Con motivo de la celebración del 30º aniversario del Mazda MX-5, hacemos un repaso de todos estos años de éxitos del modelo descapotable más vendido de la historia de nuestro país.
El Mazda MX-5 cumple nada menos que 30 años de historia este 2019, desde que se presentara el modelo, llamado a romper moldes en el mundo de la automoción, en el Salón del Automóvil de Chicago, el 9 de febrero de 1989. En este tiempo, el MX-5 se ha convertido en el roadster de referencia, habiendo logrado el certificado del biplaza descapotable más vendido del mundo, gracias a sus cuatro generaciones y a sus más de un millón de unidades vendidas. Sin embargo, a lo largo de su trayectoria, siempre se ha mantenido fiel a su concepto original: un deportivo ligero, accesible, fiable y, sobre todo, divertido de conducir.
Con motivo de la celebración de su trigésimo cumpleaños, el fabricante japonés ha producido 3.000 unidades de una edición numerada de coleccionista, cincuenta de las cuales llegarán a nuestro país. Esta edición ha apostado por un deportivo color naranja en la carrocería y en los acabados interiores, así como por un emblema numerado del 30 aniversario. Además, cuenta también con llantas de aluminio forjado de 17 pulgadas, motor 2.0 litros SKYACTIV-G de 184 CV y transmisión manual.
No obstante, hasta llegar a la actualidad, el MX-5 cuenta con mucha historia a sus espaldas. Y es que fue un periodista del motor, llamado Bob Hall, el que le dio la idea principal del modelo a Kenichi Yamamoto, el que por aquel entonces era responsable de desarrollo de la marca. Aunque el mercado jugaba en contra, y fue necesaria una gran dedicación y empeño, el proyecto tiró hacia adelante y, finalmente, vio la luz. El resultado fue que en el año 2000 batió el récord del deportivo más vendido de la historia, mientras que en 2016 fabricó su unidad un millón.
El Mazda MX-5 es, además, uno de los modelos con mayor número de club de aficionados alrededor de todo el mundo. De hecho, la pasión por el biplaza de Mazda es tal que, a lo largo de todos estos años, ha recibido numerosas versiones especiales, algunas de las cuales están muy valoradas entre los coleccionistas. En España, la generación actual presentó su serie especial Ignition en 2017, otra denominada Red Heritage en 2018 y esta edición 30 aniversario en 2019.
1979
Bob Hall, periodista estadounidense, dibujó un deportivo biplaza en una pizarra de la oficina del jefe de Desarrollo de Mazda, Kenichi Yamamoto, en Hiroshima. Diez años más tarde, se convirtió en el legendario MX-5.
1988
Se inauguró el Centro de Diseño de Mazda en Irvine, California. En él, se concibió y diseñó el legendario Mazda MX-5.
1989
Se presentó el Mazda MX-5 en el Salón del Automóvil de Chicago.
1990
Se iniciaron las ventas en Europa (Reino Unido y Holanda).
1997
Se presentó la segunda generación del Mazda MX-5 en el Salón del Automóvil de Tokio.
1998
Mazda lanzó una edición limitada del Mazda MX-5 para celebrar sus diez años. Se fabricaron un total de 7.500 unidades para todo el mundo.
2000
El Mazda MX-5 entró en el Libro Guinness de los Récords como el deportivo biplaza más vendido de todos los tiempos.
2005
Se presentó el Mazda MX-5 de tercera generación en el Salón del Automóvil de Ginebra.
2006
Mazda presentó la variante Roadster Coupe, que incorporó el techo duro retráctil eléctrico más rápido del mercado sin reducir la capacidad de maletero.
2009
Se presentó la versión renovada del Mazda MX-5, que incorporó cambios exteriores e interiores, además de mejorar la eficiencia de sus motores.
2010
Se celebró el Mazda MX-5 Open Race para celebrar el 20º aniversario de este modelo en Europa.
2015
Se lanzó la cuarta generación del Mazda MX-5, que recibió el premio de diseño Red Dot: Best of the best.
2016
El Mazda MX-5 alcanzó el millón de unidades vendidas y se inició la comercialización de la variante RF, que lució un novedoso y atractivo techo tipo targa con accionamiento eléctrico. Además, el Mazda MX-5 recibió los premios World Car of the Year y World Car Design of the Year, convirtiéndose en el primer modelo de la historia en recibir ambos galardones en un mismo año.
2017
El Mazda MX-5 RF repitió el logro de su hermano de capota de lona y recibió también el premio de diseño Red Dot: Best of the best.
2018
El Mazda MX-5 refinó su diseño, sus sistemas de seguridad, su comportamiento dinámico y aumentó la potencia de su motor 2.0 litros hasta los 184 CV.
2019
Tres décadas después de su nacimiento, se ha presentado en el Salón de Chicago el Mazda MX-5 30º aniversario.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE