Menorca y Huelva, perfectos destinos para la gama 4xe de Jeep
Con su confort y sus prestaciones 4x4, la gama 4xe, es una alternativa ideal tanto para descubrir el casco histórico de Ciutadella o Maó como para explorar la naturaleza salvaje de una isla con un gran patrimonio natural, ó bien para descubrir un rico patrimonio histórico relacionado con la minería y un gran patrimonio natural, respectivamente
Con 46 kilómetros de distancia entre Ciutadella y Maó, sus dos grandes ciudades situadas en sendos extremos de la isla, Menorca tiene las dimensiones perfectas para sacar el máximo partido a las prestaciones del modo 100% eléctrico de la gama 4xe de Jeep. El relieve accidentado de su interior y su costa llena de pequeñas calas son el aliciente extra para vivir aventuras inolvidables este verano. Indagar en el pasado más remoto de Menorca es toda una invitación al misterio y la aventura. Hace más de 1500 años surgió en la isla la civilización talayótica, que toma su nombre de sus características construcciones de piedra los Talayots, con funciones defensiva. También son los autores de monumentos megalíticos de carácter religioso como las navetas o las taulas, con forma de 'T'.
Como punto de partida para entender esta cultura y su legado, el Museo de Menorca de Maó ofrece una excelente inmersión en el modo de vida de estos pobladores originarios de la isla. Saliendo por la Me-1, la carretera que atraviesa la isla por el centro, se llega a la circunvalación de Alaior desde la que se toma la carretera de Son Bou que nos lleva, tomando un desvío hacia el Camí de Llucalari, a la Torre d’En Galmés, uno de los restos más completos que quedan de esta civilización perdida. Se pueden ver varias casas, canalizaciones de agua, talayots de defensa y una espectacular sala hipóstila. Regresando a la Me-1 se llega al camino de Son Camps que nos conducirá al poblado de Torrefullada, con un impresionante talayot y un conjunto de taula. A dos pasos, está el recinto de Torretrencada. A las afueras de Ciutadella se encuentra la Naveta de Tudons, edificada en el 1400 antes de nuestra era. Se le considera como uno de los monumentos más destacados de la prehistoria europea.
Un excelente epílogo a este viaje al pasado es recorrer el centro histórico de Ciutadella. De aire típicamente mediterráneo, vale la pena detenerse en la plaza del Born, en la Catedral de Santa María, del siglo XIV, el patio del Bisbe o la pintoresca calle porticada Ses Voltes.
Rutas de exploración
Para los amantes del senderismo, el Parque Natural de s’Albufera del Grau se encuentra muy cerca de Maó. Ofrece tres rutas de exploración muy recomendables, en las que se pueden observar todo tipo de aves. Además, una de ellas pasa por varias playas donde darse un chapuzón si aprieta el calor. El broche ideal a esta excursión sería una visita al Faro de Favàritx, ubicado en un paisaje lunar de pizarra negra.
Relax y playa
Finalmente, para los que buscan relax y playa, nada mejor que recorrer las infinitas calas de la costa menorquina. Nuestra recomendación es visitar las calas Mitjana y Mitjaneta (preferiblemente de lunes a viernes), las aguas turquesas y las colinas rojas de la Cala del Pilar y no perderse el memorable atardecer en Pont d’en Gil.
Capaz gama
Y para disfrutar de todos estos enclaves nada mejor que los modelos de la eficiente y capaz gama 4xe de Jeep, el Renegade 4xe, el Compass 4xe o el icónico Wrangler 4xe, a los que muy pronto se unirá el nuevo Grand Cherokee 4xe.
¡Hasta Huelva!
Por su parte, situada en la zona más occidental de Andalucía, con una costa totalmente bañada por las aguas del Océano Atlántico, Huelva es una gran desconocida para el turismo que elige Andalucía para pasar las vacaciones. Sin embargo, esta provincia oculta tesoros y un rico patrimonio histórico relacionado con la minería, una actividad que ha dejado huella y que ha tenido un gran impacto en toda España, tanto en aspectos económicos como culturales o, incluso, deportivos. De hecho en la capital onubense se puede visitar la Casa Colón, la antigua sede de la Rio Tinto Company y el lugar en el que se fundó nada menos que el Huelva Recreation Club, o Club Recreativo de Huelva, el equipo de fútbol más antiguo de España, creado por mineros e ingenieros ingleses.
Minerías
Los mineros también dejaron en Huelva el pintoresco Barrio Reina Victoria, con casitas de dos pisos que imitan el estilo en boga en Gran Bretaña durante aquellos años. Como perderse en una zona de Londres sin salir de Andalucía. La minería también dejo el imponente muelle de Riotinto que, desde 1876, permitía transportar los minerales desde las explotaciones de Andévalo al puerto de Huelva. Hoy, se ha convertido en un lugar perfecto para pasear y disfrutar de vistas espectaculares sobre la marisma.
De ruta
A 4 kilómetros de Huelva se puede visitar el Monasterio de la Rábida, lugar clave en el Descubrimiento de América y muy cerca, en Palos de la Frontera, está el Muelle de las Carabelas, donde se pueden contemplar tres reproducciones de la Pinta, la Niña y la Santa María. Para ahondar en la historia minera de Huelva, la Vía Verde del Odiel recorre parte del trazado del antiguo ferrocarril que llevaba mineral hasta Huelva, atravesando los términos municipales de Almonaster, Zalamea la Real y El Campillo.
Cambio de color
Con salida en la antigua estación de El Buitrón recorre 17 kilómetros, en los que hay que salvar un desnivel de 168 m con fuertes pendientes hasta llegar a túneles y cargaderos de mineral y cruzar el río Tintillo por una pasarela de madera de 30 m. El recorrido sigue hasta el río Odiel, que se cruza por el 'Puente de Chapa', un puente en curva con seis ojos, con tramos de piedra y mampostería y una estructura central realizada en acero. Al alcanzar las Minas de San Platón, el rio Odiel cambia de color para pasar a ser verde.
Senderismo
Para los amantes del senderismo y la gastronomía está la Ruta Ribera del Jabugo entre Galaroza y Castaño del Robledo por la orilla del río Múrtiga. Es un trayecto fresco, cerca del agua y a la sombra de sauces, álamos, fresnos, nogales… Ideal para combatir los rigores del verano.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE