Muy Interesante

¿Cómo llegó el Sorento a España?

El Kia Sorento es el SUV más grande de la firma coreana y uno de sus pilares en la comercialización.

En el Salón de Ginebra de 2002 se presentó la primera generación del Kia Sorento, el SUV de tamaño grande y vocación familiar de la firma coreana. Ya se habían introducido en el segmento de éxito con el Sportage, un crossover C que estaba dando mucho que hablar por su relación calidad-precio. Al introducirse en un mundo superior, el Sorento debía cumplir con ciertos requisitos de sofisticación y tecnología dignos de un buque insignia, algo que consiguió con creces y que hoy ha ayudado a tener una gama coreana de hasta trece modelos, siete de ellos a la venta en España. Hoy repasamos la historia de este modelo, que cumple más de dos décadas como el referente de Kia.

Durante su presentación, el Kia Sorento recibió halagos varios por su diseño, espacio, habitabilidad y la sensación de calidad. Además, seguía manteniendo una relación adecuada con su precio, haciendo accesible tecnologías y estéticas que otras marcas europeas no se plantean para con este tipo de carrocerías. Gracias al Sorento, el público empezó a fijarse en Kia como una firma capaz de cumplir con todos los requisitos, también los familiares. Desde entonces se han vendido más de 3 millones de unidades, 350 000 de ellas en Europa y más de 37 000 en nuestro país, donde se puso a la venta hace ya 21 años. Gracias a la acogida de los clientes, y los medios de comunicación, estamos ante la última generación, la más evolucionada y digital de su historia pero también la más eficiente con propulsiones híbridas e híbridas enchufables.

Todo ello lo ha llevado a ser ganador de numerosos premios como el último "Women's World Car of the Year" de 2021, Volante de Oro 2020 en Alemania, "Coche del Año” en los Best Car Awards de Carbuyer en el Reino Unido, Red Dot Award e iF Award de diseño entre otros. Un reconocimiento que empezó a llegar tras la segunda generación, que mostraba una adecuación al gusto europeo por las carrocerías refinadas, claramente crossovers y de estilo premium en el segmento D.

Kia

Primera generaciónKia

¿Cómo llegó el Sorento?

La primera generación del Kia Sorento era claramente un todoterreno con aires SUV, pero demasiado 4x4. Todavía no habíamos dado el salto al diseño crossver y las capacidades off-road eran más valoradas que ahora, En ese sentido, el Sorento contaba con un bastidor de travesaños y largueros, tres sistemas de tracción (4x2, 4x4 manual y 4x4 automática), reductora y diferencial autoblocante trasero. Es decir, era un auténtico todoterreno.

Este modelo se actualizó en 2006 pero no fue hasta 2009 que llegó la segunda generación. Fue la que marcó un antes y un después en la adaptación de la estética SUV, con un enfoque familiar y confortable para viajes por carretera asfaltada. Se alejó de las pretensiones aventureras abandonando el chasis de largueros y los travesaños para conseguir ligereza y aerodinámica. También mejoró notablemente en seguridad, eficiencia, calidad y tecnología, con motores que consumían menos y, sobre todo, reducían las emisiones.

Sorento

Tercera GeneraciónSorento

Llega la tercera generación

Con la tercera generación del Sorento, presentada en 2015, se demostró la confianza de la firma en su éxito y permeabilización en Europa. Ya presentaba la ahora conocida parrilla ‘tiger-nose’, que le valió el premio de diseño Red Dot Design Award y pasaba a estar disponible con 7 plazas. Además, el salto tecnológico era evidente, con una imagen premium muy clara y elementos de equipamiento como la cámara de 360 grados, portón automático y compatibilidad con los smartphone de última generación.

Os hemos hablado ya de la cuarta generación, que ha sido clave en la transición hacia la sostenibilidad de este todocamino de gran tamaño. Gracias a la propulsión híbrida e híbrida enchufable, el comprador podrá utilizar el Sorento en las ciudades y para sus viajes de larga distancia. Unos trayectos en los que se muestra más confortable que nunca, siendo uno de los todocaminos más versátiles y espaciosos con tres filas de asientos del mercado.

El lenguaje de diseño llamado "atrevido refinamiento" sigue evolucionando una estética que ya ha encandilado a los españoles, más aún por su tratamiento interior minimalista y espacioso. Un habitáculo dotado de un arsenal tecnológico y materiales de primera calidad, además del enorme  maletero de hasta 858 litros de capacidad. En resumen, una alternativa a tener en cuenta por todas las familias que busquen ese coche único con el que cumplir todas sus necesidades de transporte de un modo eficiente, sofisticado y muy seguro.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking