Opel Rocks-e KARGO, ¡para repartir con mucho estilo!
Esta nueva tipología de vehículos es para el transporte de paquetes, pizzas y mucho más: con hasta 400 litros de volumen de carga y 140 kg de carga útil
Las facilidades de movilidad en las grandes ciudades es una prioridad para muchas marcas automovilísticas, sobre todo, viendo las múltiples restricciones que se avecinan para los turismos convencionales e incluso para muchas motos. Stellantis, el grupo automovilístico firmado por Opel, DS, Citroën, Peugeot, Fiat, Alfa Romeo y Jeep, entre otras marcas, es uno de los que más fuerte apuesta por esta nueva forma de moverse. Lo demostró con el Citroën AMI, un pequeño cuadriciclo pensado para facilitar el acceso a la movilidad privada en la ciudad, al tiempo que diseñado para dominar el ecosistema de las urbes. Ya sean calles estrechas, pequeños callejones o diminutas plazas de parking, el AMI se siente a gusto. Ha sido bastante llamativa su llegada, por su propuesta arriesgada y por su diseño, que aprovecha hasta el último milímetro para que el AMI sea todo lo práctico posible.
Tras el AMI, Stellantis quiso ofrecer una alternativa para los que prefieren estampar otro logotipo en el pequeño coche. En ese sentido, Opel lanzó el Rocks-e, un nuevo cuadriciclo que deriva directamente de su primo francés. Mide apenas 2,41 metros de longitud y 1,39 metros de alto, es totalmente eléctrico y está concebido, de nuevo, para ser el compañero perfecto en la ciudad. Como el AMI, no hace falta el permiso B de conducir, el habitual, sino el AM, con que un adolescente de 15 años con carné de ciclomotor puede sentarse al volante. Sin embargo, es mucho más seguro que un escúter, debido a que, en esencia, es un coche.
Y ahora llega su versión de reparto, el Rocks-e KARGO, destinado a ofrecer a los profesionales más de 400 litros de volumen de carga flexible. Con su radio de giro de solo 7,20 metros, este cuadriciclo permite maniobrar con soltura por las calles más estrechas. Junto a una autonomía eléctrica de hasta 75 kilómetros (WLTP), esto permite que el vehículo de Movilidad Urbana Sostenible (SUM), denominación oficial, del fabricante alemán sea ideal para la entrega de paquetes, pizzas o medicamentos, especialmente en zonas urbanas. Aunque para que esté disponible en nuestro mercado habrá que esperar hasta el próximo año, os desgranamos todos sus detalles.
En lugar del asiento...
En lugar del asiento del pasajero, esta versión cuenta con un compartimento de carga modular, separado de la cabina del conductor por un panel vertical. Mientras tanto, el conductor disfruta del mismo espacio y confort de conducción que en la versión de pasajeros.
Acceso a la carga
El conductor puede acceder a la mercancía almacenada en el compartimento de carga tanto desde la puerta del pasajero como directamente desde su asiento. Para esto último, la cubierta horizontal emplazada sobre el compartimento de carga simplemente hay que levantarla hacia la ventanilla. Si la mercancía se extrae tras abrir la puerta del pasajero, la cubierta puede levantarse hacia arriba.
Para guardarlo todo
Cuando la cubierta permanece en su anclaje en posición horizontal, puede soportar hasta 40 kilogramos y, también, sirve como un práctico escritorio con una superficie de trabajo antideslizante. Gracias a su práctico diseño, hay espacio para un albarán y un portapapeles en formato A4, así como para un ordenador portátil o una tableta. Detrás, en un plano ligeramente elevado, pero también al alcance de la mano, se emplaza otro compartimento plegable para guardar objetos más pequeños, como gafas de sol, calendarios o bolígrafos.
Sin limitaciones
Además, la altura del escritorio y del compartimento de almacenamiento garantiza desde el puesto de conducción una visión panorámica sin restricciones.
Zona de carga
Para que la zona de carga del Rocks-e KARGO sea aún más flexible, la cubierta puede retirarse por completo con un espacio que permite guardarla tras el asiento del conductor. Esto permite transportar objetos más grandes y altos.
Amplias capacidades
Además, el Rocks-e KARGO cuenta con un suelo de carga móvil en el lado del pasajero que permite emplazarlo a la altura del asiento para crear dos compartimentos separados o bajarlo hasta el nivel del suelo. Esto permite el acomodo de objetos de hasta 1,20 m de longitud, almacenar hasta 400 litros de volumen de carga o bien una carga útil de 140 kg.
Suficiente potencia
Al igual que en la versión de pasajeros, el motor eléctrico de este modelo desarrolla 8 CV de potencia continua, con una potencia máxima de 12 CV, que ofrece, por ejemplo, al acelerar a fondo. La batería de 5,5 kWh de capacidad se carga por completo desde vacío en unas cuatro horas en una toma de corriente doméstica.
Con adaptador
El cable de carga, de 3,0 metros de longitud, se encuentra permanentemente en el vehículo y simplemente se extrae de la puerta del pasajero cuando se necesita. Opel ofrece un adaptador para la carga en los puntos de carga públicos.
Característico diseño
También es típico del Rocks-e KARGO el diseño bitono de la parte delantera y trasera, así como el nuevo frontal de la marca, el Opel Vizor. Los faros e intermitentes con tecnología LED forman parte del equipamiento de serie. Los faldones laterales y otros aditamentos de la carrocería subrayan aún más su aspecto de robustez.
El acceso
También llama la atención que las puertas de ambos lados sean idénticas. La del lado del acompañante pivota sobre la parte delantera de la carrocería, como es habitual, mientras que la del conductor lo hace sobre la trasera, en sentido contrario.
Luminosidad
El techo panorámico de cristal, que se ofrece de serie, crea un ambiente interior luminoso y agradable, excepcional para un vehículo de este tipo.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE