes berlinas a su paso además de los grandes espacios que son capaces de crear los índices más altos de confortabilidad en los viajes largos.
Sin duda alguna, nos encontramos ante el coche del mercado que está a la vanguardia de la técnica con un nuevo lenguaje de diseño, un concepto de pantalla táctil innovador y un sistema de propulsión electrificado.
El Audi A8 es también el primer automóvil de producción en el mundo desarrollado para una conducción altamente automatizada. Desde 2018, Audi introducirá gradualmente funciones como el aparcamiento pilotado en plazas de aparcamiento y en garajes o el asistente para la conducción pilotada en atascos.
Audi posiciona al nuevo A8 como el pionero y embajador de la marca dispuesto a plasmar en los próximos lanzamientos de la marca de los cuatro aros.
Es apasionante echar un vistazo al mundo tecnológico que nos deparará el futuro muy cercano. Y, para probar esta maravilla tecnológica llena de vanguardismo, nos trasladamos a dos ciudades llenas de pasado e historia, Córdoba y Sevilla.
¿Se puede pedir algo más?
A la vanguardia de la técnica
La cuarta generación llega demostrando lo que Audi ira implantando en toda la gama: tecnología vanguardista.
Trasera lineal
Una línea continua de luz une los extremos de la parte trasera, consiguiendo que la apariencia sea poderosa en todo su conjunto.
Deportivo
Siguiendo las tendencias del mercado, el carácter deportivo predomina sobre las líneas que han marcado siempre a las grandes berlinas.
Apariencia poderosa
La parrilla Singleframe más ancha vale como la carta de presentación una carrocería musculosa.
Sus medidas
La versión de carrocería consta de 5,17 metros de longitud y el A8 L aumenta su distancia entre ejes en 13 cm, con una anchura de 1,95 metros y una altura de 1,47 m (1,49 m en el caso del A8 L).
Carácter progresivo
Se acentúa claramente el carácter progresivo en la vista lateral remarcado por la línea que define al techo, otorgándole definitivamente el carácter deportivo.
Equilibradas proporciones
Los pasos de ruedas se armonizan en las delanteras y traseras con un tamaño nada disimulado simbolizando la tracción quattro.
Iluminación a la última
La iluminación también recurre a lo último en tecnología, especialmente en las versiones más altas de la gama, con faros HD Matrix LED, incluyendo luces Audi laser light y ópticas traseras con tecnología OLED.
Componentes de la carrocería
La carrocería del nuevo Audi A8 sigue el principio de construcción Audi Space Frame. Está compuesta en un 58% de elementos de aluminio, cuya resistencia ha aumentado de forma significativa en comparación con el modelo anterior.Para la célula del habitáculo se recurre a componentes de acero conformados en caliente, complementados por un panel trasero extremadamente rígido realizado en polímero reforzado con fibra de carbono (CFRP).Una viga de magnesio completa el concepto de construcción ligera. Con su combinación de cuatro materiales diferentes, el sedán de lujo representa un nuevo nivel en cuanto a la aplicación del diseño multimaterial en beneficio del cliente, y no sólo en términos de reducción de peso.La superior rigidez de la carrocería proporciona la base necesaria para un manejo preciso, un excelente confort de conducción y la mejor acústica a bordo.
Amplio interior
Pensarás que estas en el salón de tu casa, por cierto, ¡menudo salón lujoso tendrías! Crece 32 mm con respecto al anterior, incluso en la versión larga.
Iluminación para cada momento
El interior ha sido diseñado para resaltar su elegancia con cualquier tipo de luz, incluso cuando la casi oscuridad predomina. Las luces de Matrix LED se incorporan al equipamiento a través de un control muy preciso.
Lujo definido en los detalles
La gama de equipamientos y materiales disponibles es muy amplia, con una calidad superlativa en cada detalle: desde la tapicería perforada de los asientos a la apertura y cierre motorizados de las rejillas del sistema de ventilación hasta el cuero satinado de los reposacabezas.
Asiento trasero derecho, ¡lo más!
La zona más elegante de la nueva berlina de alta gama de Audi es el asiento trasero derecho, que en el A8 L opcionalmente puede ser un asiento de relax, con muchas opciones de ajuste y un reposapiés especial en el respaldo del asiento del acompañante delantero.Aquí, los pasajeros pueden hasta recibir masajes y calor en sus pies, en varios niveles. Incluido en el paquete de asientos relax también existe la función de masaje para la espalda, reposacabezas de confort ajustables eléctricamente, reposapiés, una gran consola central y, como características opcionales, mesas plegables con inclinación ajustable en dos etapas, climatizador automático de cuatro zonas, sistema de entretenimiento Audi Rear Seat Entertainment con dos Audi tablet y sistema de control remoto Rear Seat Remote.Los pasajeros de estas plazas traseras también pueden utilizar la nueva unidad de control táctil para manejar distintas funciones relacionadas con el sistema de infotainment, así como para realizar llamadas de teléfono privadas. El Rear Seat Remote, situado en el reposabrazos central trasero, cuenta con pantalla OLED, es extraíble y tiene aproximadamente el tamaño de un smartphone.
Renovación total de controladores
Nuevo MMI touch response: dos pantallas táctiles y otros controles con feedback acústico y táctil, entrada de escritura inteligente con reconocimiento de palabra completa y uso de uno o varios dedos a la vez.Control por voz con lenguaje natural, que combina la búsqueda de información a bordo y en la nube; el gestor de diálogo autodidacta permite conversaciones de voz progresivas. Las funciones principales se pueden controlar desde el volante.Unidad de Control Remoto para los asientos traseros con numerosas funciones. Audi virtual cockpit con resolución full HD (1920x720 píxeles) y chip NVDIA K1 Ø head-up display opcional.
Motores
Dos motores V6 turbo en el lanzamiento: 3.0 TDI (A8 50 TDI) con 210 kW (286 CV) y 3.0 TFSI (A8 55 TFSI) con 250 kW (340 CV).A lo largo de 2018, llegarán otros motores y la versión híbrida enchufable.Todas las versiones, excepto el híbrido enchufable, cuentan con sistema eléctrico primario de 48 voltios e hibridación mediante alternador de arranque accionado por correa, función de marcha por inercia con el motor apagado, start/stop de funcionamiento ampliado y elevados niveles de recuperación de energía.Efficient assist, para favorecer un estilo de conducción eficiente. Algunas versiones con soportes activos de absorción de vibraciones; el híbrido enchufable también con sistema de cancelación activa del ruido Ø todos los motores cuentan con la segunda generación de la transmisión automática tiptronic de ocho velocidades con bomba eléctrica de aceite.Tracción quattro permanente de serie. Opcionalmente, diferencial deportivo para una respuesta dinámica aún más deportiva.
Conducción con Inteligencia Artificial
Con el Audi AI traffic jam pilot, la marca de los cuatro aros pone sobre la mesa el primer sistema de conducción automatizada de nivel 3.En autopistas y otras vías con múltiples carriles y separación física entre los dos sentidos de circulación, el Audi A8 puede hacerse cargo de los mandos a una velocidad de hasta 60 km/h. Puede arrancar desde parado, acelerando, girando y frenando para mantener el coche en su carril.A diferencia del nivel 2 de automatización, el conductor ya no necesita monitorizar el coche constantemente. Una vez activado el asistente de atascos tras pulsar el botón AI en la consola central, puede retirar el pie de los pedales y las manos del volante, así como dedicarse a otras tareas en función de lo permitido por las regulaciones locales. En cualquier caso, la persona que va sentada a los mandos debe ser capaz de recuperar el control del coche siempre que el sistema así lo requiera.Mientras el asistente está activado, una cámara comprueba si el conductor está preparado para reanudar la tarea de conducir si fuera necesario. Esta cámara analiza la posición y el movimiento de la cabeza y los ojos con el fin de recopilar una serie de datos.Si detecta que los ojos permanecen cerrados durante un tiempo, el sistema le pide al usuario que reanude la conducción. Esto ocurriría en tres fases: con advertencias visuales, acústicas y realizando una frenada de emergencia.Lo mismo sucede si la velocidad supera los 60 km/h o si el tráfico comienza a despejarse. Si el conductor hace caso omiso a las advertencias, el A8 terminaría frenando de forma autónoma hasta quedar totalmente detenido en su carril. La introducción del Audi AI traffic jam pilot requiere de la adecuación a los parámetros legales de cada país y de una serie de pruebas específicas del sistema.Además, debe pasar por diversos procesos de homologación a nivel mundial, con plazos establecidos. Por estos motivos, Audi iniciará la producción en serie de este asistente a la conducción en el nuevo A8 de forma gradual, dependiendo de la situación legal en cada país.
El controlador de asistencia a la conducción
El elemento clave de los nuevos sistemas es el controlador central de asistencia a la conducción (zFAS), que hace ahora su debut en el nuevo A8. Con el tamaño aproximado de una tablet, analiza constantemente las señales que le llegan de los sensores con su potente procesador. El A8 cuenta con 24 sensores: - doce sensores ultrasónicos en el frontal, los laterales y la parte trasera - cuatro cámaras 360 grados en el frontal, trasera y retrovisores exteriores - una cámara frontal en la parte alta del parabrisas - cuatro sensores de radar de medio alcance en las esquinas del coche - un sensor de radar de larga distancia en el frontal - un escáner láser frontal - una cámara de infrarrojos frontal (para el night vision assist)
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE