Muy Interesante

El Compass más burgués

Con la actualización del Jeep Compass, la marca le dota de los nuevos motores GSE junto a la tracción delantera. Un modelo más SUV y menos 4x4.

Hace unas semanas hablábamos del nuevo Jeep Compass 4xe, la variante híbrida enchufable que fue presentada antes de vacaciones. Esa no fue la única novedad de la que nos hablaron los directivos de la marca y es que, aprovechando el inicio de fabricación en su planta italiana, han apostado por dotar a su todocamino compacto de toda la tecnología existente en Jeep. La esencia de esta firma es de sobras conocida. Cuando hablamos de sus modelos, pensamos en aventura, monte y caminos de tierra por los que alcanzar lugares inhóspitos y bellos. Lamentablemente, las normativas europeas consideran que ese espíritu sobra en un planeta al borde del colapso climático. De ahí que Jeep presente el nuevo Compass GSE, un SUV de estética 4x4 pero con motor 1,3 litros turboalimentado de 130 y 150 CV. Una potencia más común y terrenal, que se combinará junto a un cambio automático y la tracción delantera.

La firma del grupo FCA produce el Compass en su planta de Melfi, la más avanzada a nivel tecnológico. Es el primer Jeep que no se fabrica en Estados Unidos, ya que algunas unidades seguirán saliendo de Toluca (México). Este traslado es un paso importante para la firma ya que tal como comentó Manuel Pérez Casado, Director de Marketing de Jeep en España: “esta nueva localización productiva viene acompañada de una importante cantidad de mejoras sobre el coche. Para empezar, su motor es nuevo. Se trata de un 1,3 litros GSE, de la familia Global Small Engines”.

Este motor se estrenó en el Renegade en 2018 y viene a cumplir con la tendencia del downsizing: motores más pequeños y eficientes. Pese a su reducido tamaño, el 1,3 litros GSE alcanza los 130 CV y 150 CV, una potencia más que suficiente para el gran público. Puede parecer una pérdida para Jeep, acostumbrada a ofrecer modelos con más carácter y espíritu, pero el mercado manda y los clientes de todocaminos compactos no suelen recurrir a las capacidades off-road que podría tener este coche. Por ese motivo, la firma italiana lo ha dotado de tracción delantera y por primera vez dispone de una versión 4x2 con cambio automático.

tracking