En el 2014 nació el primer deportivo híbrido enchufable 2+2 convirtiéndose a día de hoy en el más vendido del mundo en su categoría.
Al igual que sus hermanos, el i8 Roadster se fabricará en la línea de Leipzig. Con las mismas medias que la opción del i8 2+2 el roadster se ha adaptado minuciosamente a las necesidades de un coche que aun consiguiendo una estética aparentemente igual, sus componentes en el interior son muy diferentes.
En esta prueba nos trasladamos a Palma de Mallorca para conducir a cielo abierto por unas carreteras de la sierra de tramontana, simplemente, una experiencia única.
Arquitectura LifeDrive
Como el i8 coupé, el roadster se basa en la arquitectura LIfeDrive usando un bastidor de aluminio y un habitáculo de plástico reforzado con fibra de carbono.
Batería reforzada
Las baterías de iones litio se actualizan reforzando la experiencia de conducción. La unidad de alto voltaje está situada en el centro de los bajos del vehículo.La capacidad de sus celdas ha aumentado de 20 a 34 Ah y la capacidad de energía bruta se ha incrementado de 7,1 a 11,6 kWh (neto: 9,4 kWh).La autonomía eléctrica del nuevo BMW i8 Coupé en el nuevo ciclo de conducción europeo ha aumentado hasta 55 kilómetros, mientras el nuevo BMW i8 Roadster ofrece 53 kilómetros.
Nuevas alas
Las puertas se adaptan a las necesidades del roadster desapareciendo los marcos. Manteniendo el diseño de alas de gaviota sin marco. Y al igual que el resto de la carrocería con plástico reforzado con fibra de carbono y con una cubierta exterior de aluminio.
Diseño incomparable
Tendrá sus fans y detractores, pero lo que no tiene es comparativo.El diseño del i8 hace varios años partio de cero y el roadster continuista con su hermano abre un nuevo capitulo en la historia de los roadster. Mezclando deportividad, elegancia y diseño, crea verdaderas sensaciones.
La capota
Muy rápida, exacta y silenciosa.Esta sería la técnica saber que en 15 segundos se abre completamente el techo pero la realidad es que cuando aprietas el botón y comienza a descubrirse percibes ese sentimiento de libertad llenando de luz el interior resaltando aún más los detalles.Importante saber que podrás subir la capota hasta 50 km/h y, si no quieres despeinarte, no lo olvides subir la luneta trasera.
Más ligero
Al ser un biplaza diferentes piezas del habitáculo se han reducido o desaparecido.Y como dijimos anteriormente, añadiendo la utilización del CFRP, material extremadamente resistente de alta tecnología está pensado para ofrecer una rigidez excepcional, maximizando la protección de los ocupantes incluso si el vehículo vuelca.
Más potencia y autonomía
La actualización del 2+2 así como el nacimiento del Roadster lleva consigo el perfeccionamiento de la tecnología BMW eDrive, optimizando la gestión inteligente de la energía.Como consecuencia el motor eléctrico tomo protagonismo en situaciones que antes no podía.
Motor optimizado
El motor de combustión interna de tres cilindros se ha optimizado desarrollando una potencia máxima de 170 kW (231 CV) de su cilindrada de tan solo 1,5 litros, con un par máximo de 320 Nm. En el proceso, genera un sonido aún más deportivo.Se ha equipado con un filtro de partículas para reducir aún más las emisiones mediante la absorción de las partículas contenidas en los gases de escape.
Si unimos los dos motores...
La potencia del sistema, con el motor eléctrico y el motor de combustión actuando a la vez, es ahora de 275 kW (374 CV). El nuevo BMW i8 Coupé acelera de 0 a 100 km/h en 4,4 segundos, mientras el nuevo BMW i8 Roadster tarda un poco más con un tiempo de 4,6 segundos.Ambos modelos tienen una velocidad máxima limitada de forma electrónica de 250 km/h. El consumo promedio de combustible, como se calcula en el ciclo de pruebas de la UE para vehículos híbridos enchufables, se sitúa en 1,9 litros cada 100 kilómetros para el BMW i8 Coupé y en 2,1 litros cada 100 kilómetros para el BMW i8 Roadster; más 14,0 kWh y 14,5 kWh de energía eléctrica respectivamente por cada 100 kilómetros.El nivel de emisiones de CO2 es de 42 gramos por kilómetro* para el BMW i8 Coupé y de 46 gramos por kilómetro* para el BMW i8 Roadster.
BMW i8 Roadster.
El interior
Equipado con el paquete interior Capó de serie, que incluye tapicería de cuero integral en Elfenbeinweiss para el Coupé y en Elfenbeinweiss/Schwarz para el Roadster.Además del equipamiento interior Halo, la lista de extras opcionales incluye también el nuevo equipamiento interior Accaro en los colores Amido/E-Copper.El equipamiento de serie también ofrece: volante deportivo de cuero con multifunción y levas de cambio, asientos con ajuste eléctrico y calefacción integrada, cuadro de instrumentos multifunción, Driving Assistant con Surround View, BMW Display Key y sistema de navegación Professional. El menú principal del display de control se presenta ahora en forma de mosaico horizontal con contenido "Live".Entre los equipamientos opcionales figuran el sistema BMW Head-Up Display específico para el modelo, la Luz láser BMW anti deslumbramiento con BMW Selective Beam y el aviso acústico de peatones.
Malizia
Para culminar la jornada, y si las sensaciones y emociones necesitaban apoyo, estuve navegando con Pierre Casiraghi. Creo que no necesita presentación, pues tras casi conseguir 42 nudos de velocidad y explicarme su proyecto (en el 2020 daran la vuelta al mundo sin escala), lo que sus dos barcos comparten con la tecnología del i8 puse rumbo a la siguiente prueba.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE