Muy Interesante

DS Active Scan Suspension: puro confort tecnológico

La firma premium del grupo Stellantis nos explica de primera mano la tecnología DS Active Scan Suspension, una solución referente en el apartado del confort

En 1955 el mundo asistió a la llegada del DS Tiburón, un vehículo que no solo enamoró por su diseño refinado y elegante. Este clásico estrenó la suspensión hidroneumática de producción, una solución que marcaba la diferencia entre el segmento generalista y los coches premium como este. A día de hoy, y como firma independiente dentro del grupo Stellantis, DS ha recuperado esa herencia para desarrollar la DS Active Scan Suspensión. Este sistema, que es capaz de leer la situación del asfalto y posibles obstáculos futuros, prepara la amortiguación para anticipar cualquier vaivén. Los sensores y radares son mucho más sofisticados que la antigua suspensión hidroneumática pero el DS Tiburón es, sin duda, un ejemplo que seguir por parte de los actuales diseñadores e ingenieros de la firma parisina.
Existen muchos atributos a valorar ante la compra de un coche. Primero, y como es lógico, entra el aspecto económico y el presupuesto que se valora. Justo después podría valorarse su fiabilidad y la experiencia de otros compradores de la marca, algo en lo que DS trabaja por ofrecer actividades y cuidados especiales a sus clientes. Finalmente, y como punto clave, llega el diseño. En ese sentido, la marca afincada en París trata de destacarse por su concepto vanguardista, digitalizado y tecnológico ante la falta de un recorrido o historia longeva. Sin embargo, DS empezó su reconocimiento hace algunas décadas con el Tiburón, un coche presentado en 1955 y que marcó un antes y un después con la suspensión hidroneumática.
DS

DSDS

Ese sistema mecánico lo creó un inventor autodidacta, Paul Magès, especializado en sistemas de frenado y de unión al suelo. Se compone de una bomba de presión que recibe su potencia del propio motor, además de un líquido hidráulico permitía regular la altura del DS Tiburón y mantenerla constante pese a cargar más el maletero o ejercer fuerza en las curvas. Los actuales ingenieros de DS solo tuvieron que captar la relevancia de esa decisión pasada para aplicar la tecnología del presente.
De ese modo apareció la tecnología DS Active Scan Suspension, presente en el DS 4, el DS 7 Crossback y el DS 9. Tal como comentábamos anteriormente, gracias a cámaras y sensores, detecta las imperfecciones de la carretera cinco metros por delante del coche y gestiona los cuatro amortiguadores continuamente y de manera independiente cada uno. Para conseguir esa anticipación recorren a la cámara, situada detrás del parabrisas, junto a cuatro sensores a más altura y tres medidores de la aceleración.
DS

DSDS

Los datos son claves

Una centralita va analizando el estado del asfalto y las reacciones del DS. Es decir, la implicación que esas imperfecciones genera en la velocidad, ángulo del volante y frenado entre otras. Todos estos datos se transmiten en tiempo real y activan una respuesta por parte de cada rueda, haciendo la suspensión más firme o flexible. Esta tecnología supone un paso adelante en cuanto a confort, ofreciendo un bienestar y placer superior en la carretera.
Eso sí, y como no siempre lo importante es el confort de rodadura, en momentos en los que se busquen sensaciones deportivas podemos activar el “Sport” y conseguir una optimización de esta suspensión. En el modo “Confort”, en cambio, el sistema DS Active Suspension ajusta esa conexión con el asfalto de un modo brillante.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking