El Peugeot Django se renueva en España
El Peugeot Django ya está disponible en los concesionarios españoles en sus motorizaciones de 50 cc y de 125 cc, adecuadas a la normativa Euro 5.
Los scooters son el aliado de la movilidad del futuro, que debe reducir la presencia de coches en las ciudades más habitadas en pro del silencio, la sostenibilidad y una mejor calidad del aire. Lejos de lo que podríamos pensar, no todos los vehículos a combustión suponen un problema para el tráfico urbanita y la demostración ha sido Barcelona, la capital europea con más motocicletas por habitante. Una batalla que se juega año tras año con París, otra de las grandes aficionadas a la movilidad sobre dos ruedas o tres ruedas. Peugeot, firma del grupo PSA con más de un siglo de historia, tiene su propio departamento de motocicletas, de gran éxito en el país vecino y presencia notable en el nuestro. Dos países de tradición motera considerable y afectados por la normativa Euro5, que ha obligado a la marca a actualizar los motores del Peugeot Django. Tras unos meses de ajustes, ya está listo el scooter de 50 cc y 125 cc gracias a la tecnología EasyMotion.
Las urbanitas de Peugeot mantienen su diseño icónico, que apuesta por el estilo neo-retro para conquistar a los jóvenes, y no tan jóvenes, más sofisticados y a la moda. La elegancia forma parte del día a día de los franceses, que le llaman “saber hacer francés”, de modo que la renovación de sus propulsores ha llegado acompañado de algunos ajustes en su imagen. Para dar a conocer estos cambios, la firma ha puesto en marcha una campaña que comparte protagonismo con FlaneurZ, una empresa gala que se dedica al slow mobility con productos como unos rollers desmontables.

Django
Mobilidad urbana
El objetivo de este spot es destacar que la movilidad puede ser complementaria y no debemos depender únicamente de un vehículo. De este modo muestran dos estilos de trayecto, algo lógico teniendo en cuenta que “las personas que viven en las ciudades buscarán una movilidad adaptada a sus necesidades en cada momento, y tenderán, cada vez más, a recurrir a una movilidad multimodal” nos comentan desde Peugeuto Motocycles.
Para ello será clave la introducción del nuevo Django, que quieren posicionar como el modelo más «inspirador» y el más «feel good» de su gama. Con el fin de conseguirlo ponen a nuestra disposición una gama con siete versiones de carrocerías mono o bi-tono, adaptándose a la necesidad de personalización que ha despertado en la población europea. En España estará disponible, como novedad, en el White Dynamic Bright y el Sport Racing Green, un verde que no deja indiferente a nadie. Además de la mítica combinación bicolor roja y blanca (Dragon Red).

Django
Más moderno
Los ajustes en los propulsores de 50 cc y 125 cc llega con un pequeño homenaje a los míticos scooters S55 y S57 de los años 50, manteniendo su tradición trendy. Un guiño del que destacamos una nueva rejilla delantera inspirada de la herencia Peugeot y su comportamiento ágil para la ciudad. Los urbanitas se podrán hacer con una de ellas sea del tamaño que sea gracias a una altura de sillín de 770 mm, muy recomendable para las personas bajitas que estén mirándose un scooter. Si quieres máquinas de mayor tamaño, no te pierdas el artículo de motos para bajitos.
No existe el estilo sin confort y seguridad. El nuevo Django incorpora sistema ABS, que permite frenar de manera sin sentir un desequilibrio en las ruedas o llegar a bloquearlas en situaciones de asfalto deslizante.