Los electrificados de Cupra que coparán el mercado de aquí a 2025
Cupra aspira a vender 500.000 coches al año y a expandir la marca globalmente en nuevos mercados y tener presencia en nuevos segmentos, gracias en gran parte en sus nuevos modelos presentados como el Terramar, el Tavascan y el UrbanRebel
En 2025, Cupra habrá entrado en una nueva era con tres nuevos modelos electrificados, el Terramar, el Tavascan y el UrbanRebel, así como con su gama actual renovada. "Nuestro objetivo a medio plazo es entregar 500.000 coches al año e impulsar nuestra expansión internacional hacia nuevos mercados, así como entrar en nuevos segmentos. Contamos con una Tribu Cupra totalmente comprometida para que esto suceda. Al final, son las personas las que construyen la marca", ha detallado Wayne Griffiths, CEO de Cupra.
El primero de ellos, el Terramar, será el primer SUV electrificado de la marca. La tecnología híbrida enchufable ha demostrado que la electrificación forma parte del ADN de Cupra, y la oferta de vehículos que se benefician de ella ha crecido hasta ocupar hoy gran parte de la gama. Pero Cupra quiere ir más allá. Para 2024, los modelos híbridos enchufables incluirán aún más opciones y tendrán una mayor autonomía eléctrica. A este equipo se unirá el Terramar, un SUV deportivo que rinde homenaje al conocido circuito de Sitges y que combina unas proporciones atrevidas con un diseño llamativo. Este SUV emocional, deportivo y electrificado llevará a la compañía a lo más alto en el segmento que más crece en Europa. Se fabricará en Hungría, en la planta de Györ de Audi. Estará disponible con motores de combustión, así como con una nueva generación de sistemas de propulsión híbridos enchufables que ofrecen alrededor de 100 kilómetros de autonomía en modo puramente eléctrico.
"Terramar es el lugar donde todo empezó para Cupra. Nuestro nuevo SUV híbrido deportivo combina a la perfección unas proporciones llamativas con un capó alargado y una nariz de tiburón, que representan la determinación de ganar", dice Jorge Díez, director de Diseño de Cupra. "Pensando en cómo se sentirá la persona que se pone al volante, ofrecemos una experiencia única con la tecnología más avanzada gracias al concepto de interior orientado al conductor. En definitiva, se trata de un SUV de 4,5 metros de largo, con ADN Cupra y dispuesto a sobresalir en uno de los segmentos más competitivos".
El siguiente paso lo dará el Tavascan, que responde a la visión electrificada de Cupra y que se mantendrá fiel al prototipo presentado en 2019. Algunos de sus elementos de diseño se insinúan de manera evidente en el Tavascan Extreme E Concept 2021. Este modelo no solo representa la electrificación contemporánea, sino que también ayudará a expandir la marca hacia nuevos mercados cuando se lance en 2024.
UrbanRebel
El siguiente paso llegará en 2025, cuando Cupra lance al mercado el UrbanRebel, un vehículo eléctrico urbano que llevará a la marca mucho más allá de sus límites tradicionales. Está impulsado por la emoción, ha sido diseñado y desarrollado para un mundo eléctrico más rebelde.
Urbanita
El nuevo modelo para la ciudad se asienta sobre la plataforma MEB de tracción delantera para vehículos pequeños del Grupo Volkswagen. Su objetivo es convertirse en un urbanita emocional de altas prestaciones.
Transformación
"El UrbanRebel será el mayor proyecto de nuestra compañía en los próximos años, ya que es clave para nuestra transformación en una marca totalmente eléctrica. Estamos liderando el desarrollo de la familia de vehículos que democratizará la movilidad urbana sostenible, para diferentes marcas dentro del Grupo Volkswagen", asegura Werner Tietz, vicepresidente de Investigación y Desarrollo de Cupra.
Sostenibilidad
Con 4,03 metros de longitud, es todo un héroe de la sostenibilidad, ya que integra polímeros reciclados avanzados y materiales de base biológica, que constituyen un vehículo más consciente con el medio ambiente.
Rendimiento
Asimismo, los métodos de fabricación mediante impresión 3D y los tejidos 3D con diseño paramétrico, mejoran el rendimiento y la calidad percibida.
Autonomía
La arquitectura de diseño ligero, presente tanto en el exterior como en el interior, ayuda al motor eléctrico de 226 CV y al paquete de baterías a ofrecer grandes cifras de prestaciones y autonomía. El coche eléctrico urbano es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en solo 6,9 segundos y tiene una autonomía de hasta 440 kilómetros (versión Range).
Producción
Diseñado y desarrollado en Barcelona, el UrbanRebel se lanzará en 2025; la producción está prevista en Martorell, sujeta al Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC).
Más que un coche
"El UrbanRebel es más que un coche para Cupra. Es el modelo que democratizará la movilidad eléctrica urbana. Emocional, sexy, divertido de conducir y, al mismo tiempo, accesible, con él demostraremos que los coches eléctricos no tienen por qué ser aburridos. Así será el vehículo de entrada a nuestra futura gama", ha subrayado Griffiths.
Inversión en España
Por último, hace tan solo unas semanas, junto con el Grupo Volkswagen y los socios de 'Future: Fast Forward', la compañía presentó un proyecto para movilizar 10.000 millones de euros para electrificar España. Se trata de la mayor inversión industrial individual de la historia de España.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE