Las nuevas soluciones de movilidad sostenible
Las nuevas formas de movilidad tienen cada vez más importancia en las grandes ciudades, por lo que es esencial conocer cómo funcionan y el gran número de ventajas que pueden hacernos nuestro día a día más sencillo.
En los últimos años, la sociedad ha experimentado cambios en todos los ámbitos. Esta transformación de la vida moderna trae consigo una imperiosa necesidad de encontrar nuevas formas de movilidad en consonancia con la realidad de las grandes ciudades, cada vez más concienciadas con la sostenibilidad ambiental. Por ello, aparecen nuevas tendencias de movilidad que se van haciendo cada vez más fuertes como, por ejemplo, el carsharing, que está revolucionando la movilidad tal y como la conocíamos hasta ahora, presentando un gran número de ventajas para sus usuarios. Además, cada vez resulta más fácil empezar a utilizar este tipo de soluciones, pues ya se puede alquilar un coche propulsado por gas desde un teléfono móvil, recogerlo en un concesionario y pagar solo por horas. Y todo, gracias a plataformas como Respiro, que últimamente han ganado mucho peso en las grandes ciudades… Y no nos extraña nada, ¡todo son beneficios! Vehículos compartidos, conectados, sostenibles y alquilados en un concesionario. ¿Qué más se puede pedir?
Si bien es cierto que los vehículos tan solo suelen estar disponibles en el centro de las ciudades y que la disponibilidad de estos coches no siempre es plena –sino que acostumbra a estar supeditada a la demanda–, también es verdad que estos inconvenientes son cada vez menores. Por el contrario, una de las principales ventajas de este tipo de movilidad es que reduce la contaminación, ya que se trata de un servicio muy ligado a la movilidad eléctrica, que reduce las emisiones de gases tóxicos. Además, al compartir coche, se reduce el número de coches que hay en la carretera, lo que también se traduce en una disminución significativa de las emisiones.
El carsharing mejora la movilidad, pues al haber menos coches el tráfico se vuelve menos intenso, lo que permite a los conductores llegar a su destino de manera más rápida, más eficiente y menos estresante. Por no hablar del ahorro económico que supone, puesto que con el alquiler de coche por horas no hay que hacer frente a desembolsos como el parking privado, el servicio de aparcamiento regulado, el mantenimiento, las reparaciones o los impuestos varios.

Soluciones innovadoras

Otras opciones

Compartido

Cómodo

Conectado

Alquilado en un concesionario

Nuevas formas de movilidad

Proceso de transformación

Movilidad sostenible

Apuesta por el gas

Sin restricciones
