Muy Interesante

Visita Real a la fábrica de Stellantis

El Centro de Vigo de Stellantis, donde se fabrican los modelos comerciales eléctricos del grupo, recibió la visita de su Majestad el Rey el pasado 12 de noviembre.

Hace 25 años un joven Don Felipe, entonces Príncipe de Asturias, visitaba las instalaciones de Balaídos con motivo del lanzamiento del Citroën Berlingo y Peugeot Partner. Los modelos comerciales del grupo PSA suponían un concepto revolucionario para el sector del transporte, dado que convenían a la perfección para el uso profesional y personal. Ya entonces la visita se entendió como un gesto de apoyo y respaldo a una industria esencial en nuestro país, con miles de empresas relacionadas en la fabricación de automóviles. Un cariño que, de nuevo, ha procesado el ahora Majestad el Rey de España al visitar las instalaciones de Stellantis en Vigo. Esta vez, los causantes son los lanzamientos 100% eléctricos de la gama comercial: los Citroën ë-Berlingo y ëBerlingo Van, Peugeot e-Rifter y el-Partner. Además, de los Opel Combo-e Life y Cargo de la firma que también pertenece al conglomerado formado tras la adquisición de FCA.
Hace unos meses hablábamos de la apuesta de Stellantis por las fábricas españolas, su formación e inversión. Con estos nuevos modelos, y la elección de las plantas gallegas como su centro de desarrollo, el grupo automovilístico refuerza su liderazgo en el mercado de comerciales ligeros. La electrificación no es una opción para la compañía, que quiere convertirse en la abanderada de las bajas emisiones en todos los segmentos. Por ese motivo, Stellantis se ha propuesto que el mix de turismos sostenibles en Europa crezca de forma sostenida más del 70%, 10 puntos por encima de las previsiones actuales del sector del coche. Una promesa que se rebaja al 40%, entre comerciales y turismos, en Estados Unidos.
Stellantis

Rey StellantisStellantis

Una vista que va más allá

Junto a Su Majestad el Rey, acudieron al Centro de Vigo de Stellantis autoridades del Gobierno de España, la Xunta de Galicia y las administraciones locales. No faltó a la visita el Presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, acompañado de la Vicepresidenta Segunda del Gobierno y Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz. Junto a ellos se encontraba también el Presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices y el Delegado del Gobierno en Galicia, Juan Manuel Miñones. Abel Caballero, Alcalde de Vigo, formó parte del pelotón político acogido por Giorgio Fossati, Stellantis General Counsel y otros representantes de la firma en Europa que contaron con el inestimable apoyo de José Antonio León Capitán, Director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Stellantis Iberia.
También asistieron los diferentes directores de las marcas (Citroën, Opel y Peugeot) en España y Portugal para presentar los nuevos modelos fueron presentados a Su Majestad el Rey. Y no es para menos, porque el abanico de posibilidades es amplio y muy variado. De modo que, en sus planes de electrificación, deben tenerse en cuenta otros aspectos como la inversión. Stellantis planea invertir más de 30.000 millones de euros hasta 2025 en electrificación y desarrollo de software, con una eficacia en inversiones un 30% superior a la media del sector.
Stellantis

StellantisStellantis

Stellantis en España

Por suerte, teniendo en cuenta la situación del mercado global actual, España está entre los planes de Stellantis. El grupo cuenta con 40 modelos 100% eléctricos e híbridos enchufables de las marcas Citroën, DS Automobiles, Fiat, Jeep, Opel y Peugeot. Una variedad que le permite cubrir la práctica totalidad de los segmentos existentes hoy en día, tanto en el ámbito profesional como particular. Para ello confía en las plantas españolas, fabricando un modelo 100% eléctrico en cada una de ellas: el Citroën ë-C4 en Madrid, el Opel Corsa-e en Zaragoza y el Peugeot e-2008 en Vigo, una planta que incorpora los 6 comerciales cero emisiones de los que hablamos anteriormente.
Para seguir el ritmo de la electrificación, el grupo Stellantis debe dar un salto tecnológico importante que se traslada a los centros. Para convertir a Vigo en una fábrica 4.0 se han instalado cuatro nuevas gamas y más referencias en los talleres, además de la introducción de los robots como compañeros de las líneas de fabricación. Tal como nos explican desde el grupo: “Las baterías se ensamblan en el Taller de Baterías, implantado sobre una superficie de 5.600 m2. Esta cuenta con 170 empleados y tiene un potencial de 20 baterías/hora”. “Stellantis confía plenamente en el saber hacer de los equipos de Madrid, Vigo y Zaragoza en esta nueva era de la movilidad marcada por la electrificación, en la que España participa activamente”, declaró Giorgio Fossati, Stellantis General Counsel.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking