Mazda CX-30, un SUV diseñado para donde te conduzca la vida
Este modelo, entre el CX-3 y el CX-5, está dirigido a conductores que buscan las dimensiones compactas y el carácter urbano del primero pero con el espacio y la funcionalidad del segundo. Además representa el desarrollo más reciente del revolucionario lenguaje de diseño Kodo de Mazda
El CX-30 supone para Mazda una incursión en un nuevo segmento del mercado. Con sus 4,39 mm de largo, 1,79 de ancho y 1,54 de alto, este SUV se sitúa entre el CX-3 y el CX-5, dirigido a conductores que buscan las dimensiones compactas y el carácter urbano del primero pero con el espacio y la funcionalidad del segundo. Además, representa el desarrollo más reciente del revolucionario lenguaje de diseño Kodo de Mazda. Conserva toda la vitalidad del concepto original 'Alma del movimiento', pero ha evolucionado y ahora busca una mayor exclusividad a través de la elegancia y la pureza de una estética minimalista donde menos es más, inspirada en el arte japonés y en la belleza del espacio vacío entre los objetos.
El interior, centrado en el ser humano, es un espacio abierto y despejado para los pasajeros, con un puesto de conducción acogedor y bien resuelto. El puesto de conducción y el resto del habitáculo conjugan excelencia en ergonomía con tecnologías de vanguardia en todos los aspectos del diseño, desde la posición del conductor y el campo de visión hasta la interfaz hombre-máquina (HMI) o la calidad del equipo de sonido. Se han incorporado nuevas tecnologías integradas de manera exquisita en materiales de calidad superior y con ajustes y acabados sumamente cuidados, como es el caso del equipo de sonido de ocho altavoces Mazda Harmonic Acoustics o del equipo premium Bose de doce altavoces. El objetivo no es otro que crear un ambiente interior con una calidad y refinamiento sobresalientes.
Asimismo, en cuanto a motorizaciones, destaca por las últimas versiones de las unidades de gasolina e-Skyactiv G de Mazda, con calificación Euro 6d, entre las que destaca el revolucionario motor de gasolina e-Skyactiv X. Puntualizar que estos motores de gasolina del Mazda CX-30 incluyen de serie el sistema inteligente Mazda M Hybrid. Este sistema híbrido ligero, compacto y eficiente, utiliza un generador reversible integrado (ISG), accionado por una correa, y una batería de ion litio de 24 V. Aporta un ahorro adicional a través del reciclaje de la energía recuperada durante la deceleración, que se emplea para alimentar el ISG, funcionando como un motor eléctrico, que asiste al motor principal. El ISG convierte la energía cinética recuperada en energía eléctrica y la almacena en la batería de ion litio. A continuación, el sistema utiliza un convertidor DC/DC para transformar la tensión hasta el valor necesario y suministrarla a los componentes eléctricos del coche.
Tacto de conducción más refinado
En concreto, el empleo del generador ISG accionado por correa también proporciona un tacto de conducción más refinado, ya que permite al sistema aportar asistencia a la propulsión y ayuda al motor a volver a arrancar más rápido y silenciosamente después de que lo haya parado el i-Stop. La batería de ion litio va montada en los bajos del vehículo para no restar espacio del interior ni del maletero. Al mismo tiempo, esta ubicación ayuda a optimizar la distribución del peso y contribuye a la seguridad en caso de colisión.
Reducir las emisiones de CO2
De igual modo, el sistema Mazda M Hybrid de control de frenado electrónico mezcla de manera suave y dinámica la electricidad y las fuerzas de fricción de frenado para maximizar ambos: la parada del motor y la eficiencia en la recuperación de la energía. No solo ofrece altos niveles de estabilidad en distancias cortas de frenado, sino que además transforma la fuerza del frenado en energía útil, obteniendo una mayor reducción de emisiones de CO2.
Nuevo estilo
La calidad de la aerodinámica de un automóvil tiene un efecto importante en la estabilidad del vehículo y en su consumo cuando se conduce a alta velocidad. Los diseñadores e ingenieros del Mazda CX-30 han colaborado estrechamente para garantizar que el estilo de los nuevos SUV aporte características aerodinámicas sobresalientes, sin sacrificar por ello la belleza y el dinamismo de los diseños exteriores de la nueva generación Kodo.
Estética japonesa tradicional
Ante esto último, el nuevo CX-30 es el segundo modelo de producción que adopta la evolución más reciente del lenguaje de diseño Kodo, profundamente enraizado en la estética japonesa tradicional. Cada elemento se ha refinado de acuerdo con el principio de 'menos es más', para crear un conjunto de superficies bellas y limpias nunca visto en el segmento de SUV compactos.
Tres factores esenciales
En concreto, el estilo está dominado por el novedoso concepto visual 'Cargar y Liberar', que deriva de la técnica de la pincelada de la caligrafía japonesa. Su desarrollo integra los tres factores esenciales de la evolución del tema de diseño Kodo: Yohaku, o la belleza del espacio vacío; Sori, curvas armoniosas y equilibradas; y Utsuroi, el juego de luces y sombras. En especial, el Sori encuentra su expresión en el arco que recorre el vehículo desde la aleta delantera hasta la rueda trasera y que transmite sensaciones de velocidad y dinamismo. El Utsuroi puede apreciarse en las superficies de la carrocería bajo la línea de los hombros, que refleja el entorno dibujando una S que va cambiando con el movimiento del coche. Estas expresiones de la carrocería se fusionan en una ondulación difuminada en la zaga del vehículo.
Despejado y espacioso
En el refinado interior encontramos un puesto de conducción acogedor y cómodo, integrado en un habitáculo despejado y espacioso en el que los ocupantes pueden disfrutar de una agradable sensación de conexión en un entorno relajado y confortable. Se ha prestado una meticulosa atención a todos los detalles, desde la elección de los materiales hasta la optimización de los ajustes y los acabados, para crear un espacio interior verdaderamente exclusivo y de gran calidad.
Esquema de colores
Como novedad, se ha introducido un esquema de colores negro de serie, con tapicería de tela en color crudo o negro. Como opción, se presentan dos tapicerías interiores llenas de carácter, inspiradas en distintos estilos de vida y preferencias. Incorporan detalles en color marrón para los gustos más chic y clásicos, o en azul marino pensando en las sensibilidades más modernas y vanguardistas. Por otro lado, el esquema de colores Rich Brown se encuentra disponible en piel genuina blanca o negra. Las perforaciones en la tapicería de piel negra dejan ver un elegante forro interior marrón que incrementa la percepción de calidad y el refinamiento del diseño interior. La opción en azul oscuro está disponible con tapicería de tela negra.
Gran capacidad de carga
A pesar de sus dimensiones exteriores compactas, el nuevo Mazda CX-30 ofrece a todos sus ocupantes un habitáculo en el que pueden viajar relajadamente, rodeados de confort, incluso durante trayectos largos. El maletero ofrece una gran capacidad de carga. de 430 litros, y, por su comodidad y funcionalidad, se adapta a las necesidades de cualquier estilo de vida. De hecho, es lo bastante espacioso como para acomodar al mismo tiempo un carro de bebé estándar y una maleta de mano. El vano del portón tiene 1.030 mm de ancho y la altura del suelo de carga es de tan solo 731 mm: ideal también para meter o sacar con facilidad bultos pesados o voluminosos.
Alcanzar el Jinba Ittai
El objetivo de desarrollo de cada nuevo modelo de Mazda es siempre alcanzar el Jinba Ittai absoluto, esa sensación de que el vehículo es una extensión del cuerpo del conductor y de que se puede controlar con precisión casi sin necesidad de pensamiento consciente. En el CX-30, el Jinba Ittai ha evolucionado hasta convertirse en un placer de conducción superior y más natural.
Skyactiv-Vehicle Architecture
Para hacerlo posible, Mazda ha introducido Skyactiv-Vehicle Architecture, toda una nueva generación de tecnologías estructurales articuladas en torno a las personas, que explota la capacidad inherente del cuerpo humano para equilibrarse. Así se consigue más confort a bordo y una experiencia de conducción más inmersiva. Al mismo tiempo, el sistema de tracción integral i-ACTIV AWD con G-Vectoring Control (GVC) y el sistema de tracción delantera con G-Vectoring Control Plus (GVC Plus) aportan un control coordinado de alta precisión, para una conducción más gratificante, cómoda y segura.
Calidad del silencio
En otro capítulo, la calidad del silencio que se percibe en el habitáculo ha mejorado con la ayuda de nuevos avances en rumorosidad basados en estudios de las características sensoriales del ser humano.
Esfuerzos en seguridad
Asimismo, la filosofía de Seguridad Proactiva de Mazda guía todos los esfuerzos de I+D de la marca en materia de seguridad. Este planteamiento define la evolución de todas las áreas, desde los aspectos básicos de seguridad como la posición de conducción, hasta la seguridad pasiva, pasando por las últimas innovaciones i-Activsense. De este modo, el Mazda CX-30 está equipado con numerosas tecnologías de seguridad fruto de las investigaciones llevadas a cabo por la marca. En el terreno de la seguridad activa, el equipamiento i-Activsense del Mazda CX-30 se ha reforzado con un Detector de fatiga con cámara, que lleva un seguimiento del estado del conductor. Asimismo, se han incorporado avances en tecnologías de frenado automático que refuerzan la capacidad de detección omnidireccional, muy valorada por Mazda.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE