Europa se ha colocado el estandarte de la sostenibilidad sobre el hombro. El viejo continente es, con diferencia, el más severo en la aplicación de planes medioambientales en gobiernos y empresas. Las normativas, y las astronómicas multas que conlleva no cumplirlas, son el gran desafío de los fabricantes que quieran comercializar sus coches en los países de la UE. Un obstáculo que no solo afecta a marcas europeas, ni mucho menos. Las firmas asiáticas, que habían conseguido ganarse su parte del pastel con dosis de paciencia, diseño y fiabilidad, también deben adaptarse a estas nuevas exigencias. Y Kia entiende este reto como la posibilidad de liderar la industria automovilística.
Por este motivo han desarrollado y presentado el Plan S, destinado a incluir 14 modelos eléctricos con batería para 2027 en su portfolio. Ese plan comienza con el Kia Niro, un todocamino que se ha rediseñado por completo desde cero para satisfacer esta preocupación de fabricantes y compradores por el medio ambiente. Englobado en el segmento C-CUV es uno de los más competitivos, pero el Niro juega una serie de bazas para destacar en esta saturada línea automovilística. Es más, es un modelo que se puede elegir con varios sistemas de propulsión con algún tipo de electrificación, es decir, un híbrido eléctrico (HEV), híbrido enchufable (PHEV), con hasta 65 kilómetros; y eléctrico de batería (BEV), con una autonomía de hasta 463.
"Kia ha replanteado el Niro para ofrecer a las personas un camino más abierto hacia la movilidad limpia. La gama de sistemas de propulsión ecológicos animará incluso a los clientes más indecisos a cambiar hacia medios de desplazamiento más sostenibles", ha detallado Jason Jeong, presidente de Kia Europa. "El popular Niro se beneficia de los últimos avances tecnológicos de Kia y puede satisfacer las necesidades de movilidad de todos los conductores, atrayendo a nuevas personas a la marca. La familia Niro es actualmente el tercer modelo más vendido de Kia y esta nueva edición ampliará su posición como modelo de gran volumen dentro del catálogo de la marca. Contribuirá a acelerar las ventas globales de vehículos respetuosos con el medioambiente de Kia hasta alcanzar los dos millones de unidades en 2030", ha añadido.
Zonas verdes
Entrando en detalle, en el nuevo Niro destaca el modo inteligente de propulsión por zonas verdes (zonas urbanizadas o las vías cercanas a colegios y hospitales), que puede activar automáticamente el modo eléctrico con los datos del sistema de navegación, el aprendizaje de patrones de conducción o la intervención manual del conductor. El conductor también puede establecer otras áreas en las que desee reducir las emisiones de su vehículo; por ejemplo, alrededor de su residencia.
Carga de la batería
En el e-Niro, con un cargador rápido adecuado de corriente continua, solo lleva 43 minutos pasar del 10 al 80% de carga de la batería. Cuando las temperaturas son bajas, para calentarla, el sistema efectúa un acondicionamiento previo basado en los datos del navegador, si se ha seleccionado un punto de carga como destino.
Diseño
Lo que más sobresale en su diseño es el lateral y más allá del pilar C, con unas luces traseras LED en forma de bumerán.
Máxima personalización
No solo los colores exteriores entre los que se pueden elegir son llamativos, también las opciones de personalización del el pilar C, que contrastan o complementan el color de la carrocería y hasta tres acabados diferentes para las protecciones, en función del nivel de equipamiento elegido.
Todo al confort
El habitáculo cuenta con un espacio interior de categoría y varias mejoras ergonómicas. Destaca el nuevo asiento tipo 'relaxión' para el pasajero. Cuando el vehículo está parado, si el pasajero delantero del Niro pulsa un botón, el asiento se elevará y reclinará para maximizar el confort y proporcionar un apoyo para la postura de descanso.
Controles
El conductor está rodeado por un salpicadero asimétrico, que se curva alrededor del cómodo puesto de mando para disponer al alcance de la mano todos los controles necesarios. Dos pantallas de 10,25 pulgadas muestran la información del vehículo y de la navegación, mientras que desde una pantalla táctil se controla el infoentretenimiento y la calefacción, lo que centra la atención del conductor.
Control por voz
Un avanzado sistema de control por voz (Voice Car Control) con tecnología de reconocimiento de lenguaje natural permite a los ocupantes operar sistemas clave del vehículo, como la temperatura y los ajustes de audio. Con la nueva función Multi-Command, los pasajeros ejecutan varias funciones con una sola orden.
Capacidad
Destacan los 475 litros en el maletero principal y 20 litros adicionales en el delantero. El portón trasero eléctrico se puede abrir automáticamente al detectar la llave inteligente del usuario, y otra funcionalidad son el asistente de aparcamiento inteligente remoto (RSPA), que permite al conductor salir del coche antes de finalizar el aparcamiento y completar la maniobra con solo pulsar un botón.
Materiales reciclados
Al igual que en la gama de sistemas de propulsión, en el habitáculo también se han tenido en cuenta las consideraciones medioambientales. El revestimiento del techo está fabricado con papel pintado reciclado; los paneles de las puertas están acabados con pintura sin compuestos orgánicos volátiles; los revestimientos de los asientos son cuero vegano de poliuretano y contienen material Tencel procedente de eucaliptos, y la cubierta del maletero está confeccionada con un 75% de fibras recicladas.
¡Con enchufe!
Quizás no es algo que pensemos que necesitamos, pero tener un enchufe 'a mano' siempre puede venir bien. No siempre las tomas rápidas USB-C, ubicadas en los asientos, nos ofrecen utilidad, o si viajamos mucho, no serán suficientes.
Asistencia a la conducción
La seguridad también es importante para la gran mayoría de los conductores. Por eso, la segunda generación del Niro está dotada de un completo conjunto de sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS) DriveWise de Kia, que evitan posibles peligros en la carretera y aportan tranquilidad a todos. Destaca el asistente para evitar colisiones frontales (FCA), que advierte y detiene el vehículo ante posibles incidentes con otros usuarios de la carretera o con peatones.
Kia Connect
A través de Kia Connect, el conductor del e-Niro puede ver y controlar el nivel de carga del vehículo, además de planificar una ruta utilizando la navegación online, sincronizar calendarios y acceder a funciones del coche como la proximidad de las estaciones de carga y la previsión del tiempo y las alertas de tráfico en tiempo real.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE