Citroën Ami, ideal para moverse y aparcar en verano
Sus prestaciones, su espacio interior y sus 75 Km de autonomía le convierten en un vehículo ideal para desplazarse en vacaciones, tanto si el plan es playero como si es rural o urbano
Por sus cero emisiones de CO2, que permiten acceder a zonas de bajas emisiones en el centro de las ciudades, por sus 75 kilómetros de autonomía que se adaptan a trayectos cortos, y por su diseño que permite disfrutar de un habitáculo confortable y a salvo de las inclemencias del tiempo, el Citroën AMI es un vehículo que va más allá de ser un objeto de movilidad urbana para convertirse en toda una alternativa para desplazarse en áreas costeras o zonas rurales. De hecho, las playas figuran entre las regiones en las que se han matriculado más unidades de este modelo, con Valencia, Alicante, la Costa del Sol, Mallorca, Almuñecar o Almería‑Cabo de Gata entre las primeras del ranking.
Para disfrutar de un verano 'cool', el AMI ofrece opciones de customización capaz de adaptarlo a los gustos y la personalidad de cada uno. La gama cuenta con el dinámico acabado Orange, la completa versión Pop o la Blue. Con un diseño diferente, su tecnología 100% eléctrica, su vocación por lo esencial, su confort, su personalización a la carta y la posibilidad de conducirlo a partir de los 15 años con carnet tipo AM, sin necesidad de contar con un permiso de tipo B, supone toda una revolución. Es sinónimo de libertad tanto en el centro de las grandes ciudades, donde puede acceder en todo momento y se mueve como pez en el agua por sus dimensiones y su maniobrabilidad, como viajando de pueblo a pueblo o de playa a playa.
Su diseño único en el exterior asegura un alto nivel de confort en el interior. Sus amplias superficies acristaladas y su techo panorámico permiten disfrutar del paisaje en 360˚ en un habitáculo cómodo, cerrado y perfectamente climatizado. Ideal para desplazarse sin ruido, vibraciones ni emisiones con un máximo nivel de confort y a salvo de las inclemencias del tiempo.
Además de romper moldes por su estilo, su confort y poder conducirlo sin necesidad del permiso de tipo B, el AMI ha introducido un modelo de comercialización novedoso. Además de estar disponible en una selección de distribuidores Citroën (concesionarios, servicios oficiales y puntos Eurorepar Car Service), se puede adquirir online a través de la web https://store.citroen.es/ami, la opción elegida por una de cada tres personas que han adquirido un Citroën AMI.
Barato y simpático
Citroën pensó en un vehículo muy barato, tanto para construir como para comercializar. Una mujer está tras su diseño de Lego, juguetón y simpático pero también optimizado al máximo. Sus paneles son simétricos e idénticos, lo que reduce el coste de fabricación pero también genera el efecto de no diferenciar entre morro o zaga.
Puertas idénticas
Esta obsesión por el ahorro genera decenas de curiosidades en el AMI. Para empezar, la puerta del conductor se abre al revés. Esta apertura suicida (así se llama) se debe a que es la misma puerta que la del copiloto. Además, se abren desde dentro gracias a unas tiras de tela, que se sitúan en el salpicadero para el conductor y al lado del asiento para el copiloto.
¿Viene o va?
El Citroën AMI no sabes si viene o si va. El frontal y la zaga comparten diseño, colocando los faros y los intermitentes en la misma posición. La única diferencia es el tamaño de la luneta trasera, en comparación al enorme parabrisas delantero. También tenemos el curioso detalle de la ventana practicable del lateral, un recurso que rinde homenaje al Citroën 2 CV.
Microcoche
El Citroën AMI mide 2,41 metros de largo por 1,39 de ancho. Para que os hagáis una idea de lo pequeño que es: podrían caber dos AMI en un aparcamiento convencional. Es más corto que un eAixam y bastante más contenido que un Smart EQ Fortwo, el único coche (de verdad) con el que podríamos llegar a compararlo por cotas.
Más sencillo imposible
Lo más importante para Citroën era ahorrar dinero pero también peso. Por ese motivo, nos encontramos ante un habitáculo realmente austero y minimalista. La calidad brilla por su ausencia pero, a cambio, tenemos un interior funcional y con muchos espacios para guardar objetos.
Llévalo todo contigo
En el AMI encontramos un sinfín de soluciones para llevar todo lo necesario. Para empezar, se trata de un biplaza con el asiento del copiloto fijo. Eso nos ofrece un espacio frente a sus piernas, suficiente como para guardar una maleta de mano bajo el salpicadero y colgar un bolso o mochila en el pomo que está por encima.
Un AMI de Ikea
También encontramos unos módulos o separadores que se colocan en la parte superior del salpicadero y que servirán para guardar papeles, gafas de sol u objetos pequeños. Estos elementos pueden ser de colores diferentes, lo que vendría a ser el segundo nivel de equipamiento del AMI: Grey, Blue, Orange y Khaki. Si quieres un modelo más divertido y con stickers en el exterior, puedes optar por el My AMI Pop o el My AMI Vibe.
Teléfono navegador
En el Citroën AMI tu teléfono móvil cumplirá con las funciones de sistema de infoentretenimiento. Es un recurso que también utilizan en el Seat Mii Electric o el Volkswagen e-Up. Justo debajo del soporte encontramos la botonería para el ventilador, porque no tiene aire acondicionado, las luces de emergencia y la calefacción.
¡En marcha!
Nada más subir al AMI sabemos que no pasaremos desapercibidos. Pasamos la llave, leemos el aviso en la sencilla instrumentación frente al volante y activamos la marcha. El selector se encuentra al lado izquierdo del asiento del conductor y el freno de mano es el de toda la vida.
Ágil como una moto
Durante los primeros metros cuesta acostumbrarse a su rumorosidad. Es eléctrico sí, pero al tener tan poca estructura se escucha y se siente todo lo que sucede alrededor y bajo nuestros pies. De todas formas, acaba siendo un objeto de movilidad divertido de conducir y, pese a no tener la opción de circular entre los coches como una moto, se siente muy ágil y fácil de llevar. Aparcar es cosa de niños, algo que agradecerán aquellos que no sean tan diestros.
¿Cuánto cuesta?
El Citroën AMI tiene un precio de 6.900 euros, mucho más barato que otros Aixam e incluso que el Renault Twizy. No superará los 45 km/h y se cargará en un enchufe convencional en unas 3 horas. Está homologado como cuatriciclo ligero, podrá conducirlo cualquiera con carné AM a partir de los 15 años.
Tiempo de recarga
El Citroën AMI se puede cargar a 220 V a través de un enchufe estándar. El tiempo de carga es de tres horas.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE