Polestar crece a pasos agigantados con 4 modelos muy distintivos
A principios de 2022 se habían recibido 32.000 pedidos para el Polestar 2, un aumento del 290% con respecto al mismo período de 2021, modelo al que seguirán el Polestar 3, además del coupé SUV eléctrico Polestar 4 y el GT eléctrico de 4 puertas Polestar 5
Polestar, la empresa sueca de vehículos eléctricos, ha cumplido sus objetivos de crecimiento cuando falta poco para que empiece a cotizar en Nasdaq mediante un acuerdo de concentración con Gores Guggenheim, Inc. (Nasdaq: GGPI, GGPIW y GGPIU) que podría cerrarse a finales de junio de 2022. Polestar accedió a su 25º mercado global en la primera mitad de 2022, lo que supone un aumento considerable con respecto a 2020, cuando estaba presente en 10 mercados. Polestar ha sumado seis nuevos mercados desde principios de 2022 (EAU, Kuwait, Hong Kong, Irlanda, España y Portugal). La empresa también tiene previsto empezar a operar en Israel e Italia en la segunda mitad de 2022, reforzando así su presencia en Oriente Medio y Europa. Antes de que termine 2030, Polestar tendrá presencia en un mínimo de 30 mercados de todo el mundo y seguirá evaluando nuevas oportunidades de cara al futuro.
La ampliación de la gama de productos también sigue su curso con el SUV eléctrico Polestar 3, que será presentado en octubre de 2022 y es el primer producto de la empresa para el atractivo mercado SUV, que está en plena expansión. Al Polestar 3 le seguirán el coupé SUV eléctrico Polestar 4 y el GT eléctrico de 4 puertas Polestar 5. En concreto, el Polestar 4, cuyo lanzamiento está previsto para 2023, permitirá a la marca entrar en uno de segmentos más competitivos del mercado en términos de demanda, prestaciones y diseño. Y el Polestar 5 también se encuentra en fase avanzada de desarrollo y será presentado en 2024.
Mike Whittington, director de ventas globales de Polestar, ha destacado que "todos estamos encantados con el crecimiento que está experimentando nuestro negocio. Los pedidos están en máximos históricos y esperamos que superen los 75.000 vehículos anuales, lo que refuerza nuestra posición en un momento en que la producción empieza a normalizarse. Con los próximos lanzamientos del Polestar 3 y el Polestar 4, tendremos además un papel destacado en los lucrativos segmentos SUV. La capacidad de producción para estos dos vehículos eléctricos superará en 2025 las 160.000 unidades al año, lo que nos permitirá seguir creciendo y atraer a nuevos clientes".
Polestar 2
Polestar 2 ha impresionado sobre el papel -y también online-, pero es la experiencia al volante lo que realmente convencerá a los conductores. Su diseño moderno, tecnología avanzada, capacidad dinámica, facilidad de uso y practicidad solo se pueden comprender en primera persona. Experimentar Polestar 2 rompe algunas de las ideas preconcebidas sobre la complejidad del vehículo eléctrico.
Pruebas de conducción
Anticipándose a la apertura de los Polestar Spaces en Madrid y Barcelona en los próximos meses, el Polestar 2 estará disponible para pruebas de conducción en un centro comercial de cada una de estas ciudades. Los conductores estarán acompañados en todo momento por especialistas de Polestar, quienes los guiarán a través de las características del automóvil, permitiéndoles descubrir lo fácil que podría adaptarse a su estilo de vida.
Polestar 3
La presentación del SUV eléctrico de altas prestaciones Polestar 3, el primer SUV que fabrica la empresa, tendrá lugar en octubre de 2022. El lanzamiento de este vehículo supone la entrada de Polestar en uno de los segmentos con más margen y crecimiento en la industria del automóvil, especialmente en Estados Unidos. Con el tiempo, el Polestar 3 ofrecerá una conducción autónoma mediante el avanzado sensor LiDAR de Luminar y una CPU NVIDIA. En el momento del lanzamiento, el Polestar 3 estará equipado con un tren motriz dual y una batería de gran capacidad con 600 km de autonomía (WLTP).
Polestar 5
Polestar ha presentado recientemente en público un prototipo del Polestar 5, un GT eléctrico de 4 puertas con todo lo que se espera de un vehículo deportivo, es la evolución de producción del Precept, el prototipo que se presentó en 2020. Como explica Pete Allen, director de I+D de Polestar en Reino Unido, "El Polestar 5 va camino de convertirse en un excelente GT de 4 puertas con todo lo que representa Polestar. La plataforma combina las prestaciones de un vehículo de producción limitada con modernos avances tecnológicos para crear una tecnología de chasis deportivo rígido y ligero que se puede producir en serie".
Motor eléctrico de 884 CV
El equipo en el Reino Unido ha tenido la oportunidad de trabajar con una nueva plataforma mecánica, lo que le ha permitido diseñar y desarrollar un exclusivo chasis de aluminio soldado que aporta al vehículo sus características propiedades dinámicas y ofrece una experiencia de conducción tan atractiva como su diseño. En Suecia se sigue trabajando en el desarrollo de un nuevo tren motriz eléctrico que será el mejor de su categoría. Un nuevo motor eléctrico trasero desarrollará una potencia óptima con una arquitectura de 800 V. Combinado con un potente motor eléctrico delantero, el doble tren motriz generará 650 kW (884 CV) y 900 Nm.
Nuevo nivel de prestaciones
En palabras de Jörg Brandscheid, CTO y director de I+D del Polestar, "el nuevo tren motriz en el que estamos trabajando llevará a un nuevo nivel las prestaciones de los vehículos de la marca. La combinación de la mejor ingeniería de motores eléctricos con avances en la tecnología de plataformas ligeras dará como resultado un vehículo espectacular desde el punto de vista del conductor".
El futuro
Por su parte, Thomas Ingenlath, CEO de Polestar, comenta que "el Polestar 5 es un proyecto que nos define como empresa. Su diseño progresivo y su ingeniería avanzada marcarán el futuro de Polestar. El enorme talento de nuestros profesionales es lo que nos permite crear vehículos eléctricos que dejan huella".
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE