Muy Interesante

Un nuevo punto de referencia para Kia

El rediseñado Niro pertenece a la creciente gama ecológica del fabricante surcoreano, que incluirá 14 modelos eléctricos con batería para 2027

Europa se ha colocado el estandarte de la sostenibilidad sobre el hombro. El viejo continente es, con diferencia, el más severo en la aplicación de planes medioambientales en gobiernos y empresas. Las normativas, y las astronómicas multas que conlleva no cumplirlas, son el gran desafío de los fabricantes que quieran comercializar sus coches en los países de la UE. Un obstáculo que no solo afecta a marcas europeas, ni mucho menos. Las firmas asiáticas, que habían conseguido ganarse su parte del pastel con dosis de paciencia, diseño y fiabilidad, también deben adaptarse a estas nuevas exigencias. Y Kia entiende este reto como la posibilidad de liderar la industria automovilística.

Por este motivo han desarrollado y presentado el Plan S, destinado a incluir 14 modelos eléctricos con batería para 2027 en su portfolio. Ese plan comienza con el Kia Niro, un todocamino que se ha rediseñado por completo desde cero para satisfacer esta preocupación de fabricantes y compradores por el medio ambiente. Englobado en el segmento C-CUV es uno de los más competitivos, pero el Niro juega una serie de bazas para destacar en esta saturada línea automovilística. Es más, es un modelo que se puede elegir con varios sistemas de propulsión con algún tipo de electrificación, es decir, un híbrido eléctrico (HEV), híbrido enchufable (PHEV), con hasta 65 kilómetros; y eléctrico de batería (BEV), con una autonomía de hasta 463.

"Kia ha replanteado el Niro para ofrecer a las personas un camino más abierto hacia la movilidad limpia. La gama de sistemas de propulsión ecológicos animará incluso a los clientes más indecisos a cambiar hacia medios de desplazamiento más sostenibles", ha detallado Jason Jeong, presidente de Kia Europa. "El popular Niro se beneficia de los últimos avances tecnológicos de Kia y puede satisfacer las necesidades de movilidad de todos los conductores, atrayendo a nuevas personas a la marca. La familia Niro es actualmente el tercer modelo más vendido de Kia y esta nueva edición ampliará su posición como modelo de gran volumen dentro del catálogo de la marca. Contribuirá a acelerar las ventas globales de vehículos respetuosos con el medioambiente de Kia hasta alcanzar los dos millones de unidades en 2030", ha añadido.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking