Muy Interesante

Llega la versión más prestacional del Cupra Born, con e-Boost

Esta versión no solo destaca por sus altas prestaciones, acabados y nivel de seguridad, también por sus materiales completamente sostenibles que, además, se complementan con materiales reciclados provenientes de residuos plásticos obtenidos del mar

La electrificación obliga a los diseñadores a exprimir su creatividad y emplearse a fondo para conquistar un mercado muy homogéneo. Por esto una puesta a punto del chasis también será esencial en la decisión de los compradores, que en este tipo de vehículos buscan un modelo más sensorial, divertido y dinámico. Para ello, la altura libre al suelo es más baja y el Control Dinámico de Chasis se ha desarrollado para unos cambios de dirección más rápidos, ágiles y técnicos. Todo esto se aúna en el primer 100% eléctrico de Cupra, que ahora llega con una versión todavía más prestacional con e-Boost, que aporta una potencia pico de 231 CV. Esta opción se puede elegir asociada a la batería de 58 kWh, aportando una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 6,6 segundos. Próximamente, también estará disponible el pack e-Boost con la batería con 77 kWh de capacidad.
Si por algo se diferencia este modelo es por su amplia lista de equipamiento, destacando los paquetes opcionales Advanced, Pro y Top, que incluyen la tecnología más vanguardista en aras del confort, la conectividad y la seguridad, con un gran número de asistentes a la conducción. Pero todavía más por sus sistemas como la Dirección Progresiva, el ESC Sport, o el selector de los modos de conducción, incluidos de serie en todos los niveles.
Aunque no solo es todo prestaciones, Cupra también busca la sostenibilidad en su máximo exponente eléctrico, y así diferenciarse de sus potenciales competidores. Por ello, es el primer modelo de la marca que responde a un concepto de producción neutral de CO2, mediante el cual la energía procedente de fuentes renovables se utiliza en la cadena de suministro y logística, así como en su producción. Las emisiones restantes se compensan con inversiones en proyectos ambientales certificados. Asimismo, la tapicería y los guarnecidos del Born emplean materiales completamente sostenibles que, además, se complementan con materiales reciclados provenientes de residuos plásticos obtenidos del mar, gracias a la iniciativa de Sequal, presente en los asientos Bucket de serie. ¿Quieres saber más? Continua leyendo todos los detalles en la galería.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking