¿Cómo tener una flota sostenible?
La compañía hostelera Makro ha firmado un acuerdo para sustituir sus coches térmicos por modelos Renault Clio E-Tech híbridos autorrecargables.
Combatir el cambio climático depende de todos, desde nuestras acciones más rutinarias como el reciclaje a la sustitución de una flota térmica por una híbrida. Las grandes compañías son claves en la lucha por la sostenibilidad y cuentan con el respaldo gubernamental para realizar esos cambios. Una evolución que no sería posible sin la implicación de los fabricantes como Renault, que se comprometió a reducir su huella de carbono a cero en Europa en 2040. Un porvenir marcado por la hoja de ruta llamada Renaulution, el plan estratégico que debe mejorar los ingresos del grupo (con Dacia y Alpine incluidos) con la ayuda de la electrificación. Estos escenarios empresariales se nutren unos de otros para crear alianzas como la creada por Makro, una de las mayores empresas de distribución a hostelería de España, y LeasePlan para sustituir su flota de coches térmicos por Renault Clio E-Tech híbridos.
Este acuerdo tiene como objetivo hacer más sostenible su flota comercial con la implantación de la tecnología híbrida autorrecargable de la firma francesa. La firma tuvo lugar en las instalaciones de Makro (Leganés) y contó con la presencia de David Martínez Fontano, CEO de Makro España, Sébastien Guigues, director general de Renault y Alpine Iberia, y Alberto Sáez, CEO de LeasePlan. Esta unión supondrá que más de 350 vehículos diésel que conforman la flota de la compañía de paso a los Renault Clio E-Tech híbridos de 140 CV y las últimas ayudas a la conducción y seguridad.

makro
Un paso a la sostenibilidad
Makro es una empresa dedicada a la distribución a hostelería, un servicio 100% demandante de movilidad y kilómetros. Su importancia en el sector es primordial, por lo que supone un primer paso en términos de eficiencia en un mundo que solo ha hecho que empezar su camino hacia la huella de carbono cero. Además de los beneficios para el medio ambiente, esta decisión empresarial mejorará la experiencia de sus trabajadores y facilitará su circulación en las urbes más limitadas al tráfico rodado. Eso sin contar con la seguridad extra que supone incorporar modelos de última generación, más tecnológicos y preparados para evitar incidencias al volante.
La tecnología E-Tech de Renault se extrae directamente de su experiencia en la Fórmula 1, el mejor banco de pruebas para una firma de la automoción. Los modelos adquiridos gracias a LeasePlan, el gestor del servicio de leasing, también revelan el plan estratégico de esta empresa que, tal como comentó Alberto Sáez, CEO de LeasePlan: "Es hora de actuar, de dar pasos concretos para construir un mundo mejor. Por eso, como empresa líder en renting, debemos garantizar unos vehículos eléctricos más limpios, ecológicos e inteligentes y ser los pioneros en la implantación de una movilidad sostenible de vanguardia. Y eso es lo que estamos haciendo".
Un compromiso que comparten las tres patas de este acuerdo, empezando por el CEO de Makro España, David Martínez Fontano: “Somos la mayor distribuidora de hostelería de España y nuestra fuerza comercial es la más amplia del sector, por lo que este acuerdo supone un gran avance en términos de movilidad sostenible”. Para ello contará con la tecnología del Clio E-Tech, que incorpora dos motores eléctricos y uno gasolina atmosférico de cuatro cilindros y 91 CV. Este Clio no tiene embrague y siempre arrancará con el bloque eléctrico de 49 CV y, solo si lo necesita, el segundo motor de 22 CV enciende el térmico. Esta combinación le otorga el distintivo ECO de la DGT.