Toyota ofrece un crossover urbano más ágil, sin penalizar la habitabilidad interior y la utilidad. De hecho, la capacidad de carga del maletero se incrementa en 60 litros, cuando la carrocería apenas crece 235 mm respecto a la versión anterior
En el año 2014 nació la última generación del urbanita Aygo, que se renovó en el 2018. Por primera vez se creó un modelo con un abanico de posibilidades de accesorios capaz de crear modelos tanto como subjetivos como identificativos con los clientes que los adquirían sin olvidar el distintivo frontal en X que, además de convertirlo en un claro identificador, se convertía en un diferenciador de sus hermanos que el grupo PSA (ahora Stellantis). Ahora, cuatro años después, da un salto de gigante y esa X se convierte también en su denominación, ya que el Aygo X se adentra en el segmento todocamino para que los clientes que, además de necesitar un coche urbano y práctico, buscan altura y espacio.
Antes de explicar las novedades principales de un modelo que cambia por completo, aclaremos el nombre de esta generación. Horas antes de su lanzamiento oficial, este utilitario se llamaba Aygo X (cross en inglés). En España era muy probable que la gente acabara por citarlo Aygo 'equis', algo que la firma descartó por completo. De modo que, desde la central en nuestro país, negociaron la introducción del X Cross. Curiosidades que suceden entre bambalinas y resultan interesantes con el paso del tiempo. Veremos cómo le llamamos cuando las primeras unidades estén ya circulando por nuestras calles. Que no faltará mucho porque ya está disponible desde 13.600 euros.
Y cuando llegue, su atractivo diseño donde los haya, girará cabezas a su paso. La apuesta por la esencia todocamino resulta todo un acierto para un modelo que ha crecido en todas sus cotas, partiendo de la arquitectura GA-B (TGNA) que presentó el Yaris en su lanzamiento. Lo más relevante de este crecimiento es el maletero, que pasa de 168 litros a 231 litros de capacidad, ampliables a 829 si abatimos los asientos. Tampoco pasarán inadvertidas las nuevas combinaciones de colores: Cardamom, Chilli, Ginger y Juniper. Todas ellas se combinan con el tono negro del techo, que también alcanza las aletas traseras, y un techo practicable que será opcional en nuestro mercado. Todavía no conocemos los precios, ni las configuraciones definitivas.
Nuevas cotas
El nuevo Toyota Aygo X Cross es un crossover único en el segmento A que presenta una imagen más robusta y llamativa que su predecesor, ganando en amplitud, capacidad de maletero y distancia entre ejes.
Sigue siendo urbano
Con una longitud de 3,7 metros, 240 mm menos que Yaris Electric Hybrid, y una batalla más larga (90mm) que el modelo al que reemplaza, Toyota ofrece un crossover urbano más ágil, sin penalizar la habitabilidad interior y la utilidad.
Generoso espacio
De hecho, tal y como ya comentamos, la capacidad de carga del maletero se incrementa en 60 litros, cuando la carrocería apenas crece 235 mm respecto a Aygo.
Utilidad
Pero el aspecto crossover del nuevo Aygo no es sólo cuestión de imagen, ya que ofrece una altura libre al suelo 11 mm mayor que Aygo, a lo que se une que el puesto de conducción va situado 55 mm más arriba, ofreciendo así al conductor un mayor confort y mejor visibilidad, algo especialmente útil en conducción urbana.
Tres acabados
La gama del nuevo Aygo X Cross está formada por tres acabados, denominados Play, Trendy Edition y Limited Edition, una edición especial de lanzamiento.
Acabado Play
Play es el acabado más equilibrado de la gama en la relación precio-equipamiento, con elementos de serie como llantas de aleación de 17 pulgadas, faros halógenos de tipo proyector, luz diurna y pilotos LED, faros antiniebla, volante de cuero, retrovisores con ajuste eléctrico, encendido automático de faros y elevalunas eléctricos delanteros, entre otros muchos.
Amplio equipamiento
Cuenta además con sistema multimedia Toyota Touch 2 con pantalla táctil de 7 pulgadas y conexión Apple CarPlay y Android Auto, cámara de visión trasera y el amplio paquete de seguridad Toyota Safety Sense.
¿Blanco o negro?
El Aygo X Cross Play se puede elegir en tres colores de carrocería, Blanco, Gris o Negro; pudiéndose personalizar con diferentes packs a través de Toyota Custom, programa de Accesorios Originales Toyota, que incluyen elementos como vinilos, carcasas para los retrovisores, embellecedores cromados, molduras interiores…
Acabado Trendy
Por otro lado, Trendy Edition es la edición más llamativa gracias a su carrocería bitono con techo Negro, en Rojo Chilli o Azul Florida, sus llantas de aleación de 18 pulgadas, también bitono, sus faros LED adaptativos (AHB) y sus cristales traseros oscurecidos.
¡Y Limited Edition!
Finalmente, el tercer miembro de la gama es Aygo X Cross Limited Edition, que se distingue por su carrocería bi-tono Verde Selva con techo negro, sus llantas de aleación de 18 pulgadas en negro mate con detalle en color mandarina y su abundante equipamiento de serie, incluido Toyota Smart Connect con una pantalla más grande de 9 pulgadas.
Techo de lona retráctil
Incluye además tapicería exclusiva de cuero negro con pespuntes mandarina, a juego con otros elementos interiores como el salpicadero, asientos con calefacción, sistema de entrada y arranque sin llave (Smart Entry) y sensores de parking delanteros y traseros con frenado automático pre-colisión (PKSB). Opcionalmente, por 1.000 euros, se puede elegir el Pack Sky, con techo de lona retráctil.
Calidad-precio
¿Interesado? La gama completa ya está disponible desde 13.600 euros, o por sólo 99 euros al mes con Toyota Easy.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE