Kobe Bryant: sus mayores logros dentro y fuera de la NBA
El legendario jugador de baloncesto falleció el 26 de enero de 2020 en un accidente de helicóptero. Tras 20 exitosos años de carrera en los Lakers, fue medallista olímpico e incluso ganó un premio Óscar.
Kobe Bryant fue uno de los mejores jugadores de baloncesto de su generación. Durante sus más de 20 años de carrera, jugando para los Lakers, Bryant ha alcanzado algunas de las cotas más altas del estrellato de la NBA. La página oficial de la Asociación Americana de Baloncesto ha publicado un resumen con los logros más destacables de Bryant, que le han hecho ocupar un puesto irreemplazable en la historia de este deporte, junto a otras figuras legendarias, como Michael Jordan, Kareem Abdul-Jabbar o Larry Bird.
Kobe Bryant fue uno de los deportistas más populares del mundo, no solo por ofrecer espectáculo en la cancha, sino también por su profesionalidad. Bryant ostenta el récord por haber ganado más veces el premio al Jugador Más Valioso del Juego según la NBA (cuatro veces); fue el Jugador Más Valioso de la liga en 2008, dos veces campeón anotador de la NBA y fue seleccionado doce veces como All-Defensive (defensa total). Además, fue elegido en dieciocho ocasiones como All-Star (estrella total) por la NBA.
Además, Kobe Bryant fue dos veces medallista olímpico. Ganó su primera medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 2008 celebrados en Japón. El segundo oro le llegaría en los JJOO de 2012, en Londres; en ambos partidos, derrotando a España.
Durante su prolífica carrera, llevó a los Lakers a la victoria en múltiples ocasiones, jugando codo con codo junto a otros deportistas de leyenda, como Shaquille O'Neal, con quien compartió la victoria en la NBA en 2000, 2001 y 2002. Más tarde, compartió éxitos con el español Pau Gasol para ganar dos títulos más en 2009 y 2010.

Kobe Bryant premio Óscar
Fuera del mundo del baloncesto, uno de los premios más destacados que ha recibido Kobe Bryant es un premio Óscar, en concreto, al mejor corto de animación en 2018 por Dear Basketball, del animador e ilustrador Glen Keane. Se trata de la adaptación de la carta de despedida que escribió Bryant cuando decidió colgar la camiseta, en 2016. En el último partido de la NBA, antes de su retirada oficial, logró anotar 60 puntos.
El 26 de enero de 2020, Kobe Bryan fallecía en un desgraciado accidente de helicópero, junto a otras ocho personas, entre ellas, su hija Gianna, de solo 13 años de edad.
Tras su muerte, personalidades de todos los ámbitos mostraron sus condolencias a la familia y presentaron muestras de afecto y homenaje hacia el célebre jugador.
El también exbaloncestista de los Lakers Earvin Magic Johnson, que tenía una relación personal con Bryant y su familia, manifestó en twitter su pérdida con estas palabras: “Mi amigo, la leyenda, esposo, padre, hijo, hermano, ganador del Óscar y el mejor Laker de todos los tiempos se ha ido. Es difícil de aceptar. Kobe era un líder de nuestro juego, un mentor para jugadores masculinos y femeninos”.
En lo personal, los que le conocieron le recuerdan como una persona positiva y perseverante: “Todo lo negativo, tanto la presión como los desafíos, es una oportunidad para mí de crecer”, llegó a decir.
Además, Kobe Bryant estaba fuertemente influenciado por sus lazos familiares: “Mis padres son mi columna vertebral, y todavía lo son. Son los únicos que te apoyarán tanto si tu puntuación es cero, como si marcas cuarenta”.