10 paraísos a donde llegar con el Citroën Ami este verano
Con la practicidad como elemento clave de su ADN, este vehículo, que se puede llevar incluso sin carnet de coche, ofrece 75 km de autonomía y una velocidad máxima de 45 km/h, cifras perfectas y más que suficientes para cubrir la mayoría de los desplazamientos en el punto vacacional elegido
Viajar en autocaravana o furgoneta camper se ha puesto muy de moda para las vacaciones de verano por su aporte de libertad, economía y, sobre todo, de poder llegar a donde otros nos llegan. Pero, ¿y cuándo quieres acceder al centro de una ciudad histórica, acercarte a playas de costa con calles muy estrechas, o incluso llegar a rincones por los que un vehículo de grandes dimensiones no sería capaz de llegar? ¡Tenemos la solución perfecta! E incluso te contaré 12 paraísos a los que podrás llegar casi sin bajarte del coche. Solo necesitarás un coche con gancho de remolque, un remolque para vehículos y un perfecto Citroën Ami. Con perfecto nos referimos a que no se nos ocurre mejor vehículo para adentrarnos en calles y parajes naturales en los que otros no podrían. Y ya hemos hecho el Camino de Santiago con él, así que no hay nada imposible.
Entrando en detalles, en realidad solo necesitarás tu coche llegarás al lugar de vacaciones preferido este verano ó moverte de una ciudad a otra, por ejemplo. El resto, dejarás el coche aparcado en el hotel o camping, y te podrás mover en este pequeño con total maniobrabilidad y agilidad allá por donde quieras. Cómodo, barato y seguro por sus cuatro ruedas, no es lo mismo que un ciclomotor aunque sí se pueda llevar incluso sin carnet de conducir. Y pensando en el medio ambiente ya que es un vehículo 100% eléctrico. Porque sí, es cero emisiones, con 75 km de autonomía y una velocidad máxima de 45 km/h, perfecto para lo que necesitamos. Otro punto importante es que no tendrás que preocuparte por la carga. En solo 3 horas en un simple enchufe convencional, recuperas el 100% de la carga. ¡Cómo tu teléfono móvil!
Con unas dimensiones compactas de 2,41 m de largo y 1,39 m de ancho, el Ami se mueve como pez en el agua por el centro urbano y aparca sin estrés en el espacio de media plaza de estacionamiento, tanto en línea como en batería. ¿Quién no necesita algo así cuando llega a playas abarrotadas? Además, para los días de mucho calor, cuenta con ventilación y desempañado del parabrisas.
Con capacidad y conectividad
De hecho, ideal para parejas o dos amigos que, gracias a sus 2 plazas, se moverán en un habitáculo amplio y muy bien aprovechado, con 63 litros de capacidad de carga delante del asiento del pasajero, suficientes para una maleta mediana. Pero aún hay más, como vehículo de su tiempo, asegura un alto nivel de conectividad a través del sistema DAT@AMI, que se maneja desde el smartphone a través de Bluetooth. Para llegar a todos los rincones que os hemos preparado, sin perder ni un kilómetro de autonomía.
¡O para los adolescentes!
Añadir que, entrando en detalle en lo de que no se necesita carné de conducir de coche para manejar este coche, quizás tampoco sea una mala idea para aquellas familias con hijos adolescentes que siempre quieren salir algunos días con sus amigos o visitar por su cuenta otros lugares mientras nosotros estamos en la piscina del hotel. Así que, mejor imposible que con un Ami, ya que tendrás la seguridad de que tus hijos irán en un coche sin tener que depender de los horarios y las líneas de transporte público. Es a partir de los 15 años y con el permiso de conducir AM.
Por la costa gallega
¡Allá vamos! Nuestra primera escapada con el Ami no podría ser otra que en la fantástica costa gallega. Dejar el coche en municipio de Cangas y adentrarse en lo salvaje y profundo de las Rías Baixas. Carreteras estrechas y un destino con aparcamientos muy pequeños y escasos, problemas que olvidarás gracias al Ami. Allí descubrirás un paisaje natural lleno de historia, faros, playas y acantilados que te dejarán casi sin respiración.
Pequeños pueblos de Asturias
Llegar a Asturias, y recorrer una ciudad con mucho encanto a bordo del pequeño de Citroën. El principal punto de interés es la Basílica románico-gótica de la Virgen María pero también lo son sus playas, que son espectaculares. La playa de Sablón y el Golfo de Vizcaya desde donde se puede acceder fácilmente desde la playa y de ahí al Paseo de San Pedro, harán de tu paseo una experiencia fabulosa, donde podrás, incluso, montar a caballo o en bicicleta mientras disfrutas del paisaje. La la Villa Parres o el centro histórico de la ciudad merecen nuestro tiempo de visita igualmente.
¡A Hondarribia!
Seguimos por el norte y otro punto a destacar es la localidad guipuzcoana de Hondarribia, junto a la desembocadura del Bidasoa, se encuentra uno de los núcleos municipales con mayor patrimonio cultural y que, además, dedica grandes esfuerzos a divulgar sus recursos culturales: las riquezas de Plaza Fuerte, los distintos usos que ha tenido Portu Auzoa y el barrio de pescadores también conocido como el barrio de La Marina.
Perderse por las calles
Cadaqués, en Girona, es un precioso pueblo costero que llama la atención no sólo por sus playas, sino especialmente por el casco antiguo municipal. La estructura laberíntica de sus calles, los colores de sus casas y las buganvillas que decoran sus balcones le dan un aspecto pintoresco. En el pasado era uno de los puertos más importantes de la costa Mediterránea, por lo que cuenta con magníficos restos de su antiguo recinto amurallado, que data del año 1200, y que terminan en el Castillo de Cadaqués.
Arena fina y dorada
Ya si somos más de playa, llegamos a la zona sur del mediterráneo, en dónde no podemos dejar de visitar la Playa de Calblanque. La encontramos en la Manga del Mar Menor, en Cartagena. Son 300 metros de arena fina y dorada acariciada por el Mediterráneo. Una de las playas naturales de mayor valor paisajístico, dado que es un espacio protegido dentro del Situada en el Parque Regional de Calblanque. La bella playa se conserva casi virgen, en la que disfrutar de luz y el calor del mediterráneo.
Ó a Cádiz
Ideal para quienes prefieren las playas salvajes que no están muy masificadas, está la Cala de los alemanes, en Zahara de los Atunes (Cádiz). Esta tranquila playa tiene unos 1500 metros de arena fina y dorada, y su belleza salvaje y tranquilidad características se deben a que no tiene paseo marítimo. No obstante, está muy cercana a la urbanización Atlanterra, y varias casas salpican la ladera de la montaña, que llega hasta el mar.
Sin preocupaciones
Incluso el Citroën Ami es el compañero perfecto para adentrarse y recorrer el centro de Cádiz, un destino muy solicitado por los españoles, lo que hace que en sus calles sean casi imposible aparcar o circular con vehículos de grandes dimensiones. Sin dejar atrás el barrio de Santa María, el casco histórico, el barrio del Pópulo y la Catedral.
A callejear
Málaga también es un lugar muy recurrente. Y, ¿sabías que puedes hacer hasta 10 cosas alucinantes en un solo día? Algo a lo que el Ami te ayudará, para que, como en muchas ciudades, no nos asuste el tráfico, las calles estrechas, ni no encontrar donde aparcar. Desde el castillo de Gibralfaro, la playa de la Malagueta, la alcazaba y el teatro romano de Málaga, el mercado central de Atarazanas, la catedral de la Encarnación de Málaga, el muelle de Málaga, la calle Larios y varios museos.
Cruzar el mar
Llegado este punto, tenemos que deciros que, si por suerte, tenéis la posibilidad de dejar el coche aparcado con seguridad en un puerto costero, o si vives cerca de los puertos que te llevan en barco hasta las maravillosas Islas Baleares, no dudes en coger el Ami y cruzar el mar. Coger este pequeño coche eléctrico para recorrer Cerdeña y su costa esmeralda. merecerá la pena. A partir de aquí, tú eliges qué explorar: antes de entrar en Porto Cervo están, además de las playas del Pevero, otras muchas pequeñas playas y calas, como Cala Granu y Cala del Faro.
Hasta Mallorca
O bien Banyalbufar, la localidad que nace del mar. Esta localidad mallorquina significa 'construido junto al mar', y pareciera que no solo fue construida, sino que nace naturalmente del bello entorno. La de Mallorca es una isla con muchas posibilidades, y la experiencia que ofrece la localidad de Banyalbufar, entre las montañas de Tramuntana es, por el momento, un tanto desconocida para el turismo, lo que hace especiales y recónditos algunos lugares de interés que no debes perderte, como Port des Canonge llamado la Volta des General, un camino antiguo que te invitamos a recorrer.