Tenemos que retraernos a casi medio siglo de historia cuando Land Rover decidió dar un paso más y crear el primer offroad inglés de lujo.
Líneas revolucionarias de la época que a día de hoy nos siguen pareciendo atractivas y diferentes. Casi 50 años después, y tras el nacimiento de los actuales Evoque y Sport, Range Rover posiciona comercialmente en el centro “El Velar”.
Revolucionario y creador de tendencias
Nace un nuevo vehículo dentro de la marca que conserva similitud en el perfil del capó, el trazado del techo e incluso la utilización de la misma fórmula para evitar el pilar A en la unión de las ventanillas con la parte inferior, etc.Pero, aun pareciendo a simple vista uno más dentro de las atractivas líneas que los últimos lanzamientos, al adentrarnos dentro del nuevo Velar podamos confirmar que estamos en el comienzo un nuevo capítulo dentro de la marca.
Mírale a los ojos
El nuevo concepto de entender el segmento SUV por la marca inglesa revoluciona una vez más el futuro.Mirada intimidante a través de los faros Matrix LED unidos por una impactante parrilla dejan apoyarse a un capó nada discreto. Termina el círculo un paragolpes a la altura del resto de componentes y un faldón con aspecto deportivo.
Lateral en la misma línea
De arriba abajo, podemos observar una provocadora zona acristalada no dejándonos dudas de su estilo minimalista. El voladizo delantero y trasero (fracciones de la carrocería que terminan el vehículo tras la rueda delantera y trasera) toman protagonismo en el diseño.La delantera nos llama la atención por su casi inexistencia y la trasera se define con la culminación y el reposo de todo el lenguaje que se ha ido desarrollando a lo largo todo el lateral.
La trasera
Quizas la mayor evidencia de que estamos ante un Range Rover y quizás el ejemplo del saber gestionar el nacimiento de un nuevo lenguaje de diseño en armonía con su raíz.
La nueva interpretación del glamour
La marca no solo ha buscado un nuevo vehículo para un nuevo segmento. También busca un nuevo cliente tanto para la marca como para el mercado con capacidad de disfrutar de la nueva interpretación del concepto “Glamour”.
Interiores
Si el titular es en plural, no duden que va con segundas y terceras, porque para poder explicaros este espacio debemos de hacerlo por partes.Al introducirte, lo primero que percibes es simplicidad y elegancia. ¿Cuántas veces habremos oído eso de "menos es más"? Pues eso.Reducción de botonería a la misma expresión dando paso a la tecnología intuitiva y práctica.
Interior a prueba de los cinco sentidos
Diez tonos de luz para adecuar el ambiente, materiales exclusivos que al palparlos no dudas en que segmento estas, aromas que solo desprende lo bueno, estos son los elementos que pone a disposición el velar para una conducción relajadamente premium.
Belleza segura
Incorporala última tecnología en seguridad, además de un completo sistema de protección que incluye seis airbags y un conjunto de sistemas de asistencia al conductor como el Frenado de Emergencia Autónomo con detección de peatones, el Control de Crucero Adaptativo con Queue Assist y el Limitador inteligente de velocidad.También está equipado con un sofisticado sistema de tracción a las cuatro ruedas y suspensión neumática (de serie para las versiones de seis cilindros), a lo que se suma una distancia al suelo de 251 mm (213 mm con suspensión helicoidal) y una profundidad de vadeo de 650 mm (600 mm con suspensión helicoidal) líder en su clase, y las insuperables tecnologías de tracción de Land Rover, como Terrain Response 2 y All Terrain Progress Control.Al igual que el resto de la gama Range Rover, el Velar ofrece una capacidad todoterreno líder en el sector.
Motores
El Velar ofrece una gama de motores diésel y gasolina compuesta por de seis propulsores diferentes, que se combinan con una caja de cambios automática ZF de ocho velocidades y con la tracción a las cuatro ruedas dotada del sistema Intelligent Driveline Dynamics.Los motores diésel Ingenium de cuatro cilindros se ofrecen en versiones de 180 CV y 240 CV, con unas emisiones de CO2, de 142 g/km, y su alto par de 500 Nm. Como opciones también encontrarás los nuevos motores Ingenium de gasolina de cuatro cilindros que ofrecen 250 CV y una aceleración de 0 a 100 km/h en 6,7 segundos.El motor diésel V6 combina emisiones de CO2 de 167 g/km con un extraordinario par de 700 Nm que facilita la aceleración y mejora la capacidad todoterreno. El motor de gasolina V6 sobrealimentado de 380 CV permite pasar de 0 a 100 km/h en 5,7 segundos antes de alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h limitada de forma electrónica.
Terminaciones
El Velar y Velar R-Dynamic están disponibles con especificaciones Standard, S, SE y HSE. En el caso de que desearan un acabado aún más exclusivo puedes optar por el Black Exterior Pack o el Luxury Exterior Pack.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE