Seat León: más cerca e iluminado
La cuarta generación del Seat León no solo es de las más esperadas por el mercado, también presentará una evolución destacable en el apartado de iluminación tanto exterior como interior.
El concepto top of mind llega directamente del sector de la publicidad e identifica a los productos que se sitúan en lo alto del escalafón para el gran público. Por ejemplo, si a un europeo le pides que nombre una marca de refresco, lo más probable es que te diga Coca-Cola. Hablamos de marcas que consiguen ser referente y que, incluso, dan la impresión de ser la única que existe.
En el caso de Seat, el top of mind es el León, el modelo más vendido en España el pasado 2019 y todo un referente para el comprador. De ahí que el lanzamiento de su próxima generación suscite tantas expectativas. Expectativas que la marca se encarga de alimentar filtrando, poco a poco, información a la prensa especializada. El nuevo Seat León 2020 ya casi está aquí, pero por ahora tenemos tan solo algunas partes del coche. Lo último en mostrarse ha sido su iluminación, un aspecto en el que la firma ha trabajado de manera intensa para superar todos los estándares propuestos. Una evolución que mejorará su diseño exterior, fundiéndose con las líneas más sinuosas de su carrocería, pero también aportando cierta sofisticación.
Un diseño con fuerte personalidad
Alejando Mesonero, director de diseño de Seat, habla del futuro León como un proyecto en el que han priorizado la sencillez y la determinación. Su argumentación es la siguiente: “Simplicidad, porque en SEAT creemos que la mayoría de las cosas se pueden decir con solo unas pocas líneas. Determinación y fuerza, porque esos son algunos de los atributos que hacen que nuestros vehículos sean reconocibles y que seduzcan a primera vista”. Mesonero trabaja las formas de la carrocería con un objetivo muy concreto: que la luz haga del vehículo un ser en movimiento. Desde su nombramiento como director del departamento de diseño ha intentado que los tonos de carrocería varíen en función del impacto de la iluminación exterior, consiguiendo un enfoque tridimensional.
A primera vista, la zaga del nuevo León nos adelanta una fuerte personalidad con un haz de luz LED que recorre todo el portón trasero uniendo los dos grupos ópticos posteriores. Luces que adaptan el diseño triangular de la firma lumínica delantera, reduciendo mucho su superficie respecto a las actuales. La zaga parece más contundente y la línea horizontal está situada bajo un spoiler que le dotará, sin duda, de una silueta coupé. Los intermitentes serán dinámicos, una moda que ya podemos ver en otros modelos del grupo VAG como Audi.
Presentación el 28 de enero
La cuarta generación del Seat León, que se presentará en unos días, no solo estrenará una firma lumínica exterior, también mejorará su iluminación interior. Mientras que los faros delanteros se nutrirán de la tecnología full LED, las puertas te darán la bienvenida proyectando un saludo al suelo. Una vez dentro del futuro León, la luz ambiental se activará, acogiendo al conductor y acompañantes como nunca antes lo habían hecho. El objetivo de esta iluminación, repartida por salpicadero y puertas, es generar una sensación envolvente y relajante. De bien seguro que podrá ser modificada por los usuarios del León.
Queda muy poco para la presentación oficial de este superventas, un vehículo que en España acumula años como el más vendido. Su evolución es una constante con cada nueva generación por lo que las expectativas son elevadas para el próximo 28 de enero. Aunque se han filtrado algunas imágenes que adelantan un frontal más afilado, pero muy similar al actual, nosotros preferimos no adelantarnos. Os lo contaremos todo cuando sea el momento.