El Morphoz es el más creativo
El prototipo Renault Morphoz ha sido premiado durante el Festival Internacional del Automóvil por su creatividad e innovación.
El Renault Morphoz fue presentado en 2020 como un prototipo que mostraba, no solo las líneas de diseño del futuro de la firma, también su idea de conducción autónoma y eléctrica más allá del 2025. La plataforma CMF-EV sobre la que se desarrolló es la misma que están utilizando los modelos de producción lanzados últimamente, como el Renault Mégane E-Tech Eléctrico. Además de su diseño futurista, este concept-car presentaba una innovación curiosa: la carga por inducción. Pero no solo eso, su carrocería se alarga y se acorta pasando de los 4,40 metros de largo en su función City hasta los 4,80 metros de la variante Travel. Esta visión de la movilidad de la firma del rombo no solo es interesante a nivel mecánico, también estético. Tanto que se ha llevado el premio Award Creativ’Experience, que se otorga al concept más innovador durante el Festival Internacional del Automóvil.
Este encuentro, que acaba de celebrar su 36ª edición, consta de la participación de un jurado experto y apasionado del mundo de la automoción, la moda, el diseño, la cultura, la arquitectura y también el periodismo. Su función es valorar el proyecto estético más innovador, interesante y arriesgado del año. En esta ocasión, el Renault Morphoz ha sido considerado el concept car más creativo y Laurens van den Acker, director de Diseño de Renault Group, ha recibido el trofeo en una velada de entrega de los Grandes Premios el miércoles 29 de septiembre.

moprhoz
Dos coches en uno
El Renault Morphoz es, lógicamente, eléctrico y en su variante City consta de una batería de 40 kWh de capacidad y un motor de 134 CV. En la configuración más larga y confortable, la Travel, incorpora una batería de 50 kWh en la parte inferior del piso. Esta se une a los 40 kWh anteriores para sumar 90 kWh de capacidad total, concediendo una autonomía de 700 kilómetros en autopista a un motor de hasta 215 CV.
Los cambios entre una longitud y la otra se realizan en las estaciones de carga, pudiendo modificar el vehículo en función de las necesidades. Es más, mientras el vehículo no requiere de la energía de las baterías puede enchufar otros dispositivos al coche para cargar, por ejemplo, un teléfono u ordenador al tener tecnología V2G como el Hyundai Ioniq 5 o Kia EV6.

morphoz
Conducción autónoma de Renault
Pese a que los límites de la conducción autónoma en Europa los marca la legislación, los fabricantes ya se han puesto en marcha con los niveles más avanzados. El Renault Morphoz, por ejemplo, está dotado del nivel 3 que permite al coche tomar el control en determinadas circunstancias.
Otra curiosidad en el interior, es que el asiento del copiloto puede girar como lo haría el de un camper, creando un espacio tipo salón de butacones individuales en el habitáculo. El diseño del salpicadero variará en función del comprador, dado que puede optar por un modelo desprovisto de pantallas (excepto la central) o todo lo contrario: un interior futurista y con hasta cuatro bloques de pantallas situadas una pegada a la otra.