El Seat Mii electric sentará las bases de la futura estrategia de la compañía española para la movilidad sostenible, al convertirse en el primer vehículo totalmente eléctrico de la firma.
En lo que va de año, se han matriculado 4.285 coches 100% eléctricos en España, lo que representa un incremento del 117% respecto el mismo periodo del año pasado. Estos datos demuestran que las dudas alrededor de los eléctricos están desapareciendo, y que el comprador está cada vez más confiado a la hora de adquirir un vehículo de este tipo. Seat, muy consciente de ello, tiene preparada una ofensiva eléctrica que empieza, precisamente, con el lanzamiento del Mii electric. La firma, con sede en Martorell, además de estar apostando por vehículos capaces de responder a las demandas de un mercado en constante evolución, también se posiciona hacia una movilidad cero emisiones, y qué mejor que presentar su primer modelo totalmente eléctrico para demostrarlo.
El Mii electric pretende sentar las bases para incorporar en los próximos meses nuevos miembros electrificados a la familia como el Seat el-Born o las versiones híbridas enchufables del Tarraco y el León. Bajo el paraguas de su marca deportiva, el Cupra Formentor y el Cupra León también dispondrán de variantes híbridas enchufables. Por no hablar de la micromovilidad eléctrica, que jugará igualmente un papel importante para la compañía. De hecho, el Seat Minimó ya se ha presentado como un prototipo que sirve de antesala a un futuro cuadriciclo eléctrico.
El propio Luca de Meo, presidente de Seat, señala que el mercado está cambiando. “La electrificación se extiende a un ritmo sin precedentes. En Europa, el mercado de los vehículos eléctricos sigue creciendo y, de ahora en adelante, nuestra expectativa es que los vehículos electrificados jueguen un papel importante dentro de nuestro sector”, afirma de Meo. “El Mii electric es el principio del camino, al tiempo que sitúa un coche eléctrico asequible en el mercado”.
Este primer modelo eléctrico será de cinco puertas, medirá 3,56 metros de longitud y 1,64 metros de anchura, y contará con una capacidad de maletero de 250 litros. Monta un motor de 61 kW, lo que se traduce en 82 CV, y una batería que se podrá recargar de varias maneras. Con un cargador de 7,2 kW se rellenará hasta el 80% en cuatro horas, mientras que un puesto de carga rápida de 40 kW lo hará en tan solo una hora. Además, Seat ofrecerá puntos de carga personales a todos sus clientes.
Dimensiones compactas
El tamaño del Mii electric agiliza la conducción y el aparcamiento, sobre todo en los entornos urbanos.
Cambios en el interior
El interior del vehículo presenta algunas modificaciones como una innovadora moldura decorativa en el salpicadero, luz ambiental, asientos deportivos calefactables, acabados en cuero negro y volante deportivo.
Seat Connect
Este urbano se convierte en el primer modelo que incluye este sistema que permite el acceso y la gestión del vehículo por control remoto.
Toda la información en tu mano
El cliente puede consultar los datos de conducción, del estado de las baterías, entre muchas otras informaciones.
Ayudas a la conducción
El vehículo viene equipado de serie con el asistente de cambio involuntario de carril Lane Assist.
Cinco posibilidades de equipamiento
Las opciones y los acabados disponibles permiten personalizar el vehículo al gusto del usuario.
¿Con cuál te quedas?
La oferta consta de dos acabados diferentes con cinco paquetes de equipamiento opcional: Garage, Easy Flex, Below Zero, Home Charge y FAST.
Carrocería a elegir
El cliente puede escoger entre cinco colores de carrocería distintos: Deep Black, Candy White, Tornado Red, Costa Blue y Tungsten Silver.
Autonomía más que suficiente
La batería del Mii electric le otorga una autonomía de hasta 260 kilómetros en una sola carga, según el ciclo de homologación de consumo y emisiones WLTP.
Motorización
Está asociado a una transmisión de una sola velocidad, desplegando al instante una potencia de 82 CV (61 kW) y un par motor de 212 Nm, gracias a la batería de iones de litio de 36,8 kWh de capacidad con la que cuenta.
Aceleración
Como resultado, es capaz de acelerar de 0 a 50 km/h en tan solo 3,9 segundos. Además, puede alcanzar una velocidad máxima de 130 km/h.
Próximamente disponible
El nuevo modelo empezará a fabricarse en Bratislava (Eslovaquia) en el cuarto trimestre de 2019 y llegará al mercado a finales de este mismo año.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE