Así es la familia de 100% eléctricos ID de Volkswagen
Desde el prototipo ID. Life, hasta el emblemático ID. Buzz, pasando por los ID.3 e ID.4 y el nuevo ID.5, la firma alemana tiene una completa gama cero emisiones en su portfolio
Volkswagen es ID. La firma alemana siempre ha destacada por tener un portfolio cargado de superventas en todos los segmentos, como el Golf como coche compacto o el Tiguan como SUV. Coche que lanzaba, coche que era un éxito. Y lo mismo está pasando ahora con su gama eléctrica, o más conocida como familia ID. Hace ya dos años que llegó el primero de ellos, el ID.3 para revolucionar en cuanto a diseño y prestaciones los vehículos eléctricos en España. Parte de ese éxito ha dado forma a esta familia que ha crecido de forma récord. Tras el compacto eléctrico llegó el ID.4 (así como sus variantes GTX, sinónimo de deportividad) y el ID.5, un SUV coupé que comenzará a venderse en mayo.
Sin olvidarnos de todo un estandarte, el ID. Buzz. Se trata de la reinterpretación eléctrica de uno de los modelos más emblemáticos de la historia del automóvil. "El ID. Buzz es la mejor muestra de que esta transición hacia un nuevo modelo de movilidad sostenible la estamos haciendo manteniendo nuestra esencia y nuestro ADN: Volkswagen es una marca con más de 80 años de historia que se ha caracterizado siempre por ofrecer productos de alto valor tecnológico y un alto componente emocional. Esto nos ha permitido conectar con nuestros clientes de una forma diferente. Es algo que debemos conservar", explicó Laura Ros, directora general de Volkswagen España, durante la presentación de la gama a la prensa española en Madrid.
Pero además de este símbolo, ahora cero emisiones, también hemos tenido la oportunidad de ver en persona el modelo que dará acceso a la gama, para el año 2025: el ID. LIFE. Con un precio de aproximadamente 20.000 euros, este modelo nace con la vocación de hacer que la movilidad eléctrica sea accesible para más personas. De hecho, detrás de esta ofensiva eléctrica está el propósito a través del cual se articula la estrategia de Volkswagen y que no es otro que lograr una movilidad libre de emisiones para todos. "En el año 2050 nuestro objetivo es ser una compañía CO2 neutral, por eso, y a pesar del contexto tan difícil que hemos atravesado durante estos dos últimos años, hemos mantenido con firmeza nuestro compromiso con la sostenibilidad. Un compromiso que está respaldado por inversiones muy importantes", añadió Ros.
Inversión millonaria
En este sentido, Volkswagen invertirá 18.000 millones de euros hasta el año 2026. De éstos, 14.000 millones se destinarán a la electromovilidad –desarrollo de nuevos modelos, transformación de las plantas, etcétera-, 1.000 millones al desarrollo de la hibridación y 3.000 millones al área de la digitalización. "El reto de pasar de un fabricante de modelos de combustión a un fabricante de vehículos eléctricos ya lo hemos superado, es en lo que la marca ha estado trabajando en los últimos años. Ahora nuestro objetivo es convertirnos en una compañía de software", concluye Ros.
El Bulli, ahora eléctrico
Ralf Brandstätter, presidente del Comité Ejecutivo de Volkswagen Turismos, declaraba al presentar el revolucionario ID. Buzz: "Es un auténtico icono de la era eléctrica. Un coche como solo Volkswagen sabe construir. En los años 50, el Bulli de Volkswagen representaba un nuevo sentimiento de libertad, independencia y una gran emoción. El ID. Buzz recoge este estilo de vida y lo traslada a nuestra época: libre de emisiones, sostenible, totalmente conectado a la red y preparado para el siguiente gran capítulo: la conducción autónoma". Y no le faltaba razón, este modelo es la nueva cara de una forma de movilidad sostenible.
Amplias capacidades
La venta anticipada en Europa empezará en mayo y el lanzamiento al mercado tendrá lugar en otoño. Sus dimensiones corresponden aproximadamente al valor del actual T6.1, lo que le otorga una capacidad para almacenar su equipaje en el maletero de 1.121 litros. Si se pliegan los asientos de la segunda fila, la capacidad de carga aumenta hasta los 2.205.
Detalles icónicos
Pero aunque ahora equipe una motorización eléctrica, sigue manteniendo el ADN de origen: el frontal con su capó en forma de V entre los carismáticos faros LED, y la pintura bicolor opcional.
ID.5
El próximo mes se incorpora un nuevo modelo a la familia ID. Nos referimos al nuevo ID.5 (y su variante deportiva ID.5 GTX) con motor dual y tracción total. Aunque nos deleita con su expresivo diseño, su capacidad para recorrer largas distancias y la incorporación de la última generación de software del fabricante.
Ayuda al conductor
En concreto, la generación 3.0 del software permite realizar actualizaciones 'over-the-air' y activar funcionalidades adicionales, de manera que el ID.5 pueda estar siempre actualizado. Sistemas de asistencia innovadores como el Travel Assist, que integra inteligencia de enjambre, permiten un experiencia de conducción más relejada y predictiva. El nuevo Sistema opcional, Park Assist Plus con función de memoria, permitirá personalizar los parámetros para el aparcamiento al gusto del conductor.
Nuevo concepto de conducción
Destacar también el ultramoderno Digital Cockpit ofrece un nuevo concepto de conducción. La pantalla del conductor y el sistema multimedia de alta resolución ofrecen imágenes sorprendentemente brillantes. Una innovadora pantalla de realidad aumentada (opcional) dentro del campo de visión del conductor presenta información adicional.
ID. LIFE
Este concept que llegará próximamente encarna la sostenibilidad, tecnología digital, un diseño atemporal y un innovador interior. Y es que el ID. LIFE se puede convertir en una sala de cine o salón de juegos, por ejemplo, o simplemente puede ser usado para relajarse al aire libre. Está, además, intensamente centrado en las personas y sus necesidades, proporcionando un vistazo de cómo será la movilidad urbana en el futuro.
Movilidad urbana
"El ID. LIFE es nuestra visión de la próxima generación de la movilidad urbana totalmente eléctrica. El prototipo proporciona una visión previa de un modelo de la gama ID. en el segmento de los coches pequeños que será lanzado en 2025, con un precio en el entorno de los 20.000 euros. Esto significa que estamos haciendo la movilidad eléctrica accesible para más personas", puntualizó Brandstätter.
Amplias prestaciones
Y con amplias prestaciones. El ID. LIFE está basado en una variante más pequeña, especialmente diseñada para el segmento de coches pequeños, de la plataforma modular de propulsión eléctrica (MEB) de Volkswagen, pero ofrece 234 CV, acelera de 0 a 100 km/h en 6,9 segundos, y puede alcanzar una autonomía de unos 400 kilómetros, según WLTP.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE