Lingotto vuelve a brillar
El lanzamiento del nuevo (500)RED fue la excusa ideal para que Fiat inaugurara la Casa 500 y la Pista 500, un mensaje de renacimiento contundente.
El pasado 22 de septiembre Fiat reunió a la plana mayor de su cúpula directiva, y a periodistas especializados en el motor y el lifestyle, en su complejo de Lingotto (Turín). Para los aficionados a los coches este edificio no es nuevo, ni mucho menos. Todos conocemos el óvalo situado en su techo, que servía como banco de pruebas y de desarrollo para la marca en sus años más espléndidos. Tras la fusión con el grupo PSA, que ha dado lugar a la compañía Stellantis, estábamos a la espera de la organización de todas sus marcas: Citroën, Peugeot, DS, Opel, Fiat, Jeep y Alfa Romeo, entre otras. Era importante saber si la confianza en los italianos iba a ser total y, tras el evento de presentación del nuevo Fiat 500RED, no hay dudas: Fiat vuelve a renacer.
Fiat inicia su propio resurgimiento de la mano de RED, la organización creada por Bono y Boby Shriver para combatir las pandemias y con la que han diseñado un modelo completamente eléctrico y embajador del mensaje compartido «protect the planet and its people». Esta edición, que estará disponible en toda la familia 500, 500X y 500L, nace con el objetivo de concienciar y luchar contra enfermedades como el covid y el sida, motivo por el que los artistas iniciaron su andadura con RED en 2006.
Los Fiat (500) RED
Estas unidades, que contarán con el paréntesis en el (500), adoptarán el color rojo de la organización tanto en la carrocería como en los detalles decorativos, pese a estar disponible en otros tonos. El interior sí tiene alguna curiosidad interesante, como el asiento rojo del conductor que se combina con el resto en negro a no ser que optes por la opción del rojo. Un dinero que se recaudará para la lucha contra todo tipo de pandemias.
El covid ha modificado nuestras vidas durante casi 2 años, y todavía estamos luchando contra el virus. El sida, en cambio, es la gran olvidada de nuestro siglo, pese a las incansables víctimas que acumula. Por ese motivo Bono y Boby Shriver crearon RED, algo que debía trasladarse a la funcionalidad de estos 500. Dispone de un filtro de aire tratado con una sustancia biocida que elimina el 99,9% de los virus y bacterias que pueden colarse por el sistema de aire. Además, el maletero y el resto de superficies se tratan específicamente con antimicrobianos.

500red
Un spot de todos
Con motivo del lanzamiento de esta serie especial, Fiat proyectará un anuncio que destaca la misión universal del (500)RED. Tal como lo explicó Olivier François, CEO de FIAT y CMO de Stellantis: “El objetivo del Nuevo (500)RED es difundir a todo el mundo el mensaje de (RED), es decir, que todos podemos desempeñar un papel en la lucha contra las pandemias”. El 500 puede ser un coche pequeño pero todo tipo de personas se acercan a él: “Metafóricamente, una gran familia formada por todo el mundo, a la que este coche es capaz de acoger y llevar hacia un futuro mejor, actuando como embajador de la conciencia y el compromiso social”.
La banda sonora del spot es la icónica canción napolitana «o' surdato nammurato», remezclada por Ryan Tedder, un himno a la paz y al amor conocido en todo el mundo. Concebido por la agencia Leo Burnett y producido por Buddy Film de la mano de Federico Brugia, este anuncio da como resultado “una fuerte referencia a la naturaleza italiana del producto y a la positividad del mensaje, resaltado por el lema: “Made for the planet. Made for its people” y subrayado por la elección del color rojo, Red by (RED), para la carrocería y los interiores”.