Los sostenibles laboratorios rodantes de Hyundai N
El RN22e y el N Vision 74 representan la visión que tiene la marca Hyundai N de la electrificación de alto rendimiento, aunque no se ha confirmado su producción
La submarca N de alto rendimiento de Hyundai Motor desvela su visión acerca de la electrificación para demostrar el compromiso de la compañía con las tecnologías cero emisiones orientadas para el futuro. El RN22e y el N Vision 74 son ejemplos inspiradores de esta visión. Estos dos 'laboratorios rodantes' demuestran la ambición de Hyundai Motor de convertirse en uno de los líderes en este futuro de la movilidad cero emisiones. En estos 'laboratorios rodantes' Hyundai Motor prueba y verifica las tecnologías más avanzadas de la compañía para su aplicación en los futuros modelos de producción. El RN22e combina lo mejor del nuevo IONIQ 6 con la Plataforma Modular Global Eléctrica (E-GMP) de la compañía, al mismo tiempo que establece un nuevo estándar en los vehículos eléctricos de alto rendimiento. Por su parte, el N Vision 74 combina la tecnología de los coches eléctricos con un avanzado sistema de pila de combustible de hidrógeno, lo que lo convierte en el primer laboratorio rodante híbrido de hidrógeno de Hyundai N. La compañía explorará en este prototipo el concepto de la 'diversión al volante' en la era de la electrificación.
"El RN22e y el N Vision 74 desempeñan un papel muy importante en el desarrollo estratégico de toda nuestra gama de productos, especialmente de nuestros vehículos electrificados de altas prestaciones", ha comentado Thomas Schemera, vicepresidente ejecutivo y responsable de la División de Experiencia de Cliente de Hyundai Motor Company. "Los laboratorios rodantes representan el desarrollo continuo de nuestras tecnologías más avanzadas. Este enfoque único nos prepara para los retos del futuro, ya que nos permite ponernos al límite a nosotros mismos", ha añadido.
Eso sí, tanto el RN22e como el N Vision 74 seguirán siendo probados y verificados por los ingenieros de Hyundai para que los futuros vehículos N de carretera puedan equipar sus avanzadas tecnologías. "En sólo siete años, Hyundai N se ha convertido en la marca de alto rendimiento de más rápida evolución", ha indicado Till Wartenberg, vicepresidente de la subdivisión de Gestión de la Marca N y Motorsport de Hyundai Motor Company. "La marca N está avanzando para establecer nuevos estándares en la sostenibilidad también en el ámbito de las altas prestaciones. Iniciamos con entusiasmo este nuevo capítulo de las altas prestaciones electrificadas y perseguiremos este objetivo utilizando nuestra creatividad, experiencia en ingeniería y espíritu competitivo", ha detallado.
Así es el RN22e
El RN22e ofrece un rendimiento de competición gracias al ajuste y la optimización de la plataforma E-GMP de Hyundai y al diseño streamliner basado en IONIQ 6. Como primer laboratorio rodante de Hyundai N desarrollado sobre la plataforma E-GMP, el RN22e muestra la visión y la dirección de la marca N en el campo de la electrificación al mismo tiempo que abre la posibilidad a la comercialización en un futuro de un modelo eléctrico de alto rendimiento. El prototipo debe su nombre a que es el laboratorio rodante de la marca N desarrollado en 2022 con prestaciones eléctricas.
Tres pilares de la marca N
El RN22e ha sido probado para maximizar los tres pilares de la marca N, empezando por el de 'devorador de curvas'. Los ingenieros de la marca N han continuado desarrollando el rendimiento en curva desde el lanzamiento de la misma. Para ello han puesto a disposición de los usuarios tecnologías como el diferencial electrónico de deslizamiento limitado (e-LSD) o el diferencial mécanico tipo Torsen Corner Carving, disponibles en la mayoría de los modelos N. El RN22e eleva la sensación en las curvas con un peso inevitablemente mayor, explorando la vectorización del par mediante un doble embrague. Además, las piezas impresas en 3D reducen el peso y mantienen la rigidez para un mejor ataque de las curvas. Equipado con tracción total (AWD), el RN22e proporciona una distribución optimizada del par según los diferentes modos de conducción, que permiten a los conductores distribuir la cantidad de par en las ruedas delanteras y traseras.
Nuevas características
El RN22e desempeña un papel muy importante como laboratorio rodante para el desarrollo y la verificación de las tecnologías más avanzadas que llegarán a los próximos modelos eléctricos de la marca N. Conscientes de lo que reclaman los conductores más exigentes, los ingenieros están desarrollando nuevas características con el objetivo de proporcionar una experiencia de conducción emocional en los futuros modelos electrificados de la marca. El RN22e ofrece innovaciones como N Sound+, que genera sonido desde los altavoces interiores y exteriores para una sensación de conducción más dinámica. Además, la tecnología N e-shift añade al N Sound+ la sensación de sonoridad cambio de marchas. Al tratarse de un laboratorio rodante, en el que Hyundai N desarrolla continuamente sus últimas tecnologías, estas experiencias emocionales de conducción se seguirán desarrollando por diferentes vías en el RN22e para que los conductores puedan seleccionar su propio nivel de diversión.
Características aerodinámicas
Adaptando el diseño 'streamliner' de IONIQ 6, el RN22e aprovecha las características aerodinámicas del nuevo eléctrico de Hyundai. Además, para maximizar las prestaciones, Hyundai N ha añadido detalles inspirados en la competición. Gracias a una baja distancia al suelo, Hyundai N ha conseguido dotar al prototipo de una fisonomía amplia y robusta. Manteniendo el diseño de IONIQ 6, la parte inferior del paragolpes ha sido rediseñada para incrementar la deportividad y mejorar el atractivo del frontal. Esta estética funcional ha permitido al RN22e mejorar la refrigeración y la aerodinámica.
Plataforma E-GMP
Con unas dimensiones de 4,91 mm de longitud, 2,02 mm de anchura, 1,47 mm de altura y una distancia entre ejes de 2,95 mm, el RN22e continuará su desarrollo gracias a la experiencia de la marca en el mundo de la competición. El objetivo es que Hyundai pueda afinar y perfeccionar sobre el prototipo sus avanzadas tecnologías para lanzar a la calle un modelo eléctrico N utilizando el potencial de la plataforma E-GMP.
Así es el N Vision 74
Inspirado en la herencia de Hyundai Motor, el N Vision 74 es un laboratorio rodante híbrido de pila de combustible de hidrógeno de alto rendimiento que subraya el liderazgo de la compañía en las tecnologías de rendimiento sostenible. El N Vision 74 se inspira tanto en la tecnología como en el diseño, que enraízan en la visión de sostenibilidad de la marca N anunciada en 2015 y en la pasión de Hyundai por las altas prestaciones desde 1974.
Híbrido de pila de combustible de hidrógeno
Los ingenieros de Hyundai han desarrollado una estructura híbrida que combina una batería eléctrica con un sistema de pila de combustible de hidrógeno colocado en una disposición completamente nueva. Al combinar un sistema de pila de combustible y una batería eléctrica para impulsar el vehículo, se mejora la eficiencia de la refrigeración. Además, las dos fuentes de energía se pueden utilizar en función de las diferentes condiciones de conducción. Este sistema permite una mejor distribución del par, ya que emplea motores gemelos en la parte trasera, lo que proporciona una experiencia más precisa y sensible en las curvas. Además, el N Vision 74 explora el equilibrio entre el rendimiento y la refrigeración con un sistema de refrigeración de tres canales.
Tecnología de alto rendimiento
La tecnología de alto rendimiento está totalmente integrada en el diseño para cumplir los requisitos de gestión del calor del sistema de pila de combustible. Con una estética funcional, el N Vision 74 consigue un excelente equilibrio entre una tecnología de vanguardia y un diseño icónico. Junto con las capacidades de conducción de larga distancia y de repostaje rápido, el N Vision 74 garantiza la diversión al volante con una fuente de energía sostenible gracias a la aplicación de tecnologías de vanguardia.
Tecnología de pila de combustible
Con unas dimensiones de 4,95 mm de longitud, 1,99 mm de anchura, 1,33 mm de altura y una distancia entre ejes de 2,90 mm, es el primer laboratorio rodante de alto rendimiento construido con el sistema de pila de combustible de hidrógeno más avanzado creado por Hyundai N. Pero no es la primera vez que la marca N trabaja sobre la tecnología de pila de combustible. El N Vision 74 también se inspira en el prototipo Hyundai N 2025 Vision Gran Turismo, presentado en 2015 coincidiendo con el lanzamiento de la marca N para imaginar cómo sería un futuro de altas prestaciones basadas en el hidrógeno.
Pony Coupe concept
El N Vision 74 plasma la actitud atrevida del Pony Coupe concept en un diseño para el futuro, al mismo tiempo que reinterpreta el interior como un espacio de entretenimiento sin perder la arquitectura pura del Pony Coupe. Está equipado con un puesto de conducción centrado en el conductor con una mezcla de elementos heredados y de diseño moderno, como la combinación de una instrumentación digital y botones analógicos.
Homenaje
En concreto, y en términos de diseño, el N Vision 74 rinde homenaje al concepto del Hyundai Pony Coupe de 1974, desarrollado por el legendario diseñador de automóviles Giorgetto Giugiaro. Este concepto se convertiría más adelante en prototipos para el diseño del primer deportivo de producción de Hyundai. Aunque al final no pudo llegar a producción, su atrevida actitud marcó la pauta a seguir para toda la compañía.
Herencia de diseño
El N Vision 74 hereda las superficies puras, el perfil de proporciones dinámicas y el exclusivo pilar B del Pony Coupe de 1974. Esta herencia de diseño se une a la era de la electrificación y a la conducción de alto rendimiento para dar forma al N Vision 74. Además, la iluminación mediante píxeles paramétricos aporta un toque futurista al conjunto.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE