Muy Interesante

La visión de Citroën cuenta con un skate autónomo

El Citroën Autonomous Mobility Vision es un skate con cápsulas (pods) para que las empresas adhieran sus servicios en la plataforma autónoma.

El Citroën Ami fue presentado como algo más que un coche. Es más, la firma lo llama objeto de movilidad y no cuadriciclo, que es lo que es por normativa y homologación al no superar los 45 km/h de velocidad punta y conducirse con la licencia AM. El motivo es sencillo, Citroën ya no solo produce vehículos sino servicios de movilidad. La versión My Ami Pop volvió a estar presente durante este CES, la mayor cita tecnológica que tiene lugar en Las Vegas de forma presencial pero con muchas bajas. Las firmas de la automoción llevan años asistiendo a esa feria, de modo que no sorprenden las noticias que nos llegan desde el otro lado del charco a lo largo de esta semana. La primera corre a cargo de Citroën y su visión del futuro, que se ha materializado en forma de skate con el Autonomous Mobility Vision. Se trata de una plataforma plana de tamaño considerable con cuatro ruedas a los extremos, un skate al que se añadirán cápsulas (pods) específicas para diferentes servicios de empresas asociadas.
Como podéis ver, hace tiempo que los fabricantes de vehículos dejaron atrás el concepto de productores de coches, motos o derivados. Ahora van más allá, trabajando de manera conjunta con otras empresas y sectores para cumplir con las necesidades, ajenas a la propiedad, del usuario actual. El objetivo de Citroën con este lanzamiento es el de anticiparse a las necesidades de la movilidad urbana del futuro, aplicando los conocimientos tecnológicos al servicio de la gente sin afectar al medio ambiente o las condiciones de circulación en una ciudad.
Citroën

CitroënCitroën

Un CES de coches y patines
La feria tecnológica de Las Vegas ha vuelto con fuerza, y un futuro prometedor por delante. Un porvenir en el que la automoción ya no es únicamente de los fabricantes tradicionales y empresas como Sony, Xiaomi e incluso Apple se han lanzado a desarrollar sus coches eléctricos con sistemas de conducción autónoma. Sin embargo, hay muchas más alternativas abriéndose camino a la movilidad y el Citroën Autonomous Mobility Vision es un ejemplo.
Se trata de un concepto autónomo llamado open-source, con un claro enfoque en mejorar la fluidez del tráfico en las ciudades de manera creativa. La idea es mejorar la experiencia de tránsito de los usuarios, que sencillamente deberán dejarse llevar por un skate con cuatro ruedas completamente redondas a los extremos.
Citroën

CitroënCitroën

El Citroën Autonomous Mobility Vision

Este robot autónomo e interconectado podrá cargar con cápsulas (pods) que podrán ser de diferentes empresas y tipos de servicio que colaboren con Citroën. Con la caja encima de la plataforma, que bien puede ser un servicio tipo sofá con ruedas o para la carga de paquetería, el Citroën Skate recorrerá las ciudades sin emitir un solo gramo de CO2 y de forma continua 24/7.
La firma del chevron se imagina una ciudad en la que las personas se desplazan de manera relajada, leyendo un libro, escuchando música o incluso haciendo deporte. Rápidamente, piensas en el arma de doble filo que puede suponer este tipo de movilidad, que bien nos puede recordar al actual metro atestado de gente que apenas levanta la vista del teléfono móvil. Por ese motivo, hay que descongestionar las ciudades en cuanto a tráfico y los usuarios de estos servicios lo utilizarán como una herramienta más, no la única.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking