Todos los modelos del fabricante, el Tucson, el Bayon, Kona y Santa Fe, cuentan con versiones híbridas o microhíbridas para seguir representando el 62,8% de las ventas en España
La moda SUV se impone. Se trata de vehículos con capacidades todoterreno, mayor altura, una postura de conducción cómoda y segura... Estas y muchas otras características hacen que los todocamino representen ya en la actualidad el segmento de mayor crecimiento en el mercado automovilístico. De hecho, y a pesar de la pandemia, representaron en 2021 el 44% de las ventas de automóviles en Europa, una cifra que ha establecido un nuevo récord histórico. Y es que en España ya se venden más SUV que turismos tradicionales desde que comenzaron su incursión hace 15 años. Es más, por primera vez, un SUV es el automóvil más vendido en España, el Seat Arona, pero el segundo puesto es para otro todocamino, el Hyundai Tucson. Tras su lanzamiento hace pocos meses, ha aumentado sus ventas de forma significativa.
Hyundai ha decidido poner toda la carne en el asador. Cuenta en su gama con varios SUV con etiqueta C, ECO y CERO compuesta por cuatro modelos que abarcan todo tipo de necesidades dentro de este segmento del mercado. Por su parte, el Bayon y el Kona ofrecen soluciones de vanguardia a los conductores del segmento todocamino pequeño, mientras que el Tucson hace lo propio en reñido segmento de los SUV medianos. Finalmente, el Santa Fe es una alternativa premium dentro de los crossover grandes, con hasta siete plazas disponibles, lo que lo convierte en un atractivo para las familias numerosas.
Toda la gama Hyundai se ha renovado por completo en el último año con el objetivo de ofrecer lo último en innovación, digitalización, confort y seguridad. Pero más aún para respaldar sus magníficos resultados. En el 2021, el Tucson se convirtió en el modelo más vendido en España en el segmento C-SUV, con 21.258 unidades. El Kona también ha conseguido buenos datos, con 12.234 matriculaciones; el Bayon, en su primer año, 1.909 ventas; mientras que el Santa Fe cerró el año con 721 unidades. En conjunto, la gama fue responsable del 62,8% de las ventas de la marca en España en 2021, con 36.122 matriculaciones de las 57.508 totales.
El más joven
El Bayon es el miembro más joven de la familia SUV de Hyundai. Lanzado a mediados de 2021, destaca por sus compactas dimensiones, un interior espacioso y las últimas funciones de seguridad como el control de crucero inteligente basado en la navegación o el asistente de seguimiento de carril.
Atención al confort
En él se presta especial atención al confort, tanto del conductor como de los pasajeros, con suficiente espacio para cinco adultos. Y más reseñable es la capacidad del maletero, de 411 litros.
Eficiencia Mild Hybrid
Puede equiparse con propulsores con tecnología 48 V (Mild Hybrid) y potencias que van hasta los 120 CV. Se puede acoplar a una transmisión manual inteligente de 6 velocidades, o a una de doble embrague de 7 velocidades.
El superventas Kona
Tras su actualización a finales de 2020, el Hyundai Kona cuenta con un diseño elegante resaltado por sus faros, una parrilla más ancha y una protección de los bajos más prominente. También está disponible una versión 100% eléctrica, en la que la parrilla está cerrada y se integran los nuevos faros LED.
¡Con acabado N Line!
Otros propulsores disponibles (con etiquetas C y ECO) incluyen motores de gasolina, diésel, híbridas y el acabado deportivo N Line, que ofrece un motor que desarrolla una potencia de 280 CV. Éste último es el primer 'hot' SUV de la marca, que combina alto rendimiento y diversión al volante, aunado a las ventajas que aporta un todocamino.
Todo por la seguridad
En el apartado de seguridad, el nuevo Kona equipa funciones de seguridad y asistencia a la conducción de segmentos superiores. Resaltar el asistente anticolisión, la alerta de asiento trasero o la alerta de salida del vehículo precedente.
¿Y un Tucson?
La cuarta generación del Tucson llama la atención por su musculosa carrocería y las luces paramétricas ocultas integradas en la parrilla delantera, y en el paragolpes trasero. Estos patrones son ya su seña de identidad.
Interior minimalista
El habitáculo se ha prescindido de palancas y botones físicos, por lo que la calefacción o el aire acondicionado se manejan a través de su llamativa pantalla táctil de 10,25 pulgadas.
Motores electrificados
El Tucson ofrece una amplia gama de motores electrificados con opciones híbridas ligeras de 48 V en motores de gasolina y diésel. Pero si quieres incrementar el rendimiento y reducir las emisiones, es mejor que elijas la opción híbrida, de 230 CV y tracción a las cuatro ruedas (opcional).
Perfecto para grandes familias
Hyundai actualizó su buque insignia, el Santa Fe, a mediados de 2021 dotándolo de mayor prestaciones, eficiencia y seguridad.
Gran habitabilidad
Si destaca por algo es por su gran nivel de habitabilidad, con posibilidad de dotarlo con 7 plazas; y por su selector de Modo Terreno: un mando de control situado en la consola central permite cambiar entre los distintos modos de conducción Eco, Comfort, Sportsmart+, Nieve, Barro y Arena.
Apuesta por la eficiencia
Diésel de 202 CV, ó híbrido con una potencia combinada de 230 CV. Así puede ser el corazón que mueva este SUV grande, toda una apuesta en eficiencia para familias numerosas.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE